Conectarse con nosotros
Miércoles 27 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Vidal en Gregores: Recorrió la Escuela Agropecuaria N°1 y redobló su apuesta por la producción

Publicado

el


Acompañado por la intendenta de la localidad, Carina Bosso y por el diputado por el pueblo, Fernando Martínez, el mandatario dialogó con toda la comunidad educativa. Dijo que fue a “hacerme cargo” y que “el gobierno busca aportar para recuperar la educación y la producción”.

El gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, recorrió en General Gregores, la Escuela Agropecuaria número 1 (secundaria) y la Escuela Hogar Rural número 2 (primaria). Dijo que fue a “hacerme cargo”, ya que el establecimiento acarrea múltiples problemas históricos. El mandatario llegó acompañado por la intendenta Carina Bosso y por el diputado por el pueblo, Fernando Martínez.

Tomé la decisión de venir hasta acá y verificar qué es lo que estaba pasando, obviamente en un día o en algunas horas de un día es muy difícil poder comprender la situación real de todo lo que pasa o lo que pueda estar pasando, la idea como gobierno es venir a hacerme cargo de esta escuela en particular, quiero colaborar, quiero ayudar, quiero asumir mi compromiso”, aseguró Vidal.

El enorme tamaño del establecimiento (casi mil hectáreas) y sus múltiples aplicaciones y posibilidades de producción, impactaron al mandatario provincial. Recordó que “si ustedes conocen algo de mí o de nuestra propuesta de campaña de hace algunos meses, saben que fue siempre dirigida a incentivar la producción de esta provincia, a recuperar la cultura del trabajo, a poner en valor todos nuestros recursos”.

Afirmó que “esta escuela es algo realmente para tener en cuenta” y se comprometió a “que no solamente quede en el discurso del gobierno, sino que realmente podamos poner en marcha este establecimiento y que realmente generemos lo que tenemos que generar: producción para las comunidades y educación para nuestros hijos”.

Claudio Vidal insistió en “el valor de la producción, del trabajo”, y definió que “se puede enseñar a los jóvenes y a la vez producir y comercializar dentro de la provincia”, describió que se trata de “una escuela tan grande y con tantos recursos, porque tienen gallinero, tienen cría porcina, tienen tambo, tienen plantas, tienen frutales, tienen todo”, se entusiasmó.

La escuela fue noticia en años anteriores ya que sus docentes y alumnos denunciaron al abandono al que fueron sometidos. Eran comunes las “sentadas” de los estudiantes y los paros de los docentes. Aún hoy, el atraso en el mantenimiento y la falta de incentivo a su producción, complica su presente.

Por ello, el gobernador aseguró que “todos tenemos que asumir el compromiso de una función, haciéndolo de forma responsable, con transparencia, con honestidad y tratando de trabajar en equipo. Nosotros desde el gobierno vamos a aportar y hacer todo lo que tengamos que hacer, la otra parte la tienen que hacer ustedes, para esto se necesita consolidar el equipo de trabajo con ideas claras. A mí me gustaría que me digan la realidad de las cosas, de lo que está sucediendo, de lo que está pasando, también me hago cargo de lo que me tengo que hacer cargo, por eso estoy acá, quiero ayudar y simplemente quiero que esto funcione”.

Vidal anunció que le pedirá “al responsable de Escuelas Técnicas, que trabaja dentro del Consejo Provincial de Educación, que se acerque en los próximos días, que pueda dialogar con los referentes de cada sector, también con los docentes, la idea es escuchar a todos por igual, sin diferencia, y que entre todos realmente me puedan decir a mí o le puedan decir al gobierno, al Consejo de Educación, qué es lo que necesitan para que esto realmente funcione y sea un ejemplo de escuela, porque creo que tiene un potencial enorme para hacerlo”.


Avisos

PROVINCIALES

El vicegobernador Fabián Leguizamón y diputados participaron de la Argentina Mining Sur 2025

Publicado

el


El evento internacional que reúne a los principales referentes de la minería contó con la presencia de representantes del Poder Legislativo, con Santa Cruz como la principal provincia exportadora minera.

Esta mañana, el vicegobernador Fabián Leguizamón participó de apertura de la Argentina Mining Sur 2025, el evento internacional del sector minero argentino que se llevó a cabo en El Calafate, junto al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal; el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez; y el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; entre otras autoridades, legisladores y funcionarios, para reafirmar el compromiso de nuestra provincia con la actividad minera, con Santa Cruz consolidada como la principal provincia exportadora y el motor de la minería de todo el país.

En este marco, Leguizamón remarcó: “Es un orgullo poder estar presentes en esta exposición minera que tiene como principal protagonista a Santa Cruz, como motor de la minería a nivel nacional, a fin de poder visibilizar el trabajo en este rubro, conocer los distintos proyectos de exploración, establecer vínculos con referentes del sector, posicionar a nuestra provincia como un sitio estratégico para atraer futuras inversiones y potenciar el desarrollo de la industria minera en nuestra provincia”.

Además, estuvieron presentes los diputados del bloque oficialista Por Santa Cruz, Santiago Aberastain, Fernando Pérez, Piero Boffi y Fernando Martínez, quienes destacaron la importancia del evento y la participación del Gobierno de Santa Cruz teniendo en cuenta que el mismo constituye una oportunidad única para estrechar lazos comerciales con otros actores claves del sector minero, potenciar la producción y el desarrollo local, y ofrecer productos y servicios, entre otros aspectos.

Por otra parte, el vicegobernador Fabián Leguizamón y los diputados escucharon las palabras del gobernador, Claudio Vidal, quien en su discurso destacó que “la única forma de salir adelante es con trabajo, educación y producción”, resaltando la riqueza de recursos y el enorme potencial que posee Santa Cruz. Del mismo modo, el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez enfatizó: “Tenemos la obligación de trabajar en conjunto para propiciar más exploración, producción y empleo, lo cual va a ser acompañado por este Gobierno”.Por último, los representantes del Poder Legislativo recorrieron los diferentes stands; entre ellos, los stands del Ministerio de Energía y Minería con el auspicio del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el de FOMICRUZ S.E., donde se exhibieron proyectos en etapas de exploración y producción.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.