Conectarse con nosotros
Viernes 18 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Vacunación en Santa Cruz: 82% de la población tiene la primera dosis y más del 70% el esquema completo

Publicado

el



Así lo confirmó el secretario de Estado de Articulación y Monitoreo, Ezequiel Verbes, en un nuevo mensaje audiovisual del Ministerio de Salud y Ambiente. Asimismo, informó que en la última jornada se registraron 1503 nuevos casos positivos de COVID en la provincia y se otorgaron 946 altas.

En un nuevo mensaje audiovisual del Ministerio de Salud y Ambiente, el secretario de Estado de Articulación y Monitoreo, Ezequiel Verbes, hizo referencia a la situación epidemiológica actual, como así también al avance en el proceso de vacunación y dispositivos de hisopados en la provincia

Para comenzar, informó que en la última jornada se registraron 1503 nuevos casos positivos de COVID en la provincia y se otorgaron 946 altas arrojando un saldo actual de 12.012 casos activos en toda la provincia, datos que corresponden con la tendencia del nivel regional y nacional.

“Cumplir con todos los protocolos vigentes y tener en cuenta los aspectos de bioseguridad: el distanciamiento, el uso de tapaboca, limpieza permanente, la ventilación de ambientes, respetar los aforos. Hay mucha circulación de gente, mucha circulación de turistas, por todos estos motivos nos vemos expuestos a este rebrote además de la nueva cepa que tiene esta característica”, sostuvo el funcionario.
Por otra parte, indicó que el Ministerio de Salud y Ambiente se encuentra reforzando los esquemas de testeos, puntualizando aquellos casos que requieran ser testeados y dando prioridad a los casos que presentan síntomas.

Asimismo, recordó que se encuentra vigente el decreto n° 2/2022 donde establece los protocolos establecidos hasta el momento en cuanto al aislamiento, testeos, etc.

Avance del plan de vacunación
En cuanto al avance en la vacunación de santacruceñas y santacruceños, destacó que “uno de los puntos fuertes que tiene el país es el alto grado de vacunación motivo por el cual no incide en el sistema hospitalario y se refuerza permanentemente el sistema y dispositivos de vacunación en toda la provincia”.

Particularmente, destacó que en el caso de Rio Gallegos, el turnero se encuentra habilitado para primeras, segundas y terceras dosis, para menores, adolescentes y mayores. “Entendemos que no hay problema a esta demanda de hecho diariamente sobra un 20 o 30% de turnos ofrecidos más allá que en el Complejo y el Hospital militar la vacunación también es a demanda y sin turnero”, agregó. A la vez, recomendó a la población completar los esquemas en el caso de acercarse la fecha de la tercera dosis o refuerzo según corresponda el esquema originario de vacunación.
Actualmente Santa Cruz superó las 601 mil aplicaciones de la vacuna contra COVID, más de 290 mil primeras dosis, 248 mil segundas dosis y más de 63 mil terceras dosis o refuerzo.

“Entendemos que esto es parte de esta situación, si bien hay muchos contagios, que estos no lleguen a los hospitales ni a las unidades de terapia intensiva es gracias al número de aplicaciones de la vacuna contra COVID”, expuso.

En cuanto a los índices de vacunación en la provincia, comentó que llevamos más del 82% de la población vacunable con primera dosis y más del 70% con esquema completo, es decir, con segundas dosis.

Hisopados
En cuanto a los dispositivos de hisopado, manifestó que se están realizando en toda la provincia y en el caso de Rio Gallegos continúan habilitados los dispositivos del colegio Guatemala y el Centro Administrativo San Benito, los cuales se sosteniendo diariamente.

Para finalizar, resaltó que “desde esta cartera estamos reforzando el sistema hospitalario con insumos y elementos de protección personal y con otras necesidades, de manera tal de articular lo cual hacemos permanentemente entre nación y provincia para poder proveer a los hospitales de todo lo necesario para atender las demandas no solo de COVID”.


PROVINCIALES

Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal encabezó el acto de designación. Garay tendrá a su cargo la coordinación entre organismos provinciales y el vínculo con municipios, buscando mejorar la eficiencia en la gestión y fortalecer la presencia estatal en todo el territorio santacruceño.

El Gobierno de Santa Cruz designó a Hugo Ariel Garay como Coordinador General de Entes Provinciales, en un acto que tuvo lugar este jueves y fue encabezado por el gobernador Claudio Vidal. También participaron el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez; el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.

Garay, exdiputado por el pueblo de 28 de Noviembre, asumirá la tarea de coordinar el trabajo entre los distintos entes provinciales con el objetivo de optimizar el uso de los recursos, acortar los tiempos de ejecución de obras y fortalecer la presencia del Estado en el territorio.

Además, su rol implicará mantener un contacto directo con los municipios y comisiones de fomento de toda la provincia, para articular proyectos y avanzar en una planificación conjunta que responda a las necesidades de la comunidad y mejore la calidad de vida de los santacruceños.

Esta designación forma parte del compromiso del Ejecutivo Provincial de fortalecer la gestión pública con una mirada estratégica, eficiente y cercana a cada rincón de Santa Cruz.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.