PROVINCIALES
Votó Gabriela Mestelán: «A pesar de estos tiempos de pandemia el ejercicio de votar nos hace muy bien»

Puntualmente esta mañana emitió su sufragio en las primarias la profesora Gabriela Mestelán en el colegio 47 de la capital santacruceña.
Esta mañana puntualmente emitió su sufragio en la escuela n° 47 «Nuestra Señora de Loreto», la profesora Gabriela Mestelán, precandidata de la lista 501 C de Cambia Santa Cruz. La llegada de Mestelán fue en compañia de su equipo de trabajo y sus asesores.
Después de sufragar la precandidata dejó sus impresiones en contacto con El Diario Nuevo Día respecto a las PASO donde indicó «lo lindo es que con este día lluvioso se ve mucha participación de gente en las escuelas, que lo mejor que nos puede pasar es elegir y vivir en democracia, vivo este día con mucha alegría y con una serena esperanza».
Sobre el balance de la campaña la candidata destacó el acompañamiento de cada uno de los referentes y de los habitantes de cada localidad que nos recibieron y contaron los que les pasa, donde destacó el respeto y a confianza depositada.
Asimismo Mestelán resaltó que la jornada de las PASO la vivirá visitando a los fiscales partidarios en las escuelas y esperara los resultados en horas de la noche en el local partidario.
«estamos permanentemente comunicados con los compañeros de la lista que como saben es una lista muy abarcativa, y en comunicación con los fiscales, y con quienes competimos hoy, porque esto es una circunstancia porque en noviembre estaremos juntos, lo importante es recuperar la amistad cívica que tanta falta nos hace».
Asimismo la candidata indicó que el comienzo de los comicios se ha dado con total normalidad y con una buena participación de los fiscales que acompañen toda la jornada a lo que agregó «estamos cuidando la voluntad popular, no los votos de un partido, estan cuidando la decisión de un pueblo de elegir a sus representantes y eso es muy importante y nosotros lo agradecemos doblemente».
Finalmente Mestelán indicó que «en la historia de nuestro país han habido muchos tiempos grises, y negros, pero no hay nada como vivir en la claridad de la democracia, por eso es tan importante que vengamos a votar y por eso el agradecimiento a la gente mayor que pese a estar exceptuada de participar han venido a sufragar, y el deseo de venir a votar para seguir manteniendo nuestra democracia».
PROVINCIALES
Claudio Vidal recibió al exgobernador Daniel Peralta y compartieron un desayuno en Río Gallegos

El encuentro de diálogo se dio para abordar temas prioritarios de la agenda provincial y analizar entre otros aspectos el impacto de las políticas nacionales en Santa Cruz.
La agenda estuvo enmarcada en el gran acuerdo que firmó la provincia ante la salida de YPF, se destacó el rol que tendrá desde ahora en más FOMICRUZ, nuevas inversiones, y el proceso de remediación ambiental por cinco años que estará liderado por la Universidad de Buenos Aires (UBA).
En relación con las represas, el Gobernador expresó la necesidad de avanzar con celeridad en los acuerdos pendientes con China y la UTE. Si bien se reconoció el anuncio del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre avances en la materia, se consideró fundamental que dichos acuerdos se consoliden durante la próxima visita oficial del presidente Javier Milei al país asiático.
Asimismo, se reafirmó el compromiso del ejecutivo provincial con el futuro de YCRT, de trabajar en conjunto por la empresa y la necesidad de concebirla como una unidad única de producción incluyendo a todos los trabajadores.
Además, se dialogó sobre el plan de infraestructura en marcha en toda la provincia, con eje en obras estratégicas que mejoren la conectividad, el acceso a servicios y el desarrollo productivo en cada localidad santacruceña, resaltando en ese contexto el crecimiento que está teniendo la actividad pesquera en Santa Cruz.
El exgobernador Peralta, valoró la invitación al diálogo institucional, destacando la importancia de mantener estos espacios de intercambio para compartir distintas miradas sobre la realidad provincial, más allá de las diferencias lógicas naturales; se mostró preocupado por la baja de la recaudación nacional y el impacto de las políticas públicas de nación sobre Santa Cruz, afirmando que todo lo que no cubre el gobierno central lo debe compensar el gobierno provincial.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Corte de energía: YCRT proveerá el servicio eléctrico en la cuenca carbonífera
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Accidente vehicular: conductor como los acompañantes se encontraban en evidente estado de ebriedad
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Ente Cultural Patagonia ultima detalles para la participación en la Feria Internacional del Libro 2025
-
PROVINCIALES2 días atrás
1° de Mayo: Vidal dará a conocer el plan de infraestructura más importante de las últimas décadas