SOCIEDAD
“¡Ya estoy podrida!”: una mujer irrumpió en un aula durante una clase y golpeó a un alumno por maltratar a su hijo

Ocurrió en una escuela de Río Negro. El incidente quedó registrado en un video grabado por otro de los menores presentes
Una mujer irrumpió en una escuela de la provincia de Río Negro, y arremetió a golpes contra un alumno al que su hijo acusó por bullying. El violento episodio ocurrió esta mañana ante la mirada atónita del resto de los estudiantes, de nivel secundario, algunos de los cuales registraron la escena en videos que se viralizaron en las redes sociales.
El hecho sucedió en el interior del CEM 1, establecimiento ubicado en el centro de la ciudad de General Roca. La mujer ingresó al aula durante una clase y, furiosa, comenzó a increpar a todo el curso. Decía estar harta del maltrato y acoso que, según ella, recibía su hijo. “Les queda un año a ustedes para egresar, sinvergüenzas de mierda”, les gritaba a los chicos.
Desencajada, deslizó que ya había alertado de la situación a las autoridades escolares, pero no había tenido respuestas necesarias: “Vine 10 millones de meses, ya estoy podrida”. Luego, le dirigió la palabra a su hijo y le indicó que le señale a los responsables: “¿Quiénes son?”. Ante la pregunta, un alumno que estaba en uno de los bancos del fondo del salón se hizo cargo: “Yo soy”. “¿Qué te pasa con mi hijo?”, soltó la madre y fue inmediatamente hacia él para agredirlo.
Ambos se trenzaron en un forcejeo, mientras algunos filmaban lo ocurrido con sus teléfonos celulares y otros intentaban separarlos. Tras unos 30 segundos de revuelo, la situación empezó a calmarse.
Desde el colegio aseguraron que la madre había sido convocada para tratar lo que sucedía a su hijo, pero no asistió. Lucas Frank, director de la escuela, dijo al diario Río Negro que el proceder de la mujer “no corresponde” y la invitó a reflexionar: “La normativa es muy clara. Hay deberes y derechos de padres, estudiantes y docentes”. Además, según indicaron desde la institución, en medio del revuelo también fue agredido un preceptor.
Un caso similar
A mediados de junio pasado sucedió otra agresión de una madre a un alumno, en este caso en la escuela CPEM N° 33 de la localidad Vista Alegre Sur, provincia de Neuquén.
Ese hecho también quedó registrado en un video. En las imágenes se observa a la mujer arremeter contra el chico de 15 años. “¿Vos andás amenazando a mi hijo?”, le dijo tras pararse delante de él, y sin más le propinó una bofetada. “A mi hijo no me lo toca nadie”, le advirtió a continuación al adolescente, que quedó perplejo sentado en su pupitre.
Rápidamente un preceptor intervino para tranquilizarla. Mientras, desde el establecimiento llamaron a la Policía, que llegó a los pocos minutos.
Al enterarse de lo ocurrido, la familia del chico golpeado decidió radicar una denuncia en la comisaría Nº 49 de la ciudad. Santiago Quiroga, el padre del adolescente, aclaró que los alumnos involucrados no son compañeros de curso. “El hijo de esta señora va a segundo año y el mío, a tercero”, explico. Luego, contó cómo se desencadenaron los hechos.
Según dijo, todo había comenzado un día antes en una clase de gimnasia. Allí, el hijo de la agresora tuvo una pelea con un compañero de su curso, que lo golpeó. “Se pelearon por un sándwich, y el otro chico le pegó en el ojo”, relató el papá, que no entendió por qué luego involucraron y culparon a su hijo: “Ahí fue cuando el joven llamó a su mamá y le dijo que mi hijo le había pegado”.
Lo cierto es que esa pelea derivó en la cachetada de la mujer. La directora de la escuela llamó a Quiroga para notificarlo de lo que había pasado. El hombre señaló a la agresora y al entorno de ella como conflictivo: “El pueblo es chico y nos conocemos todos, y esta familia no es la primera vez que tiene problemas de violencia: ya le pegaron a un colectivero, y también a otros chicos que no se animaron a denunciar”.
El hombre, por otra parte, dijo que su hijo quedó en ese entonces “traumado” y que en los días siguientes no fue a clases. “Tiene miedo a que sus compañeros se burlen de él, y también que lo agarren y le peguen por la calle”, reveló. Es que, según aseguró, la mujer no solo golpeó e insultó al adolescente sino que también lo amenazó: le dijo que lo “iba a bajar del colectivo cuando iba para la escuela para pegarle”.
PROVINCIALES
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.
El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.
En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.
Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.
El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.
La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Vehiculo atascado en los 700 lotes
-
PROVINCIALES10 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Iglesia rompe con el cura Molina: su candidatura es solo “una decisión personal”