Conectarse con nosotros
Domingo 24 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Viajes al exterior: los impuestos pueden costar más del 50% del vuelo

Publicado

el



Para los individuos que decidan viajar al extranjero, los impuestos podrían llegar a costar más que el valor del vuelo.

Desde el lunes, tanto Argentina como Uruguay abrieron sus fronteras para los turistas extranjeros puedan ingresar y flexibilizaron los protocolos para los viajeros. De esta manera, el Gobierno busca fomentar el turismo nacional y también impulsó el programa de “Previaje” que devuelve un porcentaje del dinero a los individuos que compran un paquete de viajes

Aunque por otra parte, recientemente una queja de un usuario en las redes sociales se volvió viral cuando mostró el valor que tendría que pagar por un pasaje de avión. Es así que compartió los impuestos que tuvo que pagar por un pasaje al exterior y cientos de internautas sumaron también su aporte en Twitter, lo que dejó en evidencia que más del 50% del valor de un pasaje pueden ser de impuestos.

En este sentido, el primero de los usuarios en publicar el tuit, que más tarde se volvió viral, escribió “Me compre un pasaje para mi y otro para alguien del Estado”. Asimismo, su queja alcanzó más de 100 mil ‘me gusta’ y superó los 10 mil retuits de otros internautas que se vieron identificados con la misma experiencia.

En este caso, el protagonista había comprado un pasaje de avión por $54.600 totales, pero con determinados impuestos terminó pagando un total de 109.238,90 pesos. Los impuestos y cargos reflejados en la web donde realizó la compra tuvieron un valor incluso más alto que el del propio pasaje.

De esta forma, entre algunos de los impuestos vigentes que se aplican en Argentina a la hora de comprar un pasaje al exterior se encuentran el de “Percepción RG 4815″ y el de “Impuesto País”. Es así que el primero corresponde a un cargo que se aplica sobre Ganancias y Bienes Personales en todas las operaciones de moneda extranjera. Es así que se cobra un porcentaje del 35% sobre el importe total de tasas e impuestos que corresponden al valor del pasaje del vuelo al exterior.
Por otro lado, el “Impuesto País” representa un cargo del 30% que se agrega sobre la compra de pasajes aéreos al exterior y un 8% que corresponde a los servicios digitales. Es también llamado “Impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria” y, según la página del AFIP, un 70% del total de lo recaudado se destina a programas de PAMI y ANSES y el 30% restante se utiliza para obras de infraestructura económica, fomento del turismo nacional, prestaciones del PAMI, entre otros.


RIO TURBIO

Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes

Publicado

el


La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio recibió la presentación del proyecto TEAcompaño, desarrollado por la futura Licenciada en Turismo, Noelia Goncebat, en el marco de su Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. “El objetivo es eliminar la barrera comunicacional”.

Promediando la semana, en la Dirección de Turismo de Río Turbio se realizó la presentación del Proyecto TEAcompaño, una iniciativa que busca generar herramientas y espacios de acompañamiento que fortalezcan la inclusión, el acceso y la sensibilización en nuestra comunidad. “Se trata del primer paso para continuar trabajando y profundizando el proyecto en los próximos meses”, destacan desde la cartera turismo de la cuenca carbonífera, desde donde además agradecieron a los profesionales por “compartir con su conocimiento y compromiso, que contribuyen al crecimiento de Río Turbio desde una perspectiva social, educativa y turística”.

Noelia Goncebat, creadora del proyecto es estudiante de la licenciatura de turismo en la UNPA UART y avanza en la Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. En diálogo con TiempoSur contó que “si bien se trataba de un proyecto más amplio, en el marco de una Diplomatura en Turismo Inclusivo que realice, ahora en esta Diplomatura de Turismo Social, acote el proyecto para avanzar específicamente en una iniciativa que impacte en una mejor experiencia para persona con TEA”, y amplió: “Surge de una necesidad y de un problema que pudimos detectar es que hay una barrera de comunicación, entonces lo que buscamos eliminar esa barrera”. 

Consultada sobre la recepción manifestó: “Si bien esto se va a trabajar desde la Dirección de Turismo, cuando empezamos con el trabajo, nos juntamos con las familias y consultamos con ellos, grupos de la ciudad. Ahora con los chicos de la dirección, hicimos la presentación y tenemos una buena repercusión”. 

Por último, adelantó que “TEAcompaño tendrá un sendero inclusivo dentro del Bosque de Duendes y la eliminación de esta barrera comunicacional será a través de pictogramas que comenzarán a instalarse la semana que viene. El otro objetivo es poder llevar a cabo este sendero cuando comiencen los días más lindos  y capacitar a la gente para que puedan hacer uso de manera autodidacta”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.