Conectarse con nosotros
Martes 26 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Zabala: “Hacemos un llamado a los medios de comunicación a informar con responsabilidad”

Publicado

el


Tras el reciente comunicado emitido por la familia Trigo acerca del tratamiento conjetural y especulativo que se realizara en algunos medios de comunicación acerca del femicidio de Rocío Trigo, acontecido días atrás en la localidad de Puerto Deseado, desde el Ministerio de la Igualdad e Integración de Santa Cruz, se hace un especial llamado a la reflexión y se insta a quienes tienen la responsabilidad de informar a hacerlo con seriedad y respeto.

En ese sentido, la subsecretaria de Prevención y Abordaje Integral de las Violencias por Motivos de Género, Carolina Zabala, expuso en LU14 Radio Provincia de Santa Cruz, algunos aspectos relevantes a los efectos de llevar adelante un abordaje responsable de temas como femicidios en los medios de comunicación.  “Es necesario hablar en lo que tiene que ver con la prevención de las violencias porque es importante la cobertura y visibilización de hechos que tienen que ver con femicidios, transfemicidios y todo lo que tenga que ver con un contexto de violencia de género para concientizar, visibilizar y erradicar este tipo de violencias”, señaló. A la vez, consideró que hay una diferencia entre la información con responsabilidad tanto para evitar y prevenir como la promoción de los hechos y la espectacularización de tales situaciones al ir a las vías de las personas que pierden la vida con estos hechos. “Hacemos un llamado a los medios de comunicación a informar con responsabilidad junto con el acompañamiento del estado para erradicar la violencia”, recalcó.

Por otra parte, indicó que “se deben abordar estos temas sin culpabilizar y justificar, pero, además, intentar alguna línea de investigación por parte del propio medio, sino que eso queda en manos de la justicia. No hay que entrar en detalles sobre la vida de la persona porque si no esto genera estereotipos”.

En relación al femicidio de Rocío Trigo, la funcionaria de la Cartera de Igualdad e Integración, manifestó: “En reunión con la familia de la víctima, nos transmitieron el dolor que implicó enterarse por los medios antes que la justicia. Es un dolor inmenso para ellos y no es bueno que los medios de comunicación lo sigan replicando. Luego, nos transmitieron el comunicado que se viralizo en donde se llama esto del morbo y la espectacularización”.

Sobre este aspecto, precisó que además de generar una desinformación, se llega a tal punto de realizar una promoción de los hechos. Por eso, “hay que ser muy responsable al informar desde el lado de la prevención y visibilización, y es que hace poco se llevó a cabo una capacitación sobre el Tratamiento Periodístico sobre el Delito de Trata de Personas”.

Además, instó a los medios de comunicación a trabajar con respeto y tomar los recaudos y protocolos sobre los hechos de femicidios y transfemicidios. “Trabajar en base a esto para cumplir un rol de formación e información que sirva a todos”, finalizó.

NOTA: Se adjunta el protocolo latinoamericano de investigación de las muertes violentas de mujeres por razones de género (Femicidio/Feminicidio)


PROVINCIALES

Santa Cruz forma a los futuros operadores de la primera planta de alimento balanceado

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal, junto al jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, recibió en Casa de Gobierno a los cuatro trabajadores santacruceños que viajarán en los próximos días a la provincia de Santa Fe, para capacitarse en la operación de la primera planta de alimento balanceado, que se instalará en Río Gallegos.

Es una gran oportunidad y también una gran responsabilidad”, sostuvo el mandatario. Remarcó que este proyecto, impulsado por la empresa Santa Cruz Puede S.A.U., se encuentra “a pocos días de ser una realidad”, y se enmarca en un plan más amplio de recuperación productiva. “Estamos construyendo las instalaciones para comenzar a realizar el traslado de esta planta que se está fabricando en Santa Fe, en la provincia de Santa Fe”.

Vidal recordó que, «cincuenta años atrás, se producía más pasturas con menos genética y sin tecnología». Luego señaló que «hoy tenemos más genética, hay más tecnología, sin embargo, producimos menos”, por lo que instó a “romper ese mito y ese esquema improductivo, apostar a volver a producir, y volver a trabajar nuestra tierra”.

El gobernador manifestó que esta iniciativa, además de reducir los costos de la producción ganadera: “Contagiará entusiasmo para que los productores vuelvan a creer en el trabajo y el esfuerzo. Cuando asumimos dijimos que íbamos a apostar a la producción, al trabajo y al desarrollo. Este es el camino para sacar adelante a la provincia”.

Por su parte, el jefe de Gabinete de Ministros resaltó el compromiso de los futuros operarios, y lo que representa para la provincia. «No sólo ustedes se verán beneficiados, también sus familias, sus amigos, la comunidad. Les va a ir bien, confíen en eso. Enfóquense y aprendan, volverán y podrán capacitar a los demás trabajadores».

Gerónimo Herrera (20), Alejandro Miguel Haro (28), Carlos Muñoz (43) y Raúl Soto (45) serán los encargados de capacitarse en Santa Fe, y regresar con los conocimientos necesarios para poner en marcha la planta. Los cuatro coincidieron en que se trata de un desafío enorme, una experiencia que les permitirá crecer y aportar a la provincia.

“Es una oportunidad de crecimiento que nos da seguridad, y trabajo para Santa Cruz”, señaló uno de ellos, mientras que otro destacó la emoción de poder aprender y traer esos saberes a Río Gallegos. También remarcaron que sienten la confianza de representar a muchos productores, y valoraron el respaldo del gobernador, a quien describieron como alguien que “siempre tiró para adelante”, y que “conoce de cerca la realidad del campo”.

Los trabajadores aseguraron que su meta es volver para enseñar lo aprendido, y pasar a otros el impulso de producir. “Es un lindo desafío y una experiencia que vamos a transmitir a la gente de acá”, resumieron.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.