Conectarse con nosotros
Lunes 01 de Septiembre del 2025

SOCIEDAD

Victoria Tolosa Paz confirmó que será precandidata a gobernadora de Scioli en Buenos Aires

Publicado

el



La ministra de Desarrollo Social reveló sus aspiraciones electorales y quiere competir contra Axel Kicillof, actual mandatario provincial, en una interna.

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, confirmó que será precandidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires por la lista presidencial de Daniel Scioli en las próximas elecciones. De esta forma, busca competir con el actual mandatario provincial Axel Kicillof en una interna del Frente de Todos, si se oficializa que el gobernador buscará la reelección.

“Scioli y yo iremos a las PASO, quiero jugar en la Provincia de Buenos Aires. Voy a competir, no está claro contra quién, la única persona que lo sabe es Cristina Kirchner, porque aún no definieron quién es el candidato”, reveló en declaraciones radiales.

«Tenemos un objetivo, nos hemos constituido como una fuerza política dentro del Frente de Todos donde Daniel Scioli y Victoria Tolosa Paz van a ir juntos a las PASO en el lugar que nos toque», planteó la ministra.

Tras conocerse la noticia, el embajador en Brasil celebró la confirmación en sus redes sociales: «Es una satisfacción tener a @vtolosapaz como precandidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires en nuestra propuesta para las PASO. Con mujeres como Victoria, garantizamos capacidad y compromiso para construir una Argentina con más oportunidades para todos».

Tolosa Paz afirmó: «Para lograr en ese objetivo que es darle sustento a la candidatura de Daniel Scioli voy a trabajar como vengo trabajando con todos los intendentes, con una enorme cantidad de movimientos sociales, entendiendo que abajo hay un pueblo que le gustará más un candidato o candidata».

Respecto al armado electoral, vaticinó: «Hoy hay una foto que refleja un posible escenario, quiero verlo en 15 días y más de uno se va a sorprender».

En la previa a participar de la recorrida por la planta de alfajores Cachafaz, ubicada en la localidad de Ciudadela, partido de Tres de Febrero, Tolosa Paz planteó que las primarias potenciarán al Frente de Todos. «Nuestro Frente político llegará a su capacidad de techo en las primarias, y luego el que gane tendrá que tener la fortaleza para seguir sumando voluntades y eso lo expresa Daniel Scioli”, aseveró.

A su turno, defendió al embajador además argentino en Brasil tras las críticas de los sectores que responden a la Vicepresidenta Cristina Kirchner luego de oficializar sus aspiraciones electorales. “Scioli amplía, abraza y contiene, la figura de mayor amplitud es él”, lo definió.

Consultada por el armado y la posición que adoptarán los gobernadores al respecto, la exdiputada remarcó que en diálogo con los mandatarios le expresaron que “no hay voluntad de limitar la participación» y que deben acompañar al candidato a presidente «que más les gusta”.

Por último, la ministra pidió «no limitar la empatía del pueblo con los diferentes referentes» del espacio, y concluyó: «No me quiero quedar con el punto que nos quedó afuera para ganar las elecciones, quiero que quede dentro del Frente de Todos”.


PROVINCIALES

Fallo histórico: condenan a devolver al Estado fondos por una obra que nunca se hizo

Publicado

el


El Tribunal Oral Federal N°7 ratificó la sentencia contra el empresario Juan Lascurain y exfuncionarios de Santa Cruz, quienes deberán reintegrar 5 millones de dólares por el anticipo de una ruta que jamás se construyó. Además, recibieron penas de prisión e inhabilitación para ocupar cargos públicos.

El Tribunal Oral Federal 7 confirmó un fallo inédito en el que obliga al empresario kirchnerista Juan Lascurain, junto a los exfuncionarios Atanacio Pérez Osuna, Matías Mazú, Miguel Larregina y Juan Vargas, a devolver al Estado los fondos que recibieron para la construcción de la llamada “Avenida YPF” en Río Turbio, una obra vial que nunca se realizó.

La Justicia ordenó que los imputados reintegren alrededor de 5 millones de dólares como compensación por los recursos sustraídos, además de aplicar penas de prisión y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos.

Según se probó durante el juicio, un día antes del cambio de gobierno del 9 de diciembre de 2015 se autorizó un anticipo financiero de 50 millones de pesos a la empresa FAINSER S.A., presidida por Lascurain, pese a que la firma no estaba registrada como proveedora en Santa Cruz, no contaba con experiencia en obra pública ni solvencia para afrontar un contrato de 494 millones de pesos.

La diputada nacional Roxana Reyes celebró el fallo al considerarlo “ejemplar”, ya que no solo castiga con cárcel a los responsables, sino que también obliga a la devolución del dinero robado:

“De ahora en más esperemos que la Justicia aplique este tipo de decisiones a todos los funcionarios que malversan recursos del Estado”, expresó.

La legisladora también advirtió que el proyecto inconcluso no solo representó un fraude económico, sino que además su incumplimiento afectó la seguridad vial en la zona, con numerosos accidentes, algunos fatales.

Reyes cuestionó especialmente que uno de los condenados, el exintendente Matías Mazú, haya sido electo recientemente como diputado provincial:

“Resulta perverso que alguien con una condena de segunda instancia por corrupción pueda asumir una banca y ampararse en los fueros para evitar la cárcel”, señaló, al tiempo que reclamó una ley que prohíba a los sentenciados por corrupción presentarse a cargos públicos.

La resolución del TOF 7 marca un antecedente judicial sin precedentes en causas de corrupción, al disponer la reparación económica de los fondos desviados, además de la sanción penal.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.