RIO TURBIO
YCRT se proyecta al mercado internacional con subastas de carbón y ventas de chatarra

La empresa carbonífera avanza en la subasta de carbón acumulado en Punta Loyola y se prepara para comercializar chatarra en el exterior, tras la eliminación de restricciones para su exportación.
Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) se encuentra en una etapa clave para diversificar sus ingresos y optimizar la gestión de recursos. Por un lado, avanza en la subasta de 30 mil toneladas de carbón almacenado en el puerto de Punta Loyola, un proceso que será publicado en los próximos días por el Banco de la Ciudad de Buenos Aires. Por otro, la reciente habilitación para exportar chatarra metálica al exterior abre nuevas posibilidades de comercialización.
En cuanto al carbón, YCRT ha implementado un novedoso sistema de subastas, un método inédito para la empresa. Este proceso incluyó la certificación de calidad del material, a cargo de la firma SGS, que envió muestras a Colombia para su análisis. Además, se trabajó en la coordinación logística con la administradora del puerto de Punta Loyola, CGC, para definir las ventanas de carga previstas para finales de enero y principios de febrero.
Paralelamente, la empresa busca retomar la comercialización de chatarra metálica al exterior, algo que no ocurría desde 2009 debido a restricciones legales recientemente derogadas. Este movimiento implica cumplir primero con compromisos previos con empresas nacionales, antes de explorar el mercado internacional con las toneladas restantes.
Con estos avances, YCRT se posiciona para aprovechar nuevas oportunidades comerciales, optimizando su operación y proyectándose al mercado internacional.
RIO TURBIO
Fortalecido por el diálogo institucional con el gobernador Vidal, Peralta visitará la cuenca en modo campaña.

El ex gobernador Daniel Peralta visitará la Cuenca este sábado, en el marco de una agenda que combina actividades políticas y sociales. Su llegada se da luego de mantener un encuentro con el actual gobernador Claudio Vidal, reunión que fue bien recibida en distintos sectores y que fortaleció su perfil como dirigente constructivo y dialoguista.
Peralta, ha mantenido una postura crítica pero constructiva en relación al escenario político actual. En un contexto de transición para el peronismo provincial, apuesta al diálogo institucional como herramienta clave para enfrentar los desafíos que atraviesa la provincia.
Fuentes cercanas al ex mandatario señalan que su visita a la Cuenca busca llevar un mensaje de unidad y gobernabilidad. En contraste con sectores del kirchnerismo duro, que sostienen una línea más confrontativa, Peralta promueve acuerdos amplios y cooperación entre espacios políticos, con el objetivo de garantizar la paz social y avanzar en soluciones concretas para los santacruceños.
Desde su entorno destacan que «es momento de madurez política» y aseguran que su regreso al territorio tiene un fuerte componente de campaña, de cara a las internas que tendrá el peronismo para definir sus candidatos a diputados nacionales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”
-
RIO TURBIO1 día atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas