INFO. GENERAL
Vidal: » A partir de abril 148.000,00 el salario mínimo de un trabajador petrolero»

El secretario general de Petroleros Privados de Santa Cruz, informó esta tarde que llegó a un acuerdo con las cámaras empresariales, “logrando todos los aumentos exigidos inicialmente por el gremio”.

Este martes se realizó la audiencia de conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo para encontrar un acuerdo entre los gremios y la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH, operadoras) y la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE, empresas de servicios). Después de varios intentos fallidos y medidas de fuerza por parte del sindicato que conduce Vidal, quedó concluida la paritaria 2021. Quedando el 29 de marzo como fecha de inicio de las negociaciones de paritarias 2022.

Fueron varias e intensas negociaciones que duraron más de un mes, con un paro de 24 horas en el medio y amenazas de un nuevo paro por tiempo indeterminado para los próximos días, ante la lucha sindical los empresarios tuvieron que acordar y anticipa las actualizaciones pendientes para marzo. Uno de los puntos más difíciles de resolver fue el aumento pretendido por los gremios con respecto a los trabajadores de 8 horas, ya que estos son los más afectados por la inflación al no contar con todos los adicionales y extras.
Según explicó Vidal, “se alcanzó un importante acuerdo con el sector empresarial. Logramos el 25 por ciento de aumento que queríamos a partir de abril, esto es gracias al aumento del 10 que venía en marzo, el 10 por ciento que estaba establecido para mayo y un 6 por ciento por cláusula de revisión para fin de mes. Pero lo más importante, es que los trabajadores de 8 horas que tienen un salario mínimo de $97.000, ahora pasar a cobrar $148.000”.
Desde principio de año, el Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz se encontraba en estado de alerta y movilización permanente ante “la intransigencia de las operadoras petroleras, que en medio de un proceso inflacionario significativo, se negaban a escuchar y otorgar los aumentos salariales necesarios“.
El secretario general de Petroleros Privado de Santa Cruz advirtió a las cámaras empresarias que “no se tiene que jugar con la dignidad y los salarios de los trabajadores, son tiempos difíciles, y a las empresas le va bien”.
“No vamos a permitir que ningún trabajador pierda poder adquisitivo ni calidad de vida. No fue una lucha fácil, pero nuestro reclamo era justo y teníamos el apoyo de todos los trabajadores, y la unidad entre los gremios. Pudimos alcanzar nuestros objetivos, aunque falta, ya hay que comenzar a discutir la paritaria 2022”, concluyó Vidal.
INFO. GENERAL
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios

El Juzgado Federal N°2 de San Martín ordenó al Ejecutivo cumplir con la cautelar que anuló el decreto 462/25 y frenar los despidos en el INTA. Si no acata, deberá pagar una sanción millonaria por cada día de incumplimiento.
El conflicto entre el Gobierno nacional y los trabajadores del INTA sumó un nuevo capítulo judicial. Este martes, el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín se expidió nuevamente en favor de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), intimando al Ejecutivo a cumplir con la medida cautelar que había suspendido el decreto 462/25 y frenado los pases a disponibilidad en el organismo.
Pese a la resolución judicial dictada la semana pasada —y a que el Senado votó en contra del DNU— el Ministerio de Economía intentó avanzar con la Resolución 1240, que dejaba en disponibilidad a 300 trabajadores del INTA. Frente a esta maniobra, la Justicia reaccionó con dureza: ordenó el cumplimiento inmediato de lo dispuesto y estableció una multa de $10.000.000 diarios en caso de desobediencia.
Desde ATE celebraron el fallo y cuestionaron la actitud del Gobierno. Rodolfo Aguiar, secretario general del gremio, advirtió: “El Presidente insiste en desconocer a los otros poderes del Estado. Pretenden gobernar por decreto y a espaldas de la legalidad, pero la Justicia volvió a darnos la razón. No vamos a permitir despidos encubiertos ni atropellos contra los trabajadores”.
El gremio sostuvo que cada fallo judicial fortalece la resistencia sindical y ratificó que seguirán defendiendo a los empleados del INTA y de todo el sector público frente a las políticas de ajuste.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO6 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
INFO. GENERAL21 horas atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios