PROVINCIALES
Velázquez: “No bajamos los brazos porque es nuestro Pueblo quien invierte en educación”

Así lo destacó la titular de la cartera educativa, María Cecilia Velázquez, en un acto donde se anunció la apertura de la obra “Construcción Escuela Técnica Profesional N°10” y se presentó la Escuela Técnica Austral de Petroleros Jerárquicos de Caleta Olivia.

La construcción del edificio destinado a la Escuela Técnica Profesional N°10, es un proyecto que tiene como objetivo fortalecer una política pública que busca garantizar el acceso a la educación secundaria obligatoria a jóvenes de entre 15 y 18 años, favorecer su formación profesional y, a la vez, promover su inclusión y desarrollo integral en el entramado comunitario de pertenencia.
El monto de inversión de la mencionada obra asciende a una cifra de pesos novecientos setenta y siete millones setecientos sesenta y siete mil seiscientos treinta y tres con 89/100 ($977.767.633,89). Con un plazo aproximado de obra: 300 (trescientos) días corridos y la adjudicataria de la misma es la empresa Emac S.A.
En esta ocasión, María Cecilia Velázquez señaló que la jornada tuvo como distintivo la presentación de estos dos hechos fundamentales en la evolución y progresión de construcción de todo el sistema educativo técnico profesional de Santa Cruz; y destacó que, de este modo, la provincia alcanzará las 20 escuelas de ETP Secundaria.
“Esta iniciativa parte del programa de las Cien Escuelas Técnicas anunciadas por el presidente de la Nación y en la provincia de Santa Cruz las estamos construyendo”, afirmó y, además, indicó que el edificio de esta nueva escuela secundaria profesional, es una propuesta con la posibilidad de acceso diferente y que será aprovechado como todos los edificios también para trabajar otras propuestas como las de oficios.
“Hemos crecido también en el Instituto Superior de Enseñanza Técnica (InSET), donde hace unos días se anunció la Tecnicatura en Administración y Pedagogía Escolar destinada a los Preceptores. El instituto tiene una amplia propuesta de formación académica de avanzada, que es demandada desde otras provincias del país, vinculadas a la robótica y a la Inteligencia artificial”, expresó.
María Cecilia Velázquez hizo hincapié en la gran inversión que realiza Santa Cruz en Educación y subrayó la destinada a esta nueva escuela, que asciende a 977 millones de pesos y que cuenta con un terreno amplio y extenso.
En este sentido, destacó que “en salarios solamente este mes se destinó 6.000 millones de pesos, con una propuesta salarial con la cláusula gatillo que ha permitido generar aumentos mensuales como ningún trabajador y trabajadora, no sólo en Santa Cruz, sino de la Argentina, ha tenido. Este mes el aumento va a ser de 8.1%, rescatando todo lo que se perdió durante el gobierno macrista”, planteó.
“Nosotros siempre apostamos al diálogo. Mañana pensaremos nuevamente cómo encarar estos seis meses de mucha complejidad, con mucha dificultad, con medidas de fuerza que perjudican a nuestros estudiantes”, apuntó.
Concluyó expresando “nuestro pueblo es el que está invirtiendo y, por supuesto, como digo siempre a las familias: que lleven sus hijos a las escuelas, que nosotros no bajamos los brazos”.
Presentación de la Escuela Técnica Austral del Sindicato de Petroleros Jerárquicos
Durante el acto, que contó con la presencia del vicegobernador de la provincia Eugenio Quiroga; el intendente de la ciudad de Caleta Olivia, Fernando Cotillo y por el sindicato del Personal Jerárquicos y Profesional del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral, el secretario General José Lludgar junto a funcionarios de la cartera educativa, docentes y estudiantes; se realizó la presentación de la Escuela Técnica Austral de Petroleros Jerárquicos de la localidad.
Este es un proyecto educativo para la Educación Técnico Profesional de Nivel Secundario, formulado por la Fundación de la entidad Sindical para el Desarrollo Económico y Social.
Esta escuela aspira a que los y las estudiantes que participen de las propuestas pedagógicas puedan adquirir habilidades, destrezas y conocimientos que les permitan poder continuar estudios superiores o bien insertarse en el mundo laboral y así aportar al desarrollo socio productivo de la provincia.
También, se entregaron indumentaria y elementos de protección personal a los y las estudiantes de la Escuela Técnica Austral de Petroleros Jerárquicos.
En cuanto a la iniciativa del sindicato, la titular de la cartera educativa sostuvo que “se dio una tarea seria y progresiva de análisis, desarrollo y de diseño curricular asistidos y acompañados” y, aseguró “la educación es una cosa muy seria y si bien eso no quiere decir que no tenga que ser accesible a todos, y que todos podamos dar nuestras propuestas, sí implica que nos obliguemos a ser serios cuando generamos desarrollos, propuestas y escuelas”.
Asimismo, la presidenta del CPE manifestó que el sindicato trabajó muy bien una propuesta, que es específica para la zona, de Instrumentación en Procesos Hidrocarburíferos, propios del lugar, y va a permitir a las nuevas generaciones apropiarse de herramientas y aportar al desarrollo de la provincia y a la soberanía sobre nuestros recursos.
PROVINCIALES
Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”

El vicegobernador desmintió las acusaciones de la legisladora de Unión Por la Patria y criticó: “Es una bajeza que utilice la violencia de género mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.
El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, en calidad de presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, desmintió categóricamente las falsas acusaciones vertidas por la legisladora del bloque opositor Unión Por la Patria, Lorena Ponce, quien aludió presunta violencia institucional, de género, laboral y política.
En este sentido, Leguizamón aclaró que esta tarde la diputada Ponce ingresó a su despacho en Presidencia –sin autorización y con testigos de por medio- a una reunión de la cual participaban únicamente el vicegobernador y los presidentes de los diferentes bloques parlamentarios para coordinar aspectos técnicos de cara a la 4° Sesión Ordinaria que se desarrolló este mediodía en el recinto de la Legislatura Provincial.
En ese contexto, la diputada Lorena Ponce visiblemente alterada y enojada tras el descuento por la suma de $1.200.000 que sufrió junto a sus pares del bloque Unión Por la Patria -a excepción del diputado Carlos Santi- por haber faltado injustificadamente a la Sesión Inaugural de la HCDSC que se realizó el pasado 01 de marzo en la localidad de Pico Truncado, comenzó a subir el tono de voz con agravios hacia el vicegobernador delante de los presentes.
Con respecto a este tema, Leguizamón, fue contundente y advirtió: “Les descontamos ese porcentaje de su dieta como a cualquier empleado que se ausenta de su lugar de trabajo sin justificación, tal como se había anticipado y conforme lo establece el Reglamento de la Cámara de Diputados. Los legisladores deberían dar el ejemplo y cumplir con su obligación de trabajar. El hecho de ser diputados no les confiere ese tipo de privilegios ni los pone por encima de ningún otro trabajador”.
Por último y sobre la denuncia de Ponce por presunta violencia de género hacia su persona, Leguizamón expresó: “Es indignante y de una bajeza inusitada que una representante del pueblo utilice un tema tan sensible como estrategia para intentar despertar un sentimiento de empatía y lástima en la ciudadanía, con la complicidad de sus pares del bloque opositor Unión Por la Patria, mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Santa Cruz campeón nacional en Newcom +50: orgullo provincial y protagonismo de la Cuenca
-
PROVINCIALES2 días atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO11 horas atrás
Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo
-
RIO TURBIO1 día atrás
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio