RIO TURBIO
Luis Avendaño: «Necesitamos que esta intervención invierta en lo mínimo indispensable»

El secretario General de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera hizo mención a los retiros voluntarios en YCRT y la posibilidad de que se apruebe la ley Bases en el Senado, luego de que el gobierno nacional lograra el dictamen este miércoles.
Este miércoles se confirmó de manera oficial que la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) implementó el programa de retiros voluntarios desde el pasado 17 de mayo. Se indicó que la partida presupuestaria para ese fin ronda los mil millones de pesos, y ratificaron que se trata de una opción voluntaria de cada uno de los trabajadores de la compañía energética.
En este marco, Luis Avendaño, secretario General de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, dialogó con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, sobre la situación de YCRT: “Nos enteramos por la resolución que empezó a circular que hablaba de los retiros voluntarios en YCRT, de ahí comenzamos a indagar, también hubo una reunión donde la empresa le transmitió a los sindicatos de que se era factible que se implementaran los retiros voluntarios”.
“Tampoco es algo que nos haya sorprendido, no coincidimos para nada porque esto es parte de un ajuste que se hace a los trabajadores no solo en el yacimiento sino a nivel nacional”, agregó Avendaño.
Este miércoles el gobierno consiguió el dictamen por la Ley Bases en el Senado de la Nación, en este sentido, expresó: “Es una cuestión nefasta para nosotros que dependemos del Estado nacional, y hoy estamos en el ojo de la tormenta. Hace tiempo venimos trabajando con las autoridades políticas de la Cuenca y con el gobernador de la provincia que se puso al frente de la defensa del yacimiento. Entre todo, dentro del contexto nacional que se vive, coincidíamos es que se conformara como una empresa mixta”.
“Siempre pensamos en una empresa única, donde teníamos que quemar el carbón, pero tampoco se ha podido concretar por eso hoy tenemos la realidad que tenemos en YCRT”, consideró.
Finalmente, sostuvo: “No puede ser que la concreción de esa Central lleva 18 años de construcción y no se haya podido concretar, esto no tiene nada que ver con los trabajadores. Eso depende del Gobierno que ha estado de turno, se ha gastado muchísima plata”.
«El interventor dijo que se iba a abocar a la extracción y venta de carbón, que es lo que ha apuntado por el futuro del Yacimiento y dejaba esa Central de lado. La realidad es que nosotros estamos en las condiciones en las que estamos como consecuencia de lo que pasó antes», dijo.
Tras los dichos del gobernador de que China e India son los interesados en comprar carbón a la provincia «Nosotros desde la Cuenca estuvimos trabajando con los intendentes, los sindicatos y el gobernador. Hace un tiempo no hemos mantenido ningún tipo de reunión. Con todo lo que sucede hoy a nivel nacional, al día de hoy no nos volvimos a reunir con él. Una vez más demuestra el interés por nuestro Yacimiento».
«Nosotros debemos asumir como empresa un compromiso serio donde mensualmente podamos tener una determinada cantidad de venta continua, y necesitamos que esta intervención invierta en lo mínimo indispensable, no pueden faltar los insumos y materiales. Necesitaríamos una mayor producción de carbón para vender y quemar en nuestra Central, y generar recursos económicos para el yacimiento que ayudaría para mantener los recursos», completó.
RIO TURBIO
Educación Vial en el Jardín de Infantes Belén

El Departamento de Educación Vial dependiente de la Secretaria General de Inspección del municipio de Rio Turbio, visito el Jardín de Infantes Belén el lunes 30 de junio, donde se brindó una charla informativa sobre Seguridad Vial destinada a los niños y niñas de la sala de 5 años «Sagrada Familia».

A través de actividades lúdicas y pedagógicas, se promovieron hábitos seguros y responsables en la vía pública desde una edad temprana.
Desde el área agradecen a la comunidad educativa por recibir con tanto entusiasmo y atencion.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
PROVINCIALES2 días atrás
Handball: Santa Cruz logro el ascenso al divisional A