RIO TURBIO
UNPA abre convocatoria para subsidios de curricularización de la extensión universitaria

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) otorgará subsidios de $160.000 para ocho proyectos de curricularización de la extensión universitaria. La inscripción estará abierta del 9 de diciembre de 2024 al 7 de marzo de 2025.
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) anunció la apertura de la convocatoria 2024 para la solicitud de subsidios destinados a proyectos de curricularización de la extensión universitaria. Se otorgarán ocho subsidios de $160.000 cada uno, con el objetivo de fortalecer la integración de la extensión en las actividades académicas.
Los interesados deberán inscribirse enviando el formulario de presentación al correo electrónico de la Secretaría de Extensión de la unidad académica correspondiente, acompañado por el currículum vitae del director o directora del proyecto.
Las actividades de extensión propuestas deben estar incorporadas en los programas de las asignaturas y contar con la aprobación del organismo correspondiente. Además, se deberá considerar la carga horaria y los requisitos para la acreditación en la materia.
Asimismo, los participantes del proyecto deberán estar acreditados en la institución y en la Escuela de Pertenencia del Proyecto en el caso de docentes, o en el marco de la asignatura en el caso de estudiantes.
El director del proyecto deberá poseer la categoría de Docente Extensionista “C” o superior y tendrá la responsabilidad académica sobre la propuesta. El equipo de trabajo deberá incluir al menos un estudiante como integrante del proyecto.
El proceso de evaluación de las presentaciones se llevará a cabo entre el 17 y el 19 de marzo de 2025. Para más información e inscripción, los interesados pueden comunicarse con la Secretaría de Extensión de las distintas unidades académicas de la UNPA.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
RIO TURBIO1 día atrás
Sabores del Mar en Semana Santa: vení al Mercado Municipal de Río Turbio