PROVINCIALES
Velázquez: “Es una formación académica que pensamos junto a los preceptores y preceptoras”

Así lo destacó la titular de la cartera educativa, María Cecilia Velázquez en el lanzamiento de la Tecnicatura en Administración y Pedagogía Escolar e incentivo a la formación, destinada a los Auxiliares de la Educación. La misma contempla para los preceptores cursantes, además de la formación académica, un incentivo de tipo salarial que se verá reflejado con el cobro de un ítem equivalente a un porcentaje del básico.

El acto se llevó adelante en el Instituto Superior de Enseñanza Técnica (InSET), de Caleta Olivia y contó con la participación de diversos integrantes de la comunidad educativa de la localidad.
Durante la etapa de pandemia, y como parte de la política pública de profesionalización, el CPE habilitó una capacitación específica para los auxiliares docentes, a fin de fortalecer los conocimientos y estrategias necesarios para pensar y comprender los roles y funciones del llamado Preceptor en el ámbito del sistema educativo. La misma estuvo a cargo de equipos capacitadores de amplia trayectoria y en vinculación con destacadas instituciones del nivel superior y universitario.
Es así que esa capacitación es el antecedente para la conformación de la actual Tecnicatura en Administración y Pedagogía Escolar. Los preceptores que ya han aprobado el primer año (más de 400) recibieron los diplomas de egresados y la acreditación académica correspondiente y ahora podrán completar los tramos de formación que restan para concluir la Tecnicatura.
En este sentido, la titular de la cartera educativa indicó que “esta Tecnicatura superior está pensada y construida con los Auxiliares de la Educación y destinada a todos los preceptores del Nivel Secundario Común, Técnico y de Adultos. La expectativa es que ingresen 600 más alcanzando los 1.000 preceptores para quienes está destinado de manera prioritaria esta formación superior”.
Por otra parte, subrayó que “es una política del Gobierno que en términos salariales genera un incentivo complementario para esta Tecnicatura, ya que implica que quienes cursen el primer año cobren un ítem en su salario que es el equivalente al 63% del básico. Quienes cursen el segundo año cobrarán un 65% del básico y los que hayan terminado van a incorporar en su recibo de sueldo un 70% del básico más allá de lo que cobren por título”.
Esta Tecnicatura Superior tiene como objetivo la profesionalización del rol del Auxiliar Docente, y pone en valor la trayectoria de formación a partir del reconocimiento y acreditación de tramos de la misma como herramienta pedagógica de incentivo permanente
Velázquez manifestó que esta tecnicatura viene a acompañar el proceso de resignificación del secundario, ya que forma parte de una serie de medidas que se viene trabajando con el fin de transformar la Educación Secundaria, a partir de las necesidades actuales de los estudiantes.
Finalmente, la titular de la cartera educativa destacó que es un proceso de mediano y largo plazo que implica la realización de capacitaciones de servicio para los docentes y al mismo tiempo repensar los abordajes disciplinares; transformar la organización académica y curricular y, también, trabajar con los estudiantes y los auxiliares para repensar y profesionalizar su formación.
Estuvieron presentes junto a la titular del CPE, el subsecretario de Educación Técnico Profesional, Rodrigo Gojan; el subsecretario de Coordinación Territorial y Promoción Educativa, Alejandro Maidana; la directora de Formación Docente Continua y Desarrollo Profesional, Fabiana Alfonso; el director de Educación Zona Norte, José Alonso, la coordinadora pedagógica Zona Norte, Carina Cárdenas; el rector de InSET, Luis Ortiz, la vicerrectora de InSET, Andrea Pandolfi y el coordinador del CEFyAP N°4, Jorge Lera.
PROVINCIALES
Se realizó la detención de sospechoso por robo millonario

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, informa que llevó a cabo la detención de un sospechoso tras cometer un robo millonario. El hecho tuvo lugar en la localidad de Las Heras, donde el presunto autor de los hechos se encontraba alojado en un hotel céntrico.

A partir de numerosas tareas investigativas realizadas por la DDI y un exhaustivo análisis de secuencias fílmicas, testimonios y otros elementos de prueba, se logró avanzar significativamente en la investigación que culminó con un allanamiento en Las Heras, donde se logró dar con el paradero del principal sospechoso del robo millonario en el local “Torca” de Pico Truncado.
En el lugar, donde se refugiaba el sospechoso, se hallaron 13 teléfonos celulares, 12 auriculares, 3 fundas de celular, 15 cables USB, 15 adaptadores de carga, entre otros elementos vinculados al hecho.
El acusado, oriundo de la provincia de Tucumán quedó detenido en Carácter de Incomunicado, a disposición de la sede interviniente.
El operativo, que fue supervisado por el ministro de Seguridad Pedro Pródromos, además del director de la DDI ZN Crio Mayor Pablo Méndez y el jefe de la DDI Pico Truncado Crio Inspector Pedro Rearte; contó con la colaboración del Personal de la División de Investigaciones y División Comisaria Primera de Las Heras.
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO2 días atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
RIO TURBIO6 horas atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio