Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Viajes Estudiantiles: medidas a tener en cuenta para una contratación segura

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, informó los aspectos que hay que tener en cuenta para la contratación segura de viajes estudiantiles del ciclo 2023. Además, dio a conocer el listado de empresas habilitadas para la venta de turismo estudiantil en la provincia y recomendó, expresamente, abstenerse de contratar servicios con agencias que no estén incluidas.

Con el objetivo de prevenir posibles daños, perjuicios y engaños, la Secretaría de Estado de Turismo, compartió información dirigida a toda la comunidad educativa de Santa Cruz y recomendó que los viajes de egresados o de estudio sean realizados a través de agencias habilitadas en este rubro y que cuenten con oficinas o representaciones legales en el territorio provincial.

Teniendo en cuenta que los viajes de egresados y/o con fines de estudio están contemplados dentro de la Ley Nacional de Turismo Estudiantil, deben formalizarse mediante agencias de viajes debidamente habilitadas para actuar como Agencias de Viajes (AAVV) Estudiantiles, para que se realicen con seguridad y evitar así casos de incumplimiento y daños económicos.

En este contexto, desde la Cartera Turística destacaron que la vinculación con las empresas de viajes habilitadas debe realizarse en las oficinas con sede comercial en la provincia. En el caso preciso de los viajes estudiantiles la contratación de los servicios debe ser, únicamente, de forma personal en la sede comercial de la agencia, debido a que se advierte la presencia de representantes de compañías de otras provincias que promocionan sus servicios a través de las redes sociales y concretan las ventas por plataformas virtuales. 

Por ello, y para evitar situaciones incómodas, desde el Gobierno brindaron el listado de las empresas santacruceñas habilitadas para la venta de turismo estudiantil en la provincia y aseguraron que las empresas que infrinjan las reglamentaciones vigentes serán alcanzadas por las sanciones correspondientes que implican la cancelación del certificado para turismo estudiantil.

Para consultas y/o denuncias sobre el tema pueden ponerse en contacto con la Secretaría provincial de Turismo a través de las siguientes vías:  

-Departamento de Servicios Turísticos: Avda. Presidente Dr. Néstor Carlos Kirchner Nº 863, Río Gallegos, horario de atención de 09 a 15 horas; telefónicamente al 02966-422702; o por mail a [email protected]

Listado de Agencias de Viajes Habilitadas para venta de Turismo Estudiantil en Santa Cruz:

-Agencia de Viajes y Turismo Chaltén – Casa Central. Razón Social: Viajes y Turismo Menditur S.R.L. CUIT: 30-67375981-1. Legajo: 9326

Destinos como organizadora: Villa Carlos Paz

Simón Bolívar N° 88, Las Heras, (0297) 497-4649, [email protected]

-Agencia de Viajes y Turismo Chaltén – Sucursal. Razón Social: Viajes y Turismo Menditur S.R.L. CUIT: 30-67375981-1. Legajo: 9326

Destinos como organizadora: Villa Carlos Paz

Alsina N° 411, Caleta Olivia, (0297) 485-9550.

-Travel Rock – Sucursal. Razón Social: Travel Rock S.A. CUIT: 30-70788118-2. Legajo: 11297

Destinos como organizadora: Bariloche, San Martín de los Andes, Mar del Plata, Tandil, San Clemente del Tuyú, Santa Teresita.

Av. Kirchner N° 1074 – 10, Río Gallegos.

-F-2 Empresa de Viajes y Turismo – Sucursal. Razón Social: Frers, Germán Gustavo. CUIT: 20-31233613-9. Legajo: 12836.

Destinos como organizadora: Bariloche, Villa Carlos Paz.

