INFO. GENERAL
Vidal asistió al comienzo de obra del proyecto de Feedlot de la Mutual 12 de Septiembre

El secretario general de Petrolero Privados de Santa Cruz y presidente de la Mutual realizó una visita a Cañadón Seco, donde recorrió el campo de engorde de animales que la institución comenzó a construir a la vera de la ruta provincial N°12.
“Nuestro objetivo es pensar cómo ayudar a los afiliados del gremio, y demostrarle al país que en Santa Cruz se puede producir lo que necesitamos si existe la vocación y la decisión política de hacerlo”, expresó el líder sindical en conferencia de prensa, en la que estuvo acompañado por el ingeniero Jaime Álvarez y diferentes legisladores y concejales del partido SER.

Vidal manifestó también que “la construcción del feedlot va a llevar entre 60 y 90 días aproximadamente; hablamos de un proyecto intensivo de 24 hectáreas, similar a otros que se realizan en la pampa húmeda, EE. UU. o Nueva Zelanda, donde miles de cabezas de animales livianos van a estar en engorde”.
Este proyecto se entrecruza con otros que ya tiene el gremio, y sobre lo que el dirigente dijo que “hablamos de engorde de terneros y novillos, los primeros meses se traerá el forraje y los megafardos, se está pactando con diversos ganaderos para alimento. Se contará en una primera etapa con 400 cabezas para llegar hasta 1500; y en una segunda etapa serán 3000 cabezas para llevarlas hasta las 5000. Estos animales van a ser faenados en la zona, convirtiéndose en productos de primera calidad que serán distribuidos y provistos a la sociedad a través de la Proveedurías de los Trabajadores. Buscamos abaratar el costo de mostrador de la carne durante todo el año, este es un proceso de producción pensado para los 365 días del año”.
Sobre el proyecto y el trabajo que lleva adelante el Sindicato de Petroleros Privados, el secretario general explicó que “realmente lo que hace este gremio es único en el país, no sé si en la Argentina existe un ejemplo igual. Soy parte de una institución que tuvo la capacidad de crear escuelas, y que sigue pensando en crear más escuelas; que tiene dos proveedurías, y está construyendo otras en distintas localidades de la provincia; que ahora suma este campo de feedlot; que el año pasado inauguró una fábrica textil; que desarrolló los polideportivos más importantes de Santa Cruz; que está avanzando en un plan de vivienda modelo para los afiliados; y que todos los días firma convenios para mejorarle la vida de los trabajadores petroleros, sin olvidarse en ningún momento de mejorar también la vida de los vecinos y vecinas”.
Para terminar, el también diputado nacional por el partido SER expresó que “pensamos en proyectos que sean multiplicadores de la mano de obra santacruceña, que generen trabajos directos e indirectos y que demuestren que con gestión se puede llegar lejos”. “Creo que nuestra provincia sale adelante produciendo, tenemos la capacidad necesaria para poner de pie a Santa Cruz. Quiero demostrarle al país y al mundo que podemos producir. Creo en el fortalecimiento que debe tener nuevamente el campo, toda la actividad ganadera. Creo en ese primer paso fundamental que hay que dar en materia de agricultura, en el fortalecimiento y reestructuración de las escuelas agropecuarias que hoy están completamente abandonadas o por lo menos no con la suficiente ayuda del Estado y del Gobierno”.
INFO. GENERAL
Plan Invernal 2025: comenzaron las capacitaciones en primeros auxilios y Sistema de Comando de Incidentes

En las instalaciones de la Subsecretaria de Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes en Río Gallegos, este martes se dio inicio a una instancia de capacitación destinada al personal del MDSII. Esta propuesta tiene como objetivo un manejo eficiente y eficaz, ante una emergencia que se pueda presentar.
El Gobierno de Santa Cruz, a través de diferentes entes provinciales se encuentran llevando adelante las preparaciones correspondientes al Plan Invernal 2025. El mismo, se espera que durante los próximos días sea anunciado de manera oficial.
Al respecto, desde este martes se dio inicio a las capacitaciones en primeros auxilios y Sistema de Comando de Incidentes (SCI) destinadas tanto a funcionarios como trabajadores y trabajadoras del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración con el fin de un manejo eficiente y eficaz, ante una emergencia o desastre que se pueda presentar. Cabe señalar que dicha actividad, se realizó en las instalaciones de Protección Civil de la capital santacruceña.
En dialogo con la Secretaria de Comunicación Pública y Medios, la subsecretaria de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, Sandra Gordillo explicó: “Esta capacitación que se lleva a cabo hoy está destinada a personal de todas las localidades de Desarrollo Social de la provincia por lo que está capacitación es sumamente importante porque se encuentra relacionada en el Plan Invernal 2025”.
“Con esta capacitación, lo que se hace es que todo el personal este más capacitado para trabajar en cualquier emergencia de manera conjunta”, continuó.
Más adelante, la funcionaria provincial declaró que “este plan se llevará a cabo a partir del día de mañana donde tendremos la primera reunión, y la próxima semana, sería el lanzamiento del plan invernal”.
“Todo el trabajo que se va a realizar, es de destacar la articulación con diferentes del Gobierno Provincial, ya que siempre lo articulamos con todos, protección civil; municipales y también con todos los entes nacionales. Los días de capacitación tendrán lugar este 8 y 9 del corriente mes y no solamente se realizará con Desarrollo, sino que se está coordinando con otros entes solicitados”, indicó.
Asimismo, la subsecretaria de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes señaló: “Los trabajos de prevención los venimos trabajando desde el verano para poder llegar a tiempo con el plan invernal, poniendo a Vialidad Provincial, que es un ente muy necesario para nosotros como Protección Civil, lo que es por aberturas de ruta; también Gendarmería Nacional; Ejército Argentino y a su vez, todos los entes que colaboran con Protección Civil, ya que somos el ente esencial para la emergencia”.
Por último, Gordillo agradeció a los medios por llevar la información a la población, “todo lo que nosotros trabajamos aquí en Protección Civil y para que toda la gente sepa que estamos presente el antes, durante y el después de todo”.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Milei reclama $87 mil millones al gobierno de Vidal por deudas generadas en la gestión de Alicia Kirchner
-
RIO TURBIO2 días atrás
OSYC informa turnos disponibles en Río Turbio, 28 de Noviembre y Río Gallegos
-
RIO TURBIO1 día atrás
La escuelita de Río Turbio hizo su debut en la Liga Infantil de Afusa
-
PROVINCIALES1 día atrás
Se inauguró la muestra Malvinas, memoria y soberanía en el Centro Cultural Santa Cruz