Conectarse con nosotros
Sábado 19 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Una noche santacruceña: historia, cultura y sabor en el corazón de Buenos Aires

Publicado

el


El 5 de diciembre, la Casa de Santa Cruz se transformó en el epicentro de una celebración cultural única en la 11ª edición de “La Noche de las Casas de Provincia 2024”. Una noche llena de historia, cultura y sabores santacruceños, que invitó a cientos de visitantes a vivir una experiencia sensorial que los conectó con lo mejor de Santa Cruz.

Desde las 18:00 hasta la medianoche, las puertas de la Casa, ubicada en 25 de mayo 279 (CABA), se abrieron para ofrecer una programación variada de actividades que permitieron al público vivir la esencia de nuestra provincia. «La Noche de las Casas de Provincia nos permitió acercar una parte de Santa Cruz: su historia, arte, gastronomía y comunidad, valorizando al federalismo a través de las Casas de Provincias, los santacruceños que residen en Buenos Aires y la ciudad», destacó al respecto la directora, Agustina Aguiar.

Estuvieron presentes autoridades provinciales como la senadora Nacional por Santa Cruz Natalia Gadano, quien compartió unas palabras con el público.

Sabores santacruceños

Durante toda la noche los sabores santacruceños se hicieron presentes. Con una degustación de productos regionales, como guanaco, kanikama o cordero en distintas presentaciones, chocolates artesanales, o tragos con gin y vermut, las delicias evocaron la tradición más pura de la Patagonia.

Casa de Santa Cruz al compás de los bombos santiagueños

El evento también vibró cuando la Casa de Santa Cruz recibió con entusiasmo a la Casa de Santiago del Estero, que desfiló al compás de los bombos en una tradición que une cada año a ambas provincias.

Cultura y conexión en vivo

A lo largo de la noche, la Radio Abierta “Aóniken” transmitió en vivo ofreciendo al público entrevistas con autoridades provinciales y representantes de la Casa, mientras la