RIO TURBIO
24 de Marzo, Día de la Verdad, la Memoria y la Justicia.

Relatos de Jose Alfonso Moraga y Jorge Layana
Segundo Villagra desparecido por la dictadura militar, joven nacido en Rio Turbio.
Segundo Moraga
A 47 años, un 22 de Diciembre de 1976, te secuestraron y luego te fusilaron. Siempre en estas fechas los recuerdos se agolpan en mi memoria. Desde que éramos pequeños junto con mi hermano fuimos compañeros en el lejano, por tiempo y distancia, Río Turbio. Primero de juegos, luego de aventuras y finalmente de militancia cuando vinimos a esta ciudad universitaria.
La secundaria la hiciste de interno en un colegio salesiano donde desarrollaste la pasión por la lectura. De entrada nos sacabas varios cuerpos de ventaja en la comprensión de la realidad nacional y política. Los tiempos que compartimos son imborrables y creo el mejor fue cuando nos lanzamos en 1970, tenías solo 15 años, de a caballo para llegar a Calafate 300 km de distancia a campo traviesa.
No existían las rutas de hoy y Calafate era únicamente un caserío. 7 días tardamos el llegar y ya también mostrabas tu habilidad para el canto que posteriormente acompañaste con la guitarra. Tus melodías aún hoy las recuerdo cuando las entonabas durante la travesía y siguiendo el paso cansado de los caballos.
Llegamos y cuando fuimos a la Comisaría para avisar por radio nos enteramos que nos buscaba Gendarmeria.
Como olvidarte querido amigo. Después de tu desaparición, con mi hermano recordábamos esta y otras tantas historias que compartidas. La militancia fortaleció la amistad por el compromiso contraído.
Quizás no corresponda en esta fecha hablar de vos por que muchos otros tuvieron el mismo fin, pero en tu recuerdo va el de los 30.000 compañeros secuestrados y asesinados que tuvieron, con seguridad, una rica vida por detrás. HLVS.
Jorge Layana
Querido Compañero, nuestras vidas fueron en paralelo, casi rozándose pero sin cruzarse, a pesar de compartir los mismos ámbitos de militancia y la misma convicción de lucha , en aquellos aciagos días . El azar de la vida .
Cuántos misterios quedan por develar. Cuántas preguntas me quedan y hasta a veces , la culpa de haber sobrevivido.
Hay una certeza , la plena seguridad que hicimos lo correcto: porque «La Dictadura es Injusta e Inhumana y Resistir es Justo y Humano». y ésto corre en todo tiempo que sea.
Muchos años han pasado, fueron cayendo todos los relatos de los asesinos, de los instigadores y beneficiarios, de los cómplices, de los hipócritas, de los mediocres , También se ha derrumbado la teoría metafísica de los dos demonios , la supuestas verdades reveladas, las mentiras propaladas y ocultamientos rastreros .
Aún así la Verdad Histórica sigue siendo escamoteada: Se Luchó por la Liberación Nacional , ése capítulo sigue ausente en la conmemoración de cada 24 de Marzo. No luchamos para para recuperar una Democracia Colonial de baja intensidad que perpetué la injusticia y que a través de las muestra vergonzantes de los indices de la injusticia y la desigualdad , nos quieran convencer que nuestro destino inexorable es el e colonia o factoría de las grandes potencias.
No , definitivamente no se luchó para que hoy se consolide la Dependencia, la pobreza , la exclusion social, la disgracion nacional. Se luchó por una sociedad mas justa y mas humana, se luchó por una vida plena para todos nuestros hermanos , se luchó por la Revolución aún pendiente, por «esa Argentina Grande que San Martín soñó…»
Y existimos , ¡¡ pucha que existíamos y militábamos !! , cuándo los Militares y la Oligarquía vendepatria dieron el Golpe. Existíamos , no estábamos «acabados» .
Mirá el descaro que desde alguna pantalla , congraciándose con la perimida «historia oficial» o vaya saber con quién , o tal vez para exculpar antiguas, vergonzosas e incomodas defecciones , nos pretendan borrar de la historia y específicamente de la heróica lucha de nuestro Pueblo por recuperar la Democracia , los derechos y libertades conculcadas .
Querido Compañero Segundo Villagra , estudiante de Veterinarias de 2 años, mi paisano, rioturbiense y santacruceño, todos los testimonios dan cuenta que tu nobleza precedió a tu compromiso militante y la valiente y altruista decisión de dar testimonio de vida en tiempos difíciles. Dios o lo mas noble del sentimiento humano, te bendiga donde sea que descansen tus huesos.
Hasta la Victoria Siempre «Compañero del Alma Compañero»…
RIO TURBIO
La UART presente en la Feria del Libro en Río Turbio

Samanta Ramos destacó la importancia de la participación de la UART en la feria.
La Feria del Libro en Río Turbio se inauguró ayer con gran éxito, reuniendo a lectores ávidos, autores y artistas locales en un ambiente propicio para el intercambio de ideas y la promoción de la cultura. La Unidad Académica de Río Turbio (UART) también estuvo presente en el evento, representada por la titular de Extensión Universitaria, Samanta Ramos.
En una entrevista con nuestro medio, Samanta Ramos destacó la importancia de la participación de la UART en la feria, señalando que presentaron libros editados por la misma universidad. Estos libros están relacionados con las investigaciones, proyectos y propuestas de los docentes de todas las unidades académicas. La presencia de la universidad en este evento es considerada crucial para preservar la cultura de la región.

Ramos también enfatizó que estarán presentes durante toda la duración de la feria, brindando apoyo a los eventos organizados por la dirección de Cultura de la Municipalidad. Sin embargo, debido a que el período de inscripción ya ha pasado y la oferta de carreras de la universidad no está disponible hasta agosto, en esta ocasión solo se exhibieron las publicaciones propias de la editorial universitaria.
En resumen, la inauguración de la Feria del Libro en Río Turbio fue un éxito, contando con la participación de la UART y sus libros relacionados con investigaciones y proyectos. La presencia de la universidad en este evento es considerada de gran importancia para preservar la cultura local. La feria continuará hasta el sábado, y la UART estará presente en todos los eventos que se organicen.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Grandes avances en el CEFyAP Nº 2 de Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Newcom camino a los Juegos Evita provinciales
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Flamantes jubilados de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO1 día atrás
La talentosa jugadora de fútbol Giannella Agustina Flores Aviles busca recaudar fondos para representar a Argentina en el Campeonato Mundial Femenino de Fútbol 7