28 DE NOVIEMBRE
Velázquez: “Los jóvenes tienen claro que hay que sostener las convicciones

La presidenta del Consejo Provincial de Educación, Cecilia Velázquez, estuvo presente en la localidad de Julia Dufour durante la inauguración de la Escuela Primaria Provincial N° 30 en Julia Dufour y la Escuela Industrial N° 9 en El Calafate.
En principio, Velázquez se dirigió a la Gobernadora Alicia Kirchner y expresó: “Estamos concretando un objetivo que nos alentaste sostener en este camino sinuoso”. Recordó que la primera mandataria vivió en Río Turbio: “Ella habla de la fuerza de la gente de la Cuenca y acá están representados. Los jóvenes van a seguir la tarea y tienen muy claro que hay que sostener las convicciones hasta que se logran los objetivos”.
Lo importante, continuó, “es saber que hicimos un proceso participativo, fuimos escuchando los planteos de todos y llegamos con una inversión de casi 50 millones en esta escuela, más 60 millones en El Calafate, que se suman a los mil cien millones que invertimos con fondos de la provincia, nación e INET en el sistema educativo”.
La titular del CPE remarcó: “Realmente estamos todos alegres, en un momento de pandemia el futuro nos alienta a seguir. Construimos proyectos de un gobierno participativo, no corporativo, son democráticos y colectivos, hubo un supervisor desde su corazón que vino a colaborar, eso vamos a necesitar en los próximos tiempos”.
Por último, Velázquez sostuvo que “el Estado va a estar presente, porque nosotros creemos en eso, pero también estará presente la comunidad”.
28 DE NOVIEMBRE
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes

La localidad de 28 de Noviembre dio un nuevo paso en su compromiso con la educación técnica y el futuro de sus jóvenes. Se concretó la firma del convenio de Prácticas Profesionalizantes entre la Escuela Industrial de Procesos Energéticos (EIPE) y Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE).
El acuerdo fue firmado por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente de Distrito de SPSE, Juan Pablo Gorjon, con la presencia de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín, quienes acompañaron este importante acto institucional.
Este convenio tiene como objetivo brindar a los estudiantes la posibilidad de realizar prácticas profesionales en un entorno real de trabajo, complementando su formación académica con experiencia técnica en el ámbito energético.
La articulación entre la educación técnica y el mundo laboral representa una herramienta clave, para el desarrollo de capacidades, la inserción laboral temprana y el fortalecimiento del perfil profesional de los estudiantes.
Desde el SPSE y las instituciones participantes se celebra esta iniciativa como un paso fundamental hacia la construcción de oportunidades concretas, para la juventud y el crecimiento integral de 28 de Noviembre.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes