PROVINCIALES
24 de marzo: Inauguran muestra de Derechos Humanos

En Casa de Santa Cruz inauguraron la muestra organizada en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

Este martes, con la presencia del vicegobernador de la provincia, Eugenio Quiroga, la secretaria de Derechos Humanos, Nadia Astrada y la ministra de Desarrollo Social de la provincia, Belén García, se abrió al público la instalación que recuerda los rostros de los 13 santacruceños desaparecidos en dictadura.
En este marco, Quiroga destacó la importancia de reflexionar en esta fecha que remite al golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 y busca generar memoria y conciencia colectiva para que hechos como estos, donde se ven involucrados las violaciones de derechos humanos no se repitan “nunca más” y sus autores sean enjuiciados y castigados.
Por su parte, Astrada resaltó que estas personas “fueron trabajadores y trabajadoras secuestrados y desaparecidos por pelear por sus derechos” y reconoció la decisión política de la gobernadora Alicia Kirchner para ser querellante en la causa que investigue por primera vez en la historia de Santa Cruz los delitos de lesa humanidad.
Seguidamente, en la vidriera principal de ingreso a la sede provincial se expusieron las fotos de las víctimas del gobierno de facto, que permanecerán hasta el próximo 31 de marzo “como forma de mantener el ejercicio de identidad, de memoria y para no cesar en la búsqueda de verdad y justicia”, indicó el director de la Casa de Santa Cruz, Andrés La Blunda.
“Con esta instalación buscamos dar cuenta de cada una de las marcas que dejo el genocidio en Santa Cruz, poniéndoles rostros, contando sus historias, sus proyectos, porque los desaparecidos y desaparecidas eran trabajadores y trabajadoras de la provincia, y su desaparición forzada respondía a desarticular todo el sistema productivo argentino”, resumió el responsable de la Casa de Santa Cruz.
PROVINCIALES
El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios

La acción llevada a cabo pone a consideración de los trabajadores la opción voluntaria de adhesión al Banco Santa Cruz S.A., respondiendo a la posible vulnerabilidad, especialmente de los jubilados de la localidad de 28 de Noviembre, ante el cierre de la sucursal del Banco Nación.

En presencia del director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz S.A., Gustavo Martínez, quien impulsa como eje de su gestión la presencia y cercanía del banco con sus clientes, este expresó: “Donde haya un santacruceño, ahí tenemos que estar. Debemos aprovechar la importante presencia territorial que tenemos”.
Desde la institución, se reafirma el compromiso de fortalecer la atención y brindar apoyo directo a los trabajadores activos y pasivos de YCRT. El Banco Santa Cruz ratifica su compromiso de colaborar con las políticas públicas, y atender las necesidades de la comunidad en estos momentos.
El gerente general del banco, Marcelo Loncon, y el gerente de Banca Individuos, Mauricio Pontelli, presentaron al personal de la empresa las líneas y beneficios disponibles.
La institución continúa trabajando con miras a promover el crecimiento y bienestar de la provincia, generando acciones que fomenten la inclusión y el desarrollo de todos los habitantes de Santa Cruz.
-
PROVINCIALES17 horas atrás
El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios
-
RIO TURBIO2 días atrás
Allanamientos en Río Turbio por difusión de material ilegal que vulnera a menores
-
RIO TURBIO2 días atrás
La Municipalidad de Río Turbio colabora con entes provinciales tras las intensas lluvias
-
PROVINCIALES1 día atrás
Los Antiguos: El ministro Nicolás Brizuela acompañó una jornada de trabajo para fortalecer el desarrollo local