RIO TURBIO
YCRT- ATE : Aumento de salarios más la devolución de la Bae

El acuerdo de ve reflejado en cuotas.

Los trabajadores de ATE que se desempeñan en la órbita de YCRT, llegaron a un acuerdo, en un documento firmado por la empresa y la Asociación Trabajadores del Estado (RT)
Al respecto, Matías Delgado, secretario adjunto de la seccional ATE Río Turbio, , afirmó: “El año pasado se firmó un acta acuerdo ante el Ministerio de Trabajo de la Nación para que todo aumento en la paritaria nacional se vea reflejado en el básico de cada trabajador de YCRT. La paritaria 2021 culminó con un 14% mas. Se había pagado un 40% del básico de cada trabajador y hace poco se agregó un 14% mas cerrando la paritaria 2021 en un 54%”, explicó
“Ese acuerdo fue 7% en febrero y 7% en abril. Se firmó un acta con la empresa que ya se vio reflejado y el próximo 7% es en abril”
Sobre los beneficios, Delgado detalló que se llegó a un acuerdo para que en primera instancia se pague la deuda de BAE y pasajes de 2019. “Eso se acordó y se pagaron tres cuotas de $30.000 y ahora se acordó que lo que resta de la BAE y de pasajes se dividiría en 3 pagos, el primero en marzo, el segundo en abril y el tercero en mayo”.
Lo que resta de la BAE y pasajes 2019, se llegó a un acuerdo de dividirlo en dos pagos a partir de este mes y culminando con esa deuda, en junio se pagaría el aguinaldo y en julio la BAE, 2021,en un solo pago, un pedido expreso del gremio, que de todos modos, habrá que analizar la partida de dinero que tiene YCRT para el pago solicitado.
En toro pasaje de la entrevista destaco las modificaciones económicas en los siguientes puntos convencionales:
Transporte Escolar: (Por cada hijo) paso de 3500,00 $ a 5.100,00 $, Refrigerio paso de 6.000,00 pesos a 8.100,00 pesos las becas a 7.000,00 $ y el punto Construcción Educativa 4.100,00 «

Preguntado sobre el tema seguridad sobre la cual hubo algunos reclamos, expresó. “Actualmente hemos mantenido reuniones con YCRT y hemos pedido que se provea la nueva indumentaria para cada agente. Estamos discutiendo que los elementos de seguridad se vuelvan a comprar y se vuelvan a entregar. En cuanto a la seguridad de la empresa todos los días estamos charlando con cada delegado para ver la problemática que tiene en su lugar de trabajo”
En cuanto al avance del primer módulo, que se mantenía paralizado y trascendidos indican que restaria en un 10% para su finalización, Delgado detalló que: “Hoy culminando con las cuestiones correspondientes a lo salarial, queremos discutir las inversiones necesarias para la mina, la planta, Punta Loyola y Talleres. Vemos con suma preocupación la falta de inversión en la mina. Los equipamientos hoy son todos equipamientos polacos y necesitamos que la gente de Polonia venga y culmine con la terminación de los frentes que tenemos montado y que pongan en funcionamiento la parte de electrónica”

En ese sentido explicó que de acuerdo a lo manifestado por la empresa habría una partida de dinero para pagar una deuda con la empresa polaca. “Por lo que nos comentaron hay una cuestión judicial de deudas que se incrementaron en el gobierno anterior, cuando estuvo como interventor Omar Zeidán. De esa deuda hay un problema judicial que hay que resolver, pero la empresa estaría dispuesta a hacerse cargo de abonarla «
“Esa deuda nos perjudica un montón, ya que estamos pidiendo que se termine con el pago y que la gente sea capacitada para poner en marcha esos frentes, no solamente marchantes, sino todos los frentes largos de explotación. Lo necesitamos con suma urgencia”, resaltó

