RIO TURBIO
YCRT avanza hacia su transformación en sociedad anónima con participación del Estado, privados y trabajadores

El esquema accionario propuesto contempla un 51% para el Estado nacional, 39% para capitales privados y un 10% para los trabajadores. La iniciativa fue presentada a la Agencia de Transformación de Empresas Públicas. Desde Luz y Fuerza advierten que la prioridad es preservar los puestos laborales: “No nos interesa ser accionistas, queremos trabajo”.
La Intervención de YCRT (Yacimientos Carboníferos Río Turbio) elevó al Gobierno nacional la propuesta para la creación de la nueva sociedad anónima Carboeléctrica Río Turbio S.A., que contempla un paquete accionario distribuido entre un 51% del Estado, un 39% en manos privadas y un 10% destinado a los trabajadores, bajo la modalidad del Programa de Propiedad Participada.
El proyecto fue presentado formalmente ante la Agencia de Transformación de Empresas Públicas (ATEP), y según confirmó el interventor Pablo Gordillo, ya se completó el relevamiento contable y financiero requerido, incluyendo inventarios, balances y la valuación de activos estratégicos como la Usina Termoeléctrica de 240 MW, que fue tasada en 90 millones de dólares. A eso se suman bienes inmuebles valuados por la AABE en otros 130 millones.
Transformación en marcha: Convenios colectivos en debate
Uno de los aspectos que aún resta definir para avanzar con la nueva figura jurídica es el tratamiento de los convenios colectivos de trabajo. Gordillo explicó que, por la diversidad de tareas que realiza YCRT, no será posible un CCT único, y que cada gremio deberá definir su régimen con la nueva empresa y la Secretaría de Trabajo.
En este sentido, el gremio ferroviario La Fraternidad ya presentó su propuesta. Falta aún que lo hagan ATE, APS, Luz y Fuerza y el sector jerárquico.
Desde Luz y Fuerza Río Turbio, su secretario general Luis Avendaño fue categórico: “No discutiremos convenios con ATEP. Ese debate se dará en el ámbito de la Secretaría de Trabajo. Y lo que no vamos a permitir es que se modifique la situación de revista de los trabajadores. Ya lo hablamos con la actual intervención”.
Además, el gremio exige garantías concretas: “Queremos la continuidad de los dos mil trabajadores actuales. Pero todavía no hay un compromiso público asumido por parte del Gobierno”, advirtió Avendaño.
Acciones: sin prioridad sindical
En cuanto a la propuesta de participación accionaria para los trabajadores, desde Luz y Fuerza tomaron distancia. “Tener o no acciones no es el punto. Lo central es asegurar los puestos de trabajo y atraer inversiones serias, con respaldo económico. Hoy, el foco está en la continuidad de la empresa, no en ser accionistas”, expresó el dirigente.
Mientras tanto, la intervención continúa trabajando con Nación para formalizar el traspaso de bienes y la estructura legal que permita a YCRT avanzar en su conversión societaria, en un contexto complejo que mantiene a los gremios en alerta y a la espera de definiciones concretas.
RIO TURBIO
Diego Muñoz cumplirá su sueño: competirá en el Mundial de Nado en Aguas Frías en El Calafate

El nadador de Río Turbio representará a la localidad en uno de los eventos más exigentes del mundo acuático. El Mundial de Nado en Aguas Frías será una oportunidad única para Diego, quien busca auspiciantes que lo ayuden a cubrir los costos del viaje. Río Turbio, una vez más, puede demostrar su espíritu solidario.
Diego Muñoz, vecino de Río Turbio y apasionado del deporte, está a punto de cumplir uno de sus grandes sueños: participar en el Mundial de Nado en Aguas Frías que se llevará a cabo la próxima semana en El Calafate. Este evento de talla internacional reúne a los mejores nadadores del mundo en condiciones extremas, donde la preparación física y mental es clave.
Para Diego, no es solo una competencia: es la culminación de años de esfuerzo, disciplina y amor por la natación. Representar a Río Turbio en un mundial no es algo menor, y su presencia será sin dudas un motivo de orgullo para toda la comunidad.
Sin embargo, como suele suceder en estos casos, los costos del viaje, el alojamiento, la inscripción y la logística no son menores. Por eso, Diego está en busca de auspiciantes que puedan colaborar con este desafío. Cada aporte cuenta, y desde ya, todo gesto solidario será bienvenido.
Río Turbio ha demostrado muchas veces ser un pueblo solidario, de esos que acompañan en los momentos importantes. Hoy, uno de los nuestros se prepara para representar a todos en una competencia única. Que no esté solo en este camino.
-
RIO TURBIO1 día atrás
“YCRT no se toca”: Martín Sajama levantó la voz de los jubilados en defensa del patrimonio de la Cuenca
-
PROVINCIALES2 días atrás
Mucho frio y un cierre inesperado en Rio Gallegos
-
INFO. GENERAL19 horas atrás
Urgente: fuerte choque en la Ruta 5 entre «La Esperanza» y Río Gallegos
-
PROVINCIALES2 días atrás
Control vehicular en Güer Aike: recomendaciones para circular en las rutas de Santa Cruz