28 DE NOVIEMBRE
Vecinos advierten sobre posibles estafas por WhatsApp

Durante el fin de semana, varios residentes utilizaron las redes sociales para alertar a la comunidad sobre intentos de estafa que involucran solicitudes de dinero a través de mensajes de WhatsApp.
En los últimos días, la comunidad local se ha visto alarmada por una serie de incidentes que involucran posibles estafas a través de la popular aplicación de mensajería WhatsApp. Varios vecinos han compartido sus experiencias en las redes sociales para advertir a otros sobre esta preocupante tendencia.
Según los informes, los estafadores se hacen pasar por amigos, familiares o conocidos y envían mensajes de texto o de voz solicitando dinero urgente. Estos mensajes suelen estar acompañados de historias convincentes que buscan generar empatía y urgencia en la víctima. Los estafadores solicitan transferencias de dinero o depósitos en cuentas bancarias con la promesa de devolver los fondos en una fecha posterior.
Es fundamental recordar que es importante mantenerse vigilante y tomar precauciones cuando se reciben solicitudes de dinero inesperadas a través de WhatsApp u otras plataformas de mensajería. Aquí hay algunas recomendaciones para evitar caer en posibles estafas:
Verificar la identidad: Siempre confirme la identidad del remitente antes de realizar cualquier transferencia de dinero. Comuníquese directamente con la persona a través de otra vía (llamada telefónica, mensaje de texto) para confirmar la solicitud.
No comparta información personal o financiera: Nunca comparta información confidencial, como números de tarjeta de crédito o contraseñas, a través de mensajes de WhatsApp o correos electrónicos no solicitados.
Desconfíe de las historias emotivas: Los estafadores a menudo utilizan historias conmovedoras para manipular a las víctimas. Si algo parece demasiado bueno para ser verdad o suena inusual, investigue antes de actuar.
Informe a las autoridades: Si sospecha que has sido víctima de una estafa, comuníquese con las autoridades locales y denuncie el incidente. Cuanto antes se informe, mejor será la posibilidad de rastrear y prevenir futuros intentos de estafa.
La comunidad debe permanecer alerta y consciente de los posibles intentos de estafa. Al tomar precauciones y compartir información sobre estas amenazas, podemos ayudar a protegernos mutuamente contra aquellos que intentan aprovecharse de otros de manera fraudulenta.
28 DE NOVIEMBRE
Unidad Académica Río Turbio de la UNPA se une en favor de la Democracia y la Diversidad

En un esfuerzo conjunto con el INADI Provincia de Santa Cruz y Acción Social de 28 de Noviembre, la Unidad Académica Río Turbio de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral se reúne para promover la accesibilidad y el derecho al voto en nombre de la «Democracia y la Diversidad».
La Unidad Académica Río Turbio de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, junto con el INADI Provincia de Santa Cruz y Acción Social de 28 de Noviembre, ha unido fuerzas en un compromiso compartido por la convivencia en la diversidad. Bajo el lema «Democracia y la Diversidad», se llevó a cabo una reunión destinada a crear herramientas que aseguren la accesibilidad y fomenten el ejercicio del derecho al voto para todos los ciudadanos.

Este espacio de diálogo y colaboración es motivo de celebración, ya que representa un paso significativo hacia una sociedad más justa e inclusiva. Se destaca la importancia de los derechos humanos como el pilar fundamental que debe guiar nuestro camino y se reconoce la perspectiva de género como un aspecto indiscutible en la búsqueda de una sociedad equitativa.

En un mundo en el que cada voz y cada historia deben ser valoradas y respetadas, esta iniciativa refleja el compromiso de la Unidad Académica Río Turbio y sus colaboradores en la promoción de la diversidad y la democracia. Esperamos que esta colaboración continúe generando un impacto positivo en nuestra comunidad y más allá, promoviendo un entorno en el que cada individuo pueda ejercer plenamente sus derechos y contribuir al bienestar colectivo.