Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Vidal participó del festejo por el aniversario de San Julián

Publicado

el


El gobernador electo de Santa Cruz participó del 122° aniversario de Puerto San Julián junto al intendente Daniel Gardonio.

El gobernador electo Claudio Vidal fue parte del acto central que se llevó adelante en San Julián por la celebración del 122° aniversario de la localidad. Invitado personalmente por el intendente Daniel Gardonio, estuvo acompañado por el vicegobernador electo, Fabián Leguizamón.

«Quiero agradecer la invitación que me realizaron y utilizar este momento para pedirles disculpas a los sanjulianenses por las políticas egoístas y mezquinas que aplicó el gobierno provincial en los últimos años», afirmó Vidal y agregó: «Aprovechemos este día para cambiar la actitud que tenemos, no esperemos hasta el 10 de diciembre para comprometernos con el señor intendente, con la comunidad, y empecemos hoy mismo a trabajar por el bien común de la sociedad». 

WhatsApp-Image-2023-09-18-at-12.34.26-PM-1

Después del acto, el gobernador electo habló con los medios y se refirió a la situación actual de la provincia, y recalcó que: “Santa Cruz no debe sufrir nunca más políticas que la destruyan. Todos sabemos la difícil situación económica que vivimos, la realidad es muy delicada y nos encuentra en desventaja; todos sabemos la pobreza que genera día a día la inflación y la precaria situación económica y productiva en que se encuentra la provincia. Todos a trabajar, no existe esto de que el Estado te paga para que vos te quede en tu casa, que es lo que ha pasado en estos últimos años que es donde se ha beneficiado el amigo, el hermano, el hijo de, esa política de beneficio para unos pocos en perjuicio del resto se terminó».

Vidal también explicó que: “Los convoco a todos a trabajar a terminar con la grieta”, al tiempo que manifestó que “es nuestra obligación iniciar el proceso de recuperación de la educación, la salud y el trabajo, para que volvamos a sentir el orgullo de ser santacruceños. Llegó el momento de decir basta, de terminar con lo que está mal, llegó el momento de terminar con el revanchismo. Los convoco a todos a trabajar, a ser parte de la construcción de una mejor provincia». 

Tras los resultados del 13 de agosto, el gobernador electo de Santa Cruz consideró que «La gente está cansada de las malas políticas» y que es necesario ser críticos y entende que «el pasado debe servirnos de ejemplo para no cometer los mismos errores. El santacruceño alzó la voz y se animó a cambiar. Más allá de las ideologías políticas, este es la actitud a seguir y este es el compromiso que tiene que existir desde el Gobierno con cada uno de los municipios y sus comunidades».

Para concluir, el dirigente político de SER manifestó que «Santa Cruz tiene derecho, tiene recursos y vamos a usarlos para poner en valor en beneficio de nuestros docentes, de los hijos santacruceños. Quiero ver una provincia de pie, a una provincia pujante. Quiero ver a padres y madres de familia que tengan un trabajo digno, con salario digno, que nuestros hijos no tengan más hambre, que las escuelas reúnan las condiciones necesarias en materia de infraestructura necesario para brindar los días de clases que corresponden».


PROVINCIALES

Inauguraron la muestra “Mujeres de Santa Cruz: Una línea de tiempo desde 1820 hasta 2022”

Publicado

el


El pasado martes, la entidad provincial en Ciudad Autónoma de Buenos Aires dio apertura a la línea histórica que rinde homenaje a pioneras santacruceñas, arquitectas del progreso y desarrollo de la mujer en la Provincia a lo largo de dos siglos, reconociendo a todas aquellas que sembraron oportunidades para las futuras generaciones. La muestra permanecerá en exhibición hasta el 5 de octubre, en horario de 10:00 a 16:00 horas, en 25 de Mayo 279.

«Mujeres de Santa Cruz: Línea de Tiempo 1820-2022» es el resultado de un arduo trabajo de investigación llevado a cabo por el Departamento de Cultura de la Casa de Santa Cruz, en colaboración con el Área de Comunicación de la institución. A través de este recorrido, lxs visitantes pudieron explorar las vivencias e historias de mujeres destacadas en diversos campos, incluyendo el arte, la política, la salud y la educación, entre otros.

Tal exhibición es una versión actualizada de la muestra original presentada en 2022, que abarcaba desde 1820 hasta 2015. En esta edición ampliada, la línea temporal se extiende hasta 2022, incorporando nuevas figuras femeninas y eventos históricos que dejaron una huella indeleble en la historia de la provincia.

El proyecto de investigación se basó en diversas fuentes, siendo una de las principales la Línea Provincial Proyecto Genoma de Santa Cruz. La exposición se divide en siete líneas departamentales, cada una correspondiente a una región geográfica de la provincia y una línea temática que se centra en la presencia de las mujeres en el extremo continental de Argentina.

La exhibición se compone de 12 lonas ubicadas en la planta baja de la Casa de Santa Cruz y continuará su recorrido por toda la provincia, a partir del 10 de octubre. La próxima parada será en la Sala de Historia del Museo Regional Provincial Padre Manuel Jesús Molina, en la ciudad de Río Gallegos, donde estará disponible para su visita.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.