28 DE NOVIEMBRE
Vuelve la nieve a la cuenca carbonífera

Se anticipa un descenso de temperatura en la región de la cuenca carbonífera coincidiendo con la festividad de Santa Rosa de Lima. Aunque los meteorólogos desestiman la regularidad de la «tormenta de Santa Rosa», existe la posibilidad de nevadas en los próximos días.
El 30 de agosto marca la celebración de Santa Rosa de Lima, y como es costumbre, se despiertan las expectativas en torno a la posible llegada de la «tormenta de Santa Rosa». Esta expresión popular, que hace referencia a una tormenta intensa en la porción austral de América del Sur, se asocia a los días cercanos al 30 de agosto. Según la creencia, esta tormenta resulta de los poderes místicos de Isabel Flores de Oliva, quien habría conjurado una fuerte tormenta para evitar un ataque de piratas holandeses a la ciudad peruana de Lima en el pasado.

No obstante, los meteorólogos han sostenido que este fenómeno carece de la regularidad que le atribuye el imaginario popular. En lugar de atribuirlo a causas místicas, explican que el evento puede ser resultado del choque entre masas de aire cálido y frentes fríos, especialmente a medida que la primavera se acerca.
En la cuenca carbonífera, la región está a la expectativa de un marcado descenso de temperatura que comenzará a sentirse desde esta misma noche. Tanto las temperaturas mínimas como las máximas sufrirán un notable descenso en los próximos días. Aunque la «tormenta de Santa Rosa» no cuenta con respaldo científico, los pronosticadores no descartan completamente la posibilidad de que se registren algunas nevadas dispersas durante el día de hoy y mañana en la región.
El Servicio Meteorológico Nacional ha instado a los residentes y a las autoridades locales a mantenerse informados sobre los pronósticos y tomar las precauciones necesarias ante los cambios climáticos. A pesar de la incertidumbre en torno a la «tormenta de Santa Rosa», la variabilidad climática propia de la época del año no puede ser pasada por alto, y es prudente estar preparados para eventuales condiciones climáticas adversas.
28 DE NOVIEMBRE
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas

El complejo que conecta Puerto Natales con la localidad de Rio Turbio funcionará desde el 10 de abril de 09:00 a 18:00 horas, mientras continúan los trabajos de reparación. Casas Viejas amplía su horario de atención.
La Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza informó sobre la reapertura parcial del paso fronterizo Dorotea, el cual conecta a la ciudad chilena de Puerto Natales con la localidad argentina de Rio Turbio. El complejo estuvo afectado por una fuga de gas, lo que obligó a realizar trabajos de reparación para garantizar la seguridad de las personas usuarias.
A partir del jueves 10 de abril, el complejo Dorotea atenderá al público en un horario reducido, de 09:00 a 18:00 horas, mientras se continúa trabajando para resolver completamente la situación.
En tanto, el paso fronterizo Casas Viejas amplía su horario de atención, operando desde las 08:00 hasta las 22:00 horas, con el fin de facilitar el tránsito mientras se normaliza el funcionamiento de Dorotea.

Desde la Delegación reiteraron su compromiso con la seguridad y el bienestar de las personas, agradeciendo la comprensión y colaboración de la comunidad ante estos ajustes temporales. También señalaron que se informará oportunamente cuando se retomen los horarios habituales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Convenio de beneficios entre APSPT YCF y Diarco Río Turbio: 10% de descuento para afiliados y adherentes
-
RIO TURBIO1 día atrás
Educación llevó adelante una mesa de trabajo en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES2 días atrás
Se ultiman detalles para el 23° Aniversario del Telebingo en Río Turbio
-
PROVINCIALES1 día atrás
Operativo anti drogas en El Calafate