28 DE NOVIEMBRE
Vuelve la nieve a la cuenca carbonífera

Se anticipa un descenso de temperatura en la región de la cuenca carbonífera coincidiendo con la festividad de Santa Rosa de Lima. Aunque los meteorólogos desestiman la regularidad de la «tormenta de Santa Rosa», existe la posibilidad de nevadas en los próximos días.
El 30 de agosto marca la celebración de Santa Rosa de Lima, y como es costumbre, se despiertan las expectativas en torno a la posible llegada de la «tormenta de Santa Rosa». Esta expresión popular, que hace referencia a una tormenta intensa en la porción austral de América del Sur, se asocia a los días cercanos al 30 de agosto. Según la creencia, esta tormenta resulta de los poderes místicos de Isabel Flores de Oliva, quien habría conjurado una fuerte tormenta para evitar un ataque de piratas holandeses a la ciudad peruana de Lima en el pasado.

No obstante, los meteorólogos han sostenido que este fenómeno carece de la regularidad que le atribuye el imaginario popular. En lugar de atribuirlo a causas místicas, explican que el evento puede ser resultado del choque entre masas de aire cálido y frentes fríos, especialmente a medida que la primavera se acerca.
En la cuenca carbonífera, la región está a la expectativa de un marcado descenso de temperatura que comenzará a sentirse desde esta misma noche. Tanto las temperaturas mínimas como las máximas sufrirán un notable descenso en los próximos días. Aunque la «tormenta de Santa Rosa» no cuenta con respaldo científico, los pronosticadores no descartan completamente la posibilidad de que se registren algunas nevadas dispersas durante el día de hoy y mañana en la región.
El Servicio Meteorológico Nacional ha instado a los residentes y a las autoridades locales a mantenerse informados sobre los pronósticos y tomar las precauciones necesarias ante los cambios climáticos. A pesar de la incertidumbre en torno a la «tormenta de Santa Rosa», la variabilidad climática propia de la época del año no puede ser pasada por alto, y es prudente estar preparados para eventuales condiciones climáticas adversas.
28 DE NOVIEMBRE
Incendio en la localidad de 28 de Noviembre

El Departamento Zona IV BROS. División Cuartel 14ta. intervino en un incendio de una vivienda de la localidad de 28 de Noviembre.

Al llegar al lugar, se constató un incendio generalizado que afectó a dos viviendas construidas con materiales ligeros.
Gracias a la rápida acción de nuestros efectivos, que desplegaron equipos especializados como tramos de línea de 45 mm y 38 mm con lanza, gancho de escombramiento, equipos autónomos y otros materiales, logramos controlar y extinguir los focos ígneos.
Queremos destacar la invaluable colaboración de los móviles 823 y 287 de la Div. Cuartel 26, el autobomba Ford Cargo 1722 de la Div. Cuartel 9, así como el apoyo hídrico y de personal de franco. A los Jefes de las DC14, DC 9 y DC 26. También agradecemos la presencia de entes como Distrigas y SPSE, y al personal de la División Comisaría 28 de Noviembre por su coordinación.
Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas en este incidente, cuya causa fue accidental por contingencia eléctrica.
Con información de La Superintendencia de Bomberos.
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT: Lanza capacitación en prevención, respuesta y rescate sobre entornos mineros subterráneos.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Seminario de Posgrado “Ética, Ciencia y Género”: una propuesta formativa con perspectiva crítica y feminista
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en la localidad de 28 de Noviembre
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal: Abordo temas como; Vialidad Nacional, sector docente y la producción