PROVINCIALES
Vidal supervisó la obra de agua para 150 familias del Barrio Hípico de Caleta Olivia

El gobernador Claudio Vidal recorrió la obra de agua domiciliaria, destinada a 150 familias del Barrio Hípico de la localidad de Caleta Olivia. Se trata de una deuda del Estado Provincial que hoy después de 11 años comienza a saldarse. “En este sector se entregaron 600 lotes sin el servicio fundamental, que es el agua”, enfatizó.

El mandatario provincial, Claudio Vidal, junto a integrantes de su equipo de trabajo y el intendente Pablo Carrizo, visitó hoy el Barrio Hípico de Caleta Olivia, donde supervisó la obra de agua destinada a los vecinos ese sector. Este es un proyecto que viene a subsanar una demanda de más de 10 años de 140 familias, que hoy luego de varias gestiones ven que esta obra se transforma en una realidad.
En ese contexto, el gobernador Vidal destacó que en recorrido observó el avance de una obra en un barrio que fue muy postergado por parte de las gestiones anteriores y acciones de la mala política. “Entregaban cientos de terrenos, en épocas de campaña política y muchas veces sin servicio. Este es un claro ejemplo, en este sector se entregaron 600 lotes sin el servicio fundamental, que es el agua”, explicó. Además remarcó que si a este cuadro de situación se le suma el reclamo genuino por faltantes del suministro durante las últimas décadas, hay que reconocer que la sociedad tiene razón. “Por eso es muy importante el trabajo que llevamos adelante con Servicios Públicos. La primera obra que pusimos en marcha fue la ampliación del acueducto, el cual viene de pozos de captación y que va a permitir generar o equiparar el mismo aporte de agua que ingresa desde Comodoro Rivadavia. Ese es el primer paso, y el segundo paso, fue identificar todas las pérdidas que hay en los distintos acueductos de toda Caleta Olivia. El tercer paso es comenzar a ampliar el acueducto para llevar este servicio, como en este caso, a 600 lotes. Y de forma inmediata a 150 familias que estaban reclamando la llegada del servicio hace aproximadamente 11 años”, detalló.
Por otra parte, el Claudio Vidal comentó que en la última semana, desarrolló una extensa agenda de trabajo, basada en anuncios de obras importantísimas, el acceso al interconectado de las localidades de Perito Moreno, Los Antiguos, Jaramillo y Fitz Roy. “El interconectado por arriba de la Comisión de Fomento y los vecinos no tenían la posibilidad de conectarse a la electricidad, que todos sabemos muy bien que para poder avanzar y proyectar es sumamente importante. Estas son las cosas irregulares que pasaron durante muchos años en mi provincia, y son cosas que hoy el Estado está corrigiendo”, cerró.
PROVINCIALES
Vidal tomó juramento a 140 agentes y cadetes de Policía frente al Faro de Cabo Vírgenes: “Pongamos en valor lo nuestro”

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, presidió el acto por el Día de la Bandera Nacional que se llevó a cabo, este mediodía, en el histórico Faro de Cabo Vírgenes, el punto 0 de la República Argentina.

Como cada 20 de junio, el Gobierno de Santa Cruz llevó adelante el acto por el Día de la Bandera Nacional, una fecha que conmemora el paso a la inmortalidad del prócer Manuel Belgrano, creador de la insignia nacional.
En esta oportunidad, y como iniciativa para federalizar los actos nacionales, el Gobierno Provincial trasladó la ceremonia al Faro de Cabo Vírgenes, un sitio con 121 años que está ubicado a 140 kilómetros al sur de Río Gallegos, que marca el inicio de La Ruta Nacional N°40.
Allí estuvo presente el gobernador Claudio Vidal, junto a integrantes de su gabinete, diputados provinciales, intendentes y jefes comunales, concejales, eclesiásticos, efectivos de la Armada Argentina y la Policía de Santa Cruz acompañados de sus familiares. La banda de la Policía de Santa Cruz “14 de Noviembre” fue quien entonó las estrofas del Himno Nacional Argentino.
Durante el emotivo acto frente al Faro con 121 años de historia, 140 cadetes y suboficiales del Departamento Escuela de Cadetes “Comisario Inspector (R) Eduardo V. Taret”, realizaron la Jura a la Bandera.
En este marco, el gobernador Claudio Vidal destacó a quienes trabajan y viven en Cabo Vírgenes y “hacen patria en este lugar”. “La decisión de hacerlo en este lugar es porque hay argentinos que hacen patria”, sostuvo el mandatario provincial, al señalar que se encuentran recorriendo diferentes localidades del “territorio grande y extenso” de Santa Cruz.
Más tarde, Vidal llamó a la reflexión sobre estas fechas patrias, y la necesidad institucional de inculcar el respeto en la sociedad. “Veo con mucha tristeza algunas situaciones que años atrás no se veían”, manifestó el Gobernador, insistiendo en la necesidad de volver a “respetar los símbolos patrios, volver a ser buenas personas y construir una sociedad, un país y una provincia mejor”.
El mandatario provincial remarcó “pongamos en valor lo nuestro”, afianzando el mensaje de recorrer y conocer el territorio provincial.
Asimismo, el Gobernador subrayó que “después de 120 años y por una decisión política, que había que tomar hace mucho tiempo”, inauguraron el sistema eléctrico en el Faro de Cabo Vírgenes.
Para cerrar, Vidal agradeció a los cadetes, agentes y fuerza policial por su trabajo y pidió “mayor compromiso, que respeten sus símbolos patrios y siempre estén al servicio de la comunidad”.
Acompañaron al Gobernador el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; y los ministros de Gobierno, Nicolás Brizuela; de Seguridad, Pedro Prodromos; de Secretaría General de la Gobernación, Cecilia Borselli; de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes; y el
jefe de la Policía de Santa Cruz, Comisario General Diego Agüero.
Además, estuvieron presentes, los presidentes del Instituto de Desarrollo Urbano y Viviendas (IDUV), Cristian Mansilla; de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y del Consejo Agrario Provincial (CAP), Adrián Suárez; integrantes de las Fuerzas de Seguridad; Jefes Comunales; y la comunidad.
-
RIO TURBIO12 horas atrás
20 de junio ¿por qué celebramos el Día de la Bandera?
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
OSYC: Informa la llegada de profesionales de la salud a 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO2 días atrás
Menna en la Plaza con Cristina: una marcha que reavivó la esperanza
-
RIO TURBIO2 días atrás
𝐈𝐈 𝐉𝐨𝐫𝐧𝐚𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐁𝐞𝐜𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬, 𝐀𝐲𝐮𝐝𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐲 𝐄𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 – 𝐔𝐀𝐑𝐓