INFO. GENERAL
Zelenski acusa a Rusia de «genocidio» tras difundirse estremecedoras imágenes de un suburbio de Kiev

La retirada rusa dejó en la localidad de Bucha un reguero de cadáveres de civiles ejecutados, según fotos y filmaciones difundidas en medios internacionales.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, acusó hoy a Rusia de cometer una masacre en Bucha, la localidad cercana a Kiev, donde la retirada de las fuerzas invasoras dejaron un paisaje de horror, con cuerpos de civiles aparentemente ejecutados diseminados en las calles.
Zelenski aseguró que la guerra lanzada por Rusia apunta a la «eliminación de una nación entera y de su gente». Además, afirmó que los rusos están «destruyendo y exterminando» Ucrania porque se rehúsan a «dejarse subyugar ante la política» de Moscú.
El mandatario ucraniano basó sus afirmaciones en las presuntas ejecuciones por parte de las tropas rusas de varios cientos de civiles en el norte del país, que según el alcalde de Kiev, Vitali Klitschkó, «tenían las manos atadas a la espalda».
Estremecedoras imágenes de Bucha, divulgadas este domingo, despertaron la reacción tanto de funcionarios ucranianos como de la comunidad internacional.
Se pudieron ver cuerpos de civiles asesinados en las calles recientemente abandonadas por las tropas rusas retrataron las peores consecuencias del conflicto.
Ante la ola de condenas, Rusia reaccionó y pidió al Consejo de Seguridad de la ONU reunirse el lunes para discutir lo que Moscú calificó de «provocación de los radicales ucranianos» en Bucha.
El ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, aseguró que las fotos y videos de la ciudad, que fueron difundidos por varios medios internacionales, son propias de un «montaje».
En tanto, Odessa, el principal puerto ucraniano en el Mar Negro, fue atacado hoy por fuerzas rusas con misiles, que destruyeron una refinería y varios depósitos de combustibles.
El ataque fue confirmado mediante un comunicado por el Ministerio de Defensa de Rusia.
“Esta mañana, misiles marítimos y terrestres de alta precisión destruyeron una refinería y tres depósitos de combustible y lubricantes cerca de la ciudad de Odessa», expresó la cartera desde Moscú.
Un oficial del mando regional Sur de las fuerzas de Ucrania, Vladislav Nazarov, indicó, en declaraciones publicadas por la agencia AFOP, que el ataque no ocasionó víctimas.
“La región de Odessa forma parte de los objetivos prioritarios del enemigo. El enemigo continúa su práctica pérfida de atacar infraestructuras sensibles”, informó Nazarov, quien se negó a dar precisiones sobre los daños que dejaron como saldo las explosiones.
El ayuntamiento de Odessa sostuvo que “los nazis rusos llevaron a cabo un ataque con misiles, algunos de los cuales fueron derribados por la defensa antiaérea ucraniana”.
Por su parte, Anton Herashchenko, asesor del ministro ucraniano del Interior, escribió en Telegram que “Odessa fue atacada por aire. Se observan incendios en ciertas zonas». «Algunos de los misiles fueron derribados por la defensa aérea”, añadió.
El ataque se registró un día después que autoridades ucranianas confirmaran que retomaron el control del área de influencia de Kiev, la capital, aunque advirtieron que las fuerzas rusas se iban a concentrar en el este y en la ciudad de Jarkov.
La ciudad histórica de Odessa es considerada estratégica por su puerto de gran tamaño que permite acceso al mar Negro y al resto de Ucrania.
Toda la costa este, desde la península de Crimea, anexada por Rusia en 2014, hasta las regiones separatistas prorrusas de Donetsk y Lugansk, permanecía ocupada por las fuerzas rusas, con excepción de algunas partes de Mariúpol, donde enfrentan la resistencia del ejército ucraniano.
INFO. GENERAL
Allanamiento y detienen a un hombre armado

El pasado lunes el Comando de Patrullas logró una rápida intervención ante un caso de violencia familiar que derivó en la detención de un hombre armado y en la. Jornada de hoy la DDI de Río Gallegos realizó un allanamiento en su vivienda, donde se secuestraron municiones y dinero en efectivo.

El hecho inicial ocurrió el martes por la tarde, alrededor de las 15:10 horas, cuando una alerta del 911 informó sobre un conflicto familiar en una vivienda ubicada en calle Don Pedro Renna al 600 de la capital provincial. Al arribar al lugar, personal del Comando de Patrullas entrevistó a una mujer de 47 años, quien denunció que su ex pareja la había amenazado con un arma de fuego que llevaba en una riñonera, y que antes de retirarse arrojó piedras contra la casa.
A partir de los datos aportados, se realizó un rastrillaje conjunto con personal del puesto 32. En calle Don Pedro Renna y Miguel Aristizábal, los efectivos lograron interceptar a un hombre que coincidía con la descripción brindada por la víctima. El mismo fue identificado como un hombre de 33 años, domiciliado en el Barrio Madres a la Lucha. En su poder se halló una riñonera que contenía un arma de fuego tipo revólver, con munición en el tambor.
Tras su aprehensión, tomó intervención personal de la Comisaría Quinta, conforme a la jurisdicción correspondiente.
Allanamiento y secuestro de municiones
En continuidad con la investigación, este miércoles al mediodía la División de Investigaciones de Río Gallegos (DDI) llevó adelante un allanamiento en la vivienda del detenido, ubicada en manzana B, del Barrio Madres a la Lucha. La medida fue ordenada por el Juzgado de Primera Instancia N° 2, en el marco de la causa caratulada “s/ Amenazas calificadas, Tenencia ilegal de arma y presuntas lesiones (Violencia de Género)”.
El domicilio se encontraba deshabitado y bajo el resguardo de una mujer, quien colaboró voluntariamente con la entrega de la llave de ingreso.
Durante la diligencia, los efectivos procedieron al secuestro de un almacén cargador, once cartuchos calibre 9 mm, un cartucho de escopeta calibre 16 y una suma de dinero en efectivo. Finalizado el procedimiento, la vivienda fue restituida a la cuidadora designada.
La investigación continúa bajo las directivas del juzgado interviniente.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal presentó el potencial productivo de Santa Cruz en un encuentro con autoridades y empresarios chinos