PROVINCIALES
Villarroel sobre el Plan de Mantenimiento: «Existe el compromiso y la expectativa en dar respuesta y avanzar»

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, presenció los trabajos que iniciaron esta mañana tras la visita del gobernador Vidal a la Escuela N°19. Además, una comitiva del CPE visitó Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras, Perito Moreno y San Julián.

En la mañana del martes, la vicepresidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Elizabeth Villarroel, presenció el inicio de los trabajos de mantenimiento escolar en la capital provincial, luego de la recorrida que el gobernador Claudio Vidal encabezó en la Escuela Primaria Provincial N°19 “Comandante Luis Piedra Buena”.
Desde esa escuela histórica de Río Gallegos, el primer mandatario provincial anunció el lunes el inicio del Plan de Mantenimiento Escolar en toda la provincia.
En paralelo, una comitiva de funcionarios del CPE Educación recorrió establecimientos educativos y se entrevistó con las autoridades locales en Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras, Perito Moreno y San Julián.
“Con la instrucción del gobernador de trabajar de manera sostenida, articulada y en equipo, hoy comenzaron las tareas en la Escuela 19 y así vamos a seguir avanzando: se suma personal de mantenimiento del CPE, IDUV y otras dependencias para ir aportando mano de obra; y de acuerdo a cada localidad se va a definir quién tiene a cargo el trabajo, el aporte de los materiales necesarios y la mano de obra”, resumió Villarroel, quien junto a otros funcionarios de la cartera Educativa acompañaron al gobernador.
Revertir el estado de abandono de los edificios escolares
Villarroel se explayó sobre el panorama relevado en las escuelas y señaló: “la necesidad de nuestras recorridas se basa en aquello que nos informan los directores a través de los reportes, que llegaron en este tiempo a través de los directores de nivel del CPE”.
“Es impactante ver las roturas de paredes, los problemas en la calefacción, el agua y una sumatoria de cosas que muestran que los edificios están, en muchos casos, en estado de abandono”, detalló.
En ese contexto, remarcó que “si bien hay mucho por hacer porque cada edificio tiene su particularidad y su situación, existe el compromiso y la expectativa de que se pueda avanzar y se pueda dar respuesta a algo que viene siendo moneda corriente desde hace mucho tiempo, lamentablemente”.
Humanizar el trabajo en las escuelas
La vicepresidenta del CPE destacó que, desde que asumieron la gestión en diciembre, sucedió en numerosas ocasiones que “los trabajadores de los distintos sectores de la educación valoran el buen trato, el respeto, la posibilidad de dialogar y de ser escuchados”.
“Esto lo podemos traducir a la cuestión humanizadora en un edificio, que no sólo es la estructura o la carcasa sino que ahí pasan cosas: pasa un acto educativo, pasan alumnos, pasan padres, entonces las condiciones en que se estaba es una muestra de cómo era el trato, el contacto y el vínculo del Consejo con las instituciones educativas”, puntualizó.
La comitiva del CPE recorrió cinco localidades
En paralelo a las actividades desarrolladas en la capital provincial, una comitiva de seis funcionarios de Educación desarrolló una amplia agenda de trabajo en Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras, Perito Moreno y San Julián.
“Recorrimos instituciones educativas que necesitaban ser visitadas y, por otra parte, mantuvimos reuniones institucionales con intendentes y autoridades locales para avanzar en los acuerdos de articulación, de trabajo colaborativo y conjunto entre las diferentes áreas del gobierno provincial y las municipalidades a fin de realizar el mantenimiento escolar”, informó el vocal por el Ejecutivo en el CPE, Oscar Barrientos.
Barrientos detalló que “el jefe del Departamento Automotor, Pablo Yapura, realizó un inventario del parque automotor; la evaluación de edificios estuvo a cargo del director General de Mantenimiento, el arquitecto Israel Cárcamo; se realizó un fuerte trabajo en múltiples temas administrativos por parte de la secretaria de Gestión Administrativa, Sonia Rodríguez, junto a la directora general de Educación Regional Zona Norte, María Mercedes Barrionuevo, y la secretaria de gestión de la Dirección Regional, Magdalena Paredes”. Asimismo, la diputada provincial Iris Rasgido participó activamente de la agenda.
“Desde el CPE pensamos en una educación que sea acompañada por las instituciones locales y debemos decir que esta amplia agenda de trabajo en estas cinco localidades fue más que positiva”, concluyó el vocal Oscar Barrientos.
PROVINCIALES
Gustavo Martínez asume como representante del Poder Ejecutivo en el Banco Santa Cruz

Esta tarde, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, puso en funciones en el cargo de director en representación del Poder Ejecutivo en relación a las acciones clase A ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima a Gustavo Martínez, quien deja su función frente al Ministerio de la Producción, Comercio e Industria.
Claudio Vidal encabezó hoy la designación de Gustavo Ernesto Martínez como director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima, en relación a las acciones Clase A.
El decreto Nº 367/25, que lleva la firma de la ministra de Economía, Finanzas e Infraestructura, Marilina José Jaramillo, rubricada por el gobernador Claudio Vidal, establece que la designación tendrá vigencia a partir del 25 de abril de 2025, conforme a lo expuesto en los considerandos del citado decreto.
En sus palabras, el gobernador Vidal resaltó la importancia del nombramiento agradeciendo a Martínez, quien acompañó al gobierno desde sus inicios. «Gustavo, nos acompañaste desde el día uno, no sólo en la gestión de gobierno, sino también en la reconstrucción de la provincia. Tu participación, en el acuerdo con China y en la reestructuración de la actividad pesquera, fue clave para el éxito de estas iniciativas».
Vidal destacó la experiencia y dedicación de Martínez, subrayando que su trabajo fue fundamental para defender los intereses de los santacruceños. «Ahora, en esta nueva etapa, necesitamos tu conocimiento y compromiso para asegurar el mejor funcionamiento del Banco Santa Cruz, especialmente tras el reciente acuerdo firmado que permitirá recuperar recursos económicos para abordar los proyectos venideros», añadió.
El Gobernador concluyó su intervención expresando su confianza en el nuevo rol de Martínez, y agradeciendo su incansable labor en el Ministerio. «Es una gran oportunidad y responsabilidad, todos confiamos en vos. Gracias, Gustavo», finalizó.
El acto contó con el acompañamiento del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y los titulares de los organismos provinciales, además de legisladores y autoridades.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo
-
PROVINCIALES2 días atrás
Destituyen al jefe de Vialidad Nacional en Santa Cruz tras la polémica por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer
-
PROVINCIALES2 días atrás
Allanan una vivienda en Río Gallegos por un grupo de WhatsApp que difundía imágenes de abuso: el presunto autor tiene 12 años
-
PROVINCIALES1 día atrás
Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”