Conectarse con nosotros
Viernes 09 de Mayo del 2025

INFO. GENERAL

Vecinos de Santa Cruz quedaron varados debido al paro de micros de larga distancia

Publicado

el



La medida tomada por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) provocó inconvenientes en distintas ciudades y muchas personas debieron pernoctar en las terminales de ómnibus. Así pasó con santacruceños varados en Retiro. En Río Gallegos se los asistió.

Desde el fin de semana, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) mantiene un paro de colectivos de larga distancia reclamando salarios adeudados. La medida de fuerza inició el mediodía del pasado viernes y culminará a la misma hora de este lunes.

“Nuestro pedido ha sido en todo momento claro, pretendiendo únicamente trabajar, y cobrar los salarios que legítimamente nos corresponden. No vamos a permitir salarios de pobreza. Por eso hemos resuelto un paro nacional del sector larga distancia por 72 horas”, expresaron desde el gremio a través de un comunicado.

Pese a las gestiones del Ministerio de Transporte de la Nación y a la posibilidad de dictar la Conciliación Obligatoria, desde el sindicato conducido por Roberto Fernández se resolvió continuar con la retención de servicio durante todo el fin de semana.

Varados
La medida de fuerza encontró desprevenidos a los pasajeros en distintas terminales del país, dejando a muchos de ellos varados a la espera de poder viajar.

Según pudo saber La Opinión Austral, residentes de Caleta Olivia y Río Gallegos denunciaron inconvenientes de estas características en la Terminal de Ómnibus de Retiro, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Muchos pasajeros no tuvieron otra opción que pasar la noche en las terminales a la espera de novedades favorables.

Sin ir más lejos, el mismo día del inicio del paro, muchas personas debieron permanecer en Río Gallegos más de lo planeado, en muchos casos sin tener donde pasar la noche. Por esta razón, el Municipio de la capital santacruceña tuvo que asistir a las personas afectadas por esta medida que se encontraban en la terminal local.


INFO. GENERAL

El conclave eligió al nuevo Papa, sucesor de Francisco

Publicado

el


Un total de 133 obispos participan de la votación que se lleva a cabo en la Capilla Sixtina, del Vaticano.

En el segundo día del Cónclave, la chimenea instalada en el techo de la Capilla Sixtina arrojó este jueves después del mediodía humo blanco, señal que indica que los 133 cardenales electores lograron acordar quién será el sucesor de Francisco.

Los cardenales se reunieron por primera vez en la mañana de este jueves en el Palacio Apostólico para celebrar la Santa Misa y las Laudes en la Capilla Paulina. Luego se retiraron a la Capilla Sixtina a las 9.15 (hora local) para recitar la Ora Mediay finalmente, procedieron a la votación que resultó en humo negro.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.