Entrega de Kits Escolares
Por otra parte, el secretario adjunto de la seccional ATE, añadió que se están entregando kits escolares para los más de 1500 afiliados al gremio, con hijos en edad escolar, jardín, primaria, secundaria.
En ese contexto, informó que la entrega comienza este jueves y viernes de 10 a 14 hs y el sábado de 10 a 15 hs.
RIO TURBIO
Municipales al borde del paro: sin acuerdo salarial y con nuevas tensiones con el Ejecutivo

En el marco de las negociaciones paritarias, el reclamo central de los trabajadores municipales se centra en alcanzar un salario que cubra el costo real de vida, según los valores actualizados del INDEC. El ejecutivo busca alternativas.
El conflicto entre los trabajadores municipales y el Ejecutivo local atraviesa un momento crítico. En el marco de las negociaciones paritarias, el pedido central de los empleados es alcanzar un salario que cubra el valor de la canasta básica total, actualmente estimada en $1.491.969 por el INDEC. Sin embargo, el Ejecutivo rechazó la solicitud, argumentando dificultades financieras que impedirían responder favorablemente a la demanda.
La brecha salarial es significativa: los sueldos de las categorías más bajas rondan los $600.000, lo que deja en evidencia un fuerte desfasaje con respecto al costo de vida real. Este desequilibrio alimenta el malestar creciente entre los trabajadores, que denuncian una falta de respuestas concretas en un contexto económico cada vez más adverso.
A la disputa salarial se sumó una nueva controversia: la intención del municipio de trasladar la cuenta de haberes del Banco Nación al Banco Santa Cruz. De acuerdo a lo informado, el objetivo sería habilitar la posibilidad de girar al descubierto para garantizar el pago de futuros aumentos. La iniciativa fue tratada en una asamblea de trabajadores y rechazada de forma mayoritaria.
La falta de información clara por parte del Ejecutivo y la escasa participación de trabajadores en las últimas asambleas profundizan la sensación de incertidumbre y desprotección. Mientras tanto, las posiciones entre ambas partes parecen cada vez más alejadas.
Este jueves 31 de julio podría ser un punto de quiebre: en asamblea, los trabajadores municipales definirán si inician un paro total de actividades, en señal de protesta ante la falta de avances y la creciente tensión con las autoridades municipales.
ACTA: El ejecutivo busca alternativas
En Río Turbio a los 30 días del mes de julio 2025 reunidos en la Municipalidad de Río Turbio, sita en Juan José Paso y San Martín por un lado el Secretario de Economía y Administración de la Municipalidad Río Turbio, Hernán Zamorano DNI 27.185.057, y por el otro Hugo Orlando Ochova, DNI 28.748.842, Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio, Johana Mariel Gramajo DNI 34.711.830, Secretaria Adjunta, José Luis Castillo, DNI 31.939.135, paritario, Verónica Beatriz Delgado, DNI 27.716.085, paritaria y por el Centro de Jubilados y Pensionados Municipales de Río Turbio Rubén Aniceto Carrizo DNI 22.032.417 y Valeria Carolina Ricarte, DNI 24.321.335.
Dando continuidad a la negociación paritaria, el ejecutivo comenta e informa respecto de las distintas alternativas que se van evaluando a los fines de concretar la pauta salarial, y que continúa a la espera de la concreción de las alternativas económicas planteadas para llevar a cabo la propuesta.
El sindicato manifiesta respecto de los plazos que se van cumpliendo su descontento, manifestando como factor principal la falta de certeza a los fines de la futura asamblea, que se realizará el día de mañana (31 de julio de 2025), esperando la resolución de la misma.
Sin más, se procede a la firma de 3 (tres) ejemplares del mismo tenor en lugar y fecha indicada ut supra.

-
RIO TURBIO14 horas atrás
Municipales al borde del paro: sin acuerdo salarial y con nuevas tensiones con el Ejecutivo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Chile considera evacuar toda su costa tras la alerta de tsunami activada por el sismo de 8.8 en Rusia
-
PROVINCIALES2 días atrás
¿Lo sabías o te lo contamos nosotros?
-
PROVINCIALES1 día atrás
Accidente que dejó a una mujer con graves lesiones