Conectarse con nosotros
Sábado 05 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Vidal sobre la Cooperativa 19 de Mayo: “Nosotros vamos a garantizar las clases”

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal, instruyó al Consejo Provincial de Educación para que notifique a la Cooperativa “19 de Mayo” para que mañana se presente a prestar servicios. Caso contrario, firmará un convenio con otra cooperativa. El mandatario dijo: ”Hay una utilización política y punteros que buscan confundir a los trabajadores, muchos asociados nos vienen a ver porque se quieren ir de la misma”.

El titular del Ejecutivo Provincial, pidió expresamente a la Cartera de Educación de Santa Cruz para que intime a la Cooperativa “19 de Mayo” que este miércoles 21 de agosto, retome las tareas y servicios que presta en las instituciones educativas de la ciudad de Río Gallegos. En caso de no hacerlo, dio las instrucciones pertinentes para que firme contrato con otra cooperativa.

En declaraciones a FM Top de la capital provincial el mandatario santacruceño se refirió al conflicto con la Cooperativa «19 de Mayo», la cual realiza un acampe frente a la Casa de Gobierno. Este conflicto, según el mandatario, “es impulsado por unos pocos punteros políticos dentro de la cooperativa, que buscan perjudicar no solo a sus propios compañeros de trabajo, sino también al conjunto de los santacruceños”, afectando servicios esenciales como la educación.

«Cuando asumimos la gestión, nos encontramos con una situación caótica en el manejo de las cooperativas. Había decenas de ellas funcionando sin control, con presidentes que se enriquecieron rápidamente mientras los trabajadores apenas sobrevivían con salarios indignos», recalcó Vidal. Vale recordar que gobierno actual tomó la decisión de reordenar este sistema, llevando el salario de los cooperativistas a $312.000 por cuatro horas de trabajo, un aumento significativo desde los $58.000 que percibían al inicio de su mandato.

El gobernador fue enfático al señalar que la mayoría de los trabajadores de la cooperativa han mostrado disposición para dialogar y continuar prestando servicios, destacando que «no todos los trabajadores de esa cooperativa están involucrados en el conflicto». Según Vidal, son «dos o tres punteros políticos» quienes están promoviendo la actual medida de fuerza, utilizando a sus compañeros para intentar perjudicar al gobierno.

El mandatario también subrayó el esfuerzo de su administración para mejorar los servicios y garantizar la educación de los hijos de Santa Cruz. «No prestar servicio es perjudicar a nuestros hijos, y esta situación no la vamos a tolerar», afirmó. De hecho, señaló que “ya se instruyó al Consejo Provincial de Educación para que intime a la cooperativa a retomar sus labores, y se ha iniciado un diálogo con los trabajadores que desean continuar bajo otras cooperativas”.

Vidal negó categóricamente las acusaciones difundidas a través de un audio que circuló en redes sociales, en el que se afirmaba que el gobierno habría ofrecido un contrato de 6 horas por $420.000, a cambio de dejar sin trabajo a otra cooperativa. «Esto lo desmentimos, jamás hicimos ni haremos una propuesta de este tipo», aclaró.

Finalmente, el Gobernador hizo un llamado a la responsabilidad y el compromiso, tanto de los trabajadores como de sus dirigentes. «Este gobierno dialoga, este gobierno escucha, pero no vamos a permitir que unos pocos pongan en riesgo el bienestar de toda la comunidad. Mañana, los trabajadores deben presentarse en las escuelas a cumplir con sus funciones, y aquellos que no lo hagan deberán asumir las consecuencias de sus decisiones», concluyó.


Avisos

PROVINCIALES

Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

Publicado

el


El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.

La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.

La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.

Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.

Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.