PROVINCIALES
Walter Tajes: “No estamos de acuerdo con los retiros voluntarios»

Tras conocerse la decisión del gobierno nacional a través de la intervención de YCRT, de aplicar un feroz achique de personal mediante retiros voluntarios, la representación gremial se manifiesta en contra de la medida. El secretario de La Fraternidad, Walter Tajes, dijo a TiempoSur que “la intervención debería preocuparse más por vender el carbón acopiado en Loyola, mientras el personal se aboca a trabajar y no estar pensando en cuanto tiempo le queda en la empresa”.
A inicios de esta semana se conoció que el Gobierno Nacional destinó 3.283 millones de pesos a Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), con el objetivo de llevar adelante un agresivo plan de retiros voluntarios que busca recortar personal como paso previo a la privatización, lo que ha generado un fuerte rechazo de la plana sindical, y también desde algunos sectores políticos de toda la provincia. Según pudo conocer TiempoSur, por el momento, YCRT recibió los fondos correspondientes a las cuotas de abril y se encuentran disponibles para su ejecución, en caso de que algún trabajador aplique a su retiro.
El rechazo por parte de los sectores gremiales que comprenden la representación de los trabajadores fue unánime, incluso desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) emitió un comunicado en el que expresa su enérgico rechazo al reciente anuncio del plan de retiros voluntarios y pide a los empleados no adherir, esgrimiendo que será un paso más hacia la desaparición de la estatal YCRT.
En esta ocasión, TiempoSur dialogó con Walter Tajes, secretario de La Fraternidad, quien criticó a las autoridades de la empresa al señalar que “tienen las herramientas para crear retiros voluntarios, conseguir dinero partidas extras, pero molesta que se les adeuda un 50% a los jubilados, hay deudas contraídas con los trabajadores, y se esforzaron más en conseguir la plata para los retiros, con los cuales estamos además en contra”.
“Si bien la empresa lo puede hacer y es algo que por ahí se podía esperar no compartimos este método”, ratificó al manifestar que “en YCRT no sobra nadie y siempre la idea de esta empresa es producir con todos los trabajadores adentro”.
“Hoy la intervención debería preocuparse más por vender el carbón acopiado en Punta Loyola, buscarle un posible comprador, mientras el personal se aboca a trabajar y no estar pensando en cuanto tiempo le queda en la empresa o de qué manera va a funcionar”, lamentó.
PROVINCIALES
Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.
Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.
En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.
Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.
En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.
Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula