SOCIEDAD
Ya son 19 las provincias afectadas por la falta de gasoil en el país

Las provincias comprometidas por la falta de gasoil pasaron de ocho a 19. Los transportistas denuncian no poder hacer su actividad.
Hace un par de semanas que se está viviendo una falta de gasoil en el país. Para el lunes pasado ocho provincias habían reportado una carencia en el suministro, por lo que empezaron a haber largas colas en las estaciones de servicios. Para este lunes ya son 19 las jurisdicciones que están en falta, y en consecuencia, los transportistas denunciaron que no pueden realizar su actividad.
Según la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) solo la región de la Patagonia, la más rica en este tipo de recursos, es la que no tiene problemas en la recarga de combustible. También reportaron que deben hacer 12 horas de cola con tal de cargar un poco los tanques para ir a trabajar.
“El panorama es cada día más complicado. La producción agropecuaria e industrial que ya sufren demoras se verán aún más afectadas si no se revierte la situación actual”, advirtió el presidente de la Federación. La falta de gasoil no es noticia nueva: la FACEEAC viene reportando una falta en el recurso desde mediados de abril, previendo el escenario actual.

Tampoco consideran que la solución está cerca. De hecho, esperan que la problemática se agudice en el mes de junio. “En los hechos se están pagando precios elevados -en algunos casos más de $250 por litro-, y aun así no hay gasoil. La demanda de este combustible seguirá en aumento pues los faltantes de gas implicarán gasoil adicional para atender las necesidades de la industria y el campo”, expresaron
El temor que poseen desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) es que se desarrolle un mercado negro paralelo a la venta legal de los combustibles. “Los reportes que nos llegan desde diferentes lugares del país son serios porque están afectando la operatividad de los productores. Hay que evitar que se instale un mercado del gasoil paralelo”, explicaron.
PROVINCIALES
Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.
El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».
La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.
La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»