Av. Kirchner 952 3° 3, Rio Gallegos, [email protected]

-Agencia de Viajes y Turismo Polar Travel – Casa Central. Razón Social: COSTA SUR S.R.L CUIT: 33-71090990-9. Legajo: 14261

Destinos como organizadora: Villa Carlos Paz / Bariloche

Sarmiento De Gamboa Nº 756 Pb, Caleta Olivia,(297) 485-5883, [email protected]  / [email protected]


PROVINCIALES

Vidal impulsa la exploración del 80% del Macizo del Deseado en el marco de la presentación de un nuevo programa de formación

Publicado

el


Este jueves, en la localidad de Caleta Olivia y en el marco de la presentación de un nuevo ciclo de capacitación minera, el gobernador Claudio Vidal anunció una convocatoria a operadoras para ampliar la exploración del Macizo del Deseado y generar empleo genuino a través de formación técnica con becas para jóvenes santacruceños.

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, puso en marcha el nuevo Ciclo de Formación en el Trabajo: Capacitación en Minería. En ese marco, el gobernador Claudio Vidal, anunció que el Ejecutivo convocará en los próximos días a operadoras y empresas de servicios mineros para avanzar en un plan que permita explorar el 80% del Macizo del Deseado que aún no ha sido desarrollado. «Vamos a dar un paso adelante, a trabajar en un esquema impositivo que atraiga inversiones y que nos permita explorar lo que otros nunca terminaron de hacer», aseguró el mandatario.

El acto fue encabezado por el Gobernador junto a la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, y la presidenta de la Cámara de Empresarios Mineros de Santa Cruz (CAMICRUZ), Verónica Nohara. Participaron también los intendentes Pablo Carrizo (Caleta Olivia), Pablo Anabalón (Pico Truncado), Matías Treppo (Perito Moreno), y Zulma Neira (Los Antiguos) y el comisionado de Fomento Tomás Cabral (Koluel Kayke), además del ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, diputados provinciales, referentes sindicales y representantes de operadoras mineras.

A través del Consejo Provincial de Educación, el Gobierno Provincial puso en marcha esta política pública que apunta a fortalecer el vínculo entre educación, producción y empleo. En una primera etapa, 350 jóvenes de siete localidades recibirán becas de $220.000 mensuales durante cuatro meses para capacitarse en el sector minero. El plan incluye instancias teóricas y prácticas, visitas a yacimientos y contacto directo con la actividad productiva.

“Queremos que los recursos de Santa Cruz generen oportunidades reales para quienes nacimos o elegimos vivir acá. Vamos a trabajar en un esquema que promueva el desarrollo con trabajo genuino para nuestra gente”, subrayó Vidal.

Además, remarcó la necesidad de defender lo que le pertenece a la provincia: “El recurso es nuestro. El Estado debe ser garante y generar condiciones. Hace muchos años dejamos de ser creíbles. Ahora nosotros nos animamos, damos un paso adelante, generamos una política de Estado para atraer inversiones. Pero no a cualquier precio: queremos trabajo, producción, desarrollo local y respeto por la tierra que habitamos”.

En ese sentido, también convocó a los jóvenes a tomar el desafío con compromiso. “Esta capacitación no debe ser tomada como algo pasajero. Es una oportunidad real de formarse y acceder a un empleo en un contexto económico difícil. Por eso pedimos responsabilidad, esfuerzo y respeto por las normas de convivencia en cada yacimiento”.

El mandatario destacó que el 80% del Macizo del Deseado aún no fue explorado. “No entiendo por qué durante todos estos años no lo terminaron de hacer. Nosotros lo vamos a hacer, porque necesitamos empleo para todos los hijos que nacimos en esta tierra o que tomamos esta tierra como adopción para vivir y construir un camino de vida”, afirmó.

“Yo vengo del trabajo, desde muy chico. Aprendí de mi madre que la vida no es fácil, pero que hay que seguir adelante. Por eso les pido que se esfuercen, que valoren esta oportunidad. Nosotros estamos invirtiendo recursos que no tenemos, haciendo un esfuerzo enorme. Pero solos no alcanza: ahora el compromiso tiene que ser de ustedes”, expresó.

Finalmente, Vidal anticipó que una segunda etapa del programa estará a cargo de FOMICRUZ, y convocó a las empresas del sector a sumarse al proceso formativo y productivo que se inicia. “Dimos el primer paso. Vamos fuerte con esto. Ahora es el turno de ustedes”, concluyó.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.