28 DE NOVIEMBRE
Vuelve la nieve a la cuenca carbonífera
Se anticipa un descenso de temperatura en la región de la cuenca carbonífera coincidiendo con la festividad de Santa Rosa de Lima. Aunque los meteorólogos desestiman la regularidad de la «tormenta de Santa Rosa», existe la posibilidad de nevadas en los próximos días.
El 30 de agosto marca la celebración de Santa Rosa de Lima, y como es costumbre, se despiertan las expectativas en torno a la posible llegada de la «tormenta de Santa Rosa». Esta expresión popular, que hace referencia a una tormenta intensa en la porción austral de América del Sur, se asocia a los días cercanos al 30 de agosto. Según la creencia, esta tormenta resulta de los poderes místicos de Isabel Flores de Oliva, quien habría conjurado una fuerte tormenta para evitar un ataque de piratas holandeses a la ciudad peruana de Lima en el pasado.
No obstante, los meteorólogos han sostenido que este fenómeno carece de la regularidad que le atribuye el imaginario popular. En lugar de atribuirlo a causas místicas, explican que el evento puede ser resultado del choque entre masas de aire cálido y frentes fríos, especialmente a medida que la primavera se acerca.
En la cuenca carbonífera, la región está a la expectativa de un marcado descenso de temperatura que comenzará a sentirse desde esta misma noche. Tanto las temperaturas mínimas como las máximas sufrirán un notable descenso en los próximos días. Aunque la «tormenta de Santa Rosa» no cuenta con respaldo científico, los pronosticadores no descartan completamente la posibilidad de que se registren algunas nevadas dispersas durante el día de hoy y mañana en la región.
El Servicio Meteorológico Nacional ha instado a los residentes y a las autoridades locales a mantenerse informados sobre los pronósticos y tomar las precauciones necesarias ante los cambios climáticos. A pesar de la incertidumbre en torno a la «tormenta de Santa Rosa», la variabilidad climática propia de la época del año no puede ser pasada por alto, y es prudente estar preparados para eventuales condiciones climáticas adversas.
28 DE NOVIEMBRE
Disponibilidad de turnos médicos en la Obra Social del Yacimiento Carbonífero (OSYC)
OSYC anuncia fechas y modalidades para solicitar turnos en distintas especialidades médicas en las localidades de 28 de Noviembre y Río Turbio.
La Obra Social del Yacimiento Carbonífero (OSYC) informa sobre las fechas y detalles para la solicitud de turnos en diversas especialidades médicas. A continuación, se detalla la información:
28 de Noviembre:
Oftalmología: Dr. Guarín – Turnos para el 18 de enero.
Los turnos se otorgarán el 16 de enero, a partir de las 8:00 horas, de manera presencial y telefónica al 482-222.
Ginecología: Dr. Figini – Turnos para los días 20 y 21 de enero.
Los turnos estarán disponibles el 15 de enero, desde las 8:00 horas, de manera presencial y telefónica al 482-222.
Río Turbio:
Oftalmología: Dr. Guarín – Turnos para el 18 de enero.
Los turnos podrán solicitarse el 16 de enero, desde las 8:00 horas, únicamente de forma presencial.
Psiquiatría: Dr. Ribecca y Reumatología: Dr. Samer – Turnos para el 23 de enero.
Se otorgarán el 16 de enero, a partir de las 8:00 horas, de manera presencial.
Endocrinología adultos: Dra. Latorre – Turnos para el 23 de enero.
Los turnos estarán disponibles el 16 de enero, desde las 8:00 horas, de forma presencial.
Gastroenterología infantil: Dra. Min Ko y Endocrinología infantil: Dra. Breppe – Turnos para el 25 de enero.
Los turnos se están otorgando actualmente de manera presencial y telefónica al 421-581.
OSYC recuerda la importancia de realizar las solicitudes en las fechas indicadas para garantizar la atención médica. Ante cualquier duda, se recomienda comunicarse con las oficinas correspondientes.
-
PROVINCIALES1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz impulsa el sector hidrocarburífero: inversión, empleo y sostenibilidad
-
PROVINCIALES1 día atrás
Operativo de Seguridad en el 34º Aniversario de la Fiesta Nacional de la Cereza: Colaboración entre la Policía Caminera y el Municipio de Los Antiguos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Claudio Vidal: «En el primer año de gestión, generamos cero pesos de deuda con las distribuidoras de energía»
-
28 DE NOVIEMBRE17 horas atrás
Una familia de 28 de Noviembre vivió una pesadilla en su regreso a Santa Cruz