Conectarse con nosotros
Domingo 24 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Unánime aprobación en la Cámara alta del aumento al mínimo no imponible de Bienes Personales

Publicado

el



Ahora pasa a Diputados. Sólo quedarían abarcados por la obligación de tributar por ese impuesto quienes posean bienes con valores superiores a los 6 millones de pesos.

Por unanimidad, el Senado aprobó hoy con media sanción el proyecto de ley que plantea un aumento del mínimo no imponible del impuesto sobre los Bienes Personales, con el objetivo de achicar el universo de contribuyentes alcanzados por ese gravamen.

La iniciativa impulsada por el senador cordobés Carlos Caserio (Frente de Todos) recibió 50 votos positivos y no registró rechazos ni abstenciones, por lo que fue girada a Diputados para su aprobación definitiva.

De acuerdo a la letra final del dictamen aprobado para modificar el artículo 24 de la Ley 27.480, solamente quedarán abarcados por la obligación de tributar por ese impuesto quienes posean bienes con valores superiores a los 6 millones de pesos, lo que representa el triple que el mínimo no imponible actual de 2 millones de pesos.

El proyecto original de Caserio -presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda- planteaba que el umbral mínimo fuera de 8 millones pero en conversaciones con el Ministerio de Economía se estipuló que el monto final fuera de 6 millones.

Uso como vivienda

El proyecto señala que de tratarse de inmuebles que tienen uso como vivienda propia por parte del contribuyente, o cuando sean parte de un proceso de sucesión, no estarán alcanzados por el impuesto a los Bienes Personales cuando los valores sean iguales o inferiores a los 30 millones de pesos.

Actualmente ese monto es de 18 millones de pesos.

Por otra parte, se modifica “el artículo 27 de la ley de manera tal que la actualización sea automática en diciembre de cada año en función del índice de precios mayoristas a nivel general.

Como primer orador del debate, Caserio afirmó que “es insuficiente lo que hoy está computado en tal concepto» ya que el mínimo imponible actual «comenzaríamos a gravar a contribuyentes que no es razonable hacerlo, y es lo que ya está pasando».

«Cualquier familia que posea un coche chico y un terreno estaría gravado», explicó, y consideró que se trata de «una cosa injusta».

“Es una ley justa, sensata, que ayuda en un momento difícil de la Argentina, donde los argentinos están saliendo de la pandemia, donde se está logrando la recuperación”, manifestó Caserio, que estimó que «alrededor de 600 mil personas son las que van a dejar de pagar el tributo».

A su turno, la cordobesa Laura Rodríguez Machado adelantó el voto a favor del interbloque, pero advirtió que «la ley es escasa, no alcanza», al recordar que en la última reforma de este impuesto, en 2018, “en términos reales llegaba a unos 53 mil dólares en ese momento el tope para Bienes Personales”, mientras que esta iniciativa “equivale a 30 mil dólares actuales»


Avisos

PROVINCIALES

Vidal: “Necesitamos trabajar juntos, salir adelante y construir una provincia más fuerte”

Publicado

el


Así lo sostuvo el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, en el marco del 192° Aniversario del Nacimiento del Comandante Luis Piedra Buena y el 92° Aniversario de la Imposición del Nombre a la localidad santacruceña. Destacó el acompañamiento del Gobierno Provincial y la necesidad de trabajar unidos, para superar los desafíos que enfrenta Santa Cruz.

En un mediodía cargado de alegría y entusiasmo, el Gobierno Provincial se hizo presente para conmemorar ambas fechas significativas para los piedrabuenenses, acompañando las diferentes actividades entre las que se destacan inauguraciones, reconocimientos, y, el paseo de artesanos y gastronómico. Asimismo, hubo un importante anuncio para los residentes, relacionado a los servicios públicos. 

“Estuvimos antes, estamos ahora y vamos a seguir estando”, aseguró Vidal al expresar su respaldo a la intendenta Analía Farías y a la comunidad de Comandante Luis Piedra Buena, en un contexto económico complejo. Reconoció que “los problemas estructurales y económicos son de larga data”, agravados por decisiones nacionales como la eliminación de programas sociales, de salud, educativos y de obra pública.

En ese sentido, sostuvo que el Gobierno Provincial está abocado a revertir años de mala administración y corrupción, con obras que buscan dar respuesta a necesidades históricas: “Estamos trabajando en toda la provincia, llevando nuevos gasoductos, redes de agua e instalaciones eléctricas. Son problemas de 10, 15 o 20 años que hoy nos toca resolver”.

El mandatario subrayó la importancia de la unidad y el esfuerzo compartido, para alcanzar un futuro mejor: “Como dijo hoy el Padre en la misa, el cuerpo se ayuda a sí mismo, y la sociedad también debe hacerlo. Necesitamos trabajar juntos, ayudarnos, ser funcionales a esa hermosa idea de salir adelante y construir una provincia más fuerte”.

Vidal reconoció que el camino no es fácil, pero remarcó que su gestión afronta los problemas con responsabilidad y cercanía: “Damos la cara, escuchamos las críticas, nos hacemos cargo y seguimos trabajando día a día. No nos rendimos ni retrocedemos”.

En otro momento de su alocución, pidió a los vecinos que acompañen la gestión municipal y provincial, en este proceso de transformación: “A veces podemos equivocarnos, pero siempre con la intención de seguir adelante. Con una administración responsable y fijando prioridades, vamos a sacar esta provincia adelante. Eso depende de cada uno de nosotros”.

El gobernador cerró su discurso con un mensaje de esperanza: “Muy feliz aniversario, Comandante Luis Piedra Buena. Sigamos trabajando juntos para construir el futuro que nuestra comunidad se merece”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.