RIO TURBIO
YCRT avanza en la obra de energía en Chiflón 7

El interventor de YCRT, Daniel Peralta, destaca los avances en la obra de energía en Chiflón 7, mencionando el progreso en la instalación del transformador, el cerco perimetral y la llegada de cables. Además, se menciona la custodia de Gendarmería y los desafíos futuros.
El interventor de la empresa YCRT, Daniel Peralta, informó que se han logrado avances significativos en la obra de energía en Chiflón 7 desde la última visita. En particular, destacó que se han realizado avances en la instalación del transformador, el cerco perimetral está casi finalizado, y se ha llevado a cabo el zanjeo necesario para transportar la leña que alimentará la planta. Peralta elogió el esfuerzo de Servicios Públicos y el contratista por su rápida ejecución de la obra.
Peralta también destacó la importancia de contar con la custodia de Gendarmería, lo que proporciona seguridad no solo para la instalación en Chiflón 7, sino también para el acceso a este sector, que había experimentado actos de vandalismo en el pasado.
Sin embargo, Peralta reconoció que la obtención de materiales ha sido un desafío debido a la especulación en torno a los resultados de las elecciones del 19 de noviembre. A pesar de estas dificultades, se ha avanzado en la obra y se espera la llegada de especialistas para realizar las tareas pendientes en el transformador.
Peralta señaló que el avance de esta obra se sincronizará con la conclusión de la celda que se está importando desde Polonia. El contrato está firmado, y solo se aguarda la finalización de los trámites relacionados con la carta de crédito y los recursos tácticos, que el Ministro Sergio Massa ha confirmado estar en proceso.
El interventor expresó su confianza en que el año 2024 comenzará con un significativo progreso en Chiflón 7 en términos de suministro de energía. Esto permitirá la realización de cambios de turnos y la evaluación de las estructuras internas, así como la revisión de los sistemas de ventilación, aspectos cruciales para el funcionamiento efectivo de la instalación.
Daniel Peralta expresó su confianza en la consolidación de este proyecto y la obra en curso, y esperó con tranquilidad y esperanza el respaldo de la ciudadanía a Sergio Massa en las elecciones del 19 de noviembre. Peralta destacó que el apoyo popular facilitaría las cosas en medio de las dificultades actuales, como explicaba Sergio Massa cuando tenía la oportunidad.
Asimismo, el interventor mencionó que, en caso de que Sergio Massa no ganara las elecciones presidenciales, la obra quedaría en su estado actual, ya que, en referencia a otro candidato, dijo que «lo otro es la nada misma.»
Peralta también resaltó las actividades que la empresa estatal está llevando a cabo, como capacitaciones en diversos sectores y la promoción de la inclusión de mujeres en las minas, un hecho histórico que ha sido reconocido por medios nacionales.
En cuanto a los derechos laborales y la igualdad de género, Peralta subrayó la importancia de eliminar la segregación y la discriminación por motivos de género, destacando la eficacia del consejo asesor. Además, informó que el área de Discapacidad se incorporaría al organigrama el día viernes, lo cual le satisfizo en gran medida.
En relación a las respuestas energéticas y al funcionamiento de la central térmica, Peralta aclaró que la empresa forma parte del sistema interconectado y que CAMMESA es quien decide cuándo entra y sale la central, así como la cantidad de energía que se genera a partir de fuentes como el carbón e hidráulico. Explicó que el sistema actualmente cuenta con un exceso de energía, por lo que se debe discutir en la mesa correspondiente cuándo la central debe operar. Peralta informó que la resolución que otorga el permiso ambiental, resultado de una asamblea pública en Río Turbio, estaría llegando hoy.
Sobre este tema, Peralta anunció: «Hoy vamos a obtener ese permiso, lo que marca el inicio de una nueva etapa. Es importante que la gente comprenda que el sistema interconectado no se trata simplemente de conectar un cable y vender 100 o 200 megavatios. Requiere la construcción de una infraestructura en Trelew y otra aún más arriba en el sistema interconectado. Estas obras ya están en marcha, y las realizamos para consolidar nuestro ingreso y firmar contratos comerciales con CAMMESA. Hemos avanzado significativamente en esto, pero quiero dejar claro que, si hoy no logramos las condiciones para ingresar al sistema y competir con la energía que producimos, podríamos detener la central. La estabilidad del sistema depende de la producción continua de carbón, ya que sin esta producción constante, no se puede planificar el costo de la energía, y esto es fundamental».
Peralta destacó la importancia de esta tarea hacia el futuro y señaló las ventajas actuales, incluyendo la central en la boca de la mina. Agregó: «A partir de aquí, cualquier discusión es bienvenida, pero estas son las condiciones en las que se encuentra el país, especialmente en un contexto marcado por las elecciones del 19 de noviembre».
El interventor subrayó que todo lo que se está discutiendo será posible si Sergio Massa gana las elecciones, advirtiendo que, en caso contrario, habrá consecuencias para muchos empleados. Aclaró que no se trata de crear miedo, sino de destacar la realidad, ya que la opción es «Massa o la nada».
En este contexto, Peralta aseguró que el programa de gobierno de Javier Milei no beneficia ni a esta cuenca ni a la provincia de Santa Cruz.
Para concluir, Peralta recordó la convocatoria realizada por el municipio, el PJ local y los gremios de la empresa en la que participará y manifestó: «La veo muy bien orientada porque los trabajadores de la empresa y la comunidad de la cuenca deberían respaldarla. No se trata de una convocatoria partidaria, sino de defender nuestra empresa. No es necesario llevar la bandera de un partido, sino la bandera de Argentina. Esa es la idea, la bandera de Río Turbio y 28 de Noviembre. Todos los vecinos están invitados a participar», concluyó Peralta.
RIO TURBIO
Rio Turbio: vehículos abandonados en espacios públicos

Desde el municipio local solicitan a través de una circular que deberán retirar de espacios públicos rodados abandonados, sito en Barrio Los Ñires calle 28 de Noviembre, entre 9 de Julio y Comodoro Py.

Por medio de la presente, se informa que los vehículos identificado como abandonado en el espacio público deberá ser retirado en un plazo perentorio de 5 (cinco) días a partir de la fecha de notificación de este comunicado.
En caso de no cumplirse con el retiro dentro del plazo estipulado, se procederá a la retención del rodado conforme a lo establecido en la Ley de Tránsito N° 24.449, Artículo 72, Inciso C5.
Se solicita a los propietarios tomar las medidas necesarias para evitar la aplicación de sanciones adicionales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Pequeñas acciones para vivir grandes momentos
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz acompañó la transmisión especial sobre Malvinas realizada por los medios públicos provinciales
-
PROVINCIALES20 horas atrás
Álvarez calificó al acuerdo de Santa Cruz con YPF como el mejor entre todas las provincias productoras de petróleo
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vialidad Provincial realizó despeje de nieve en Ruta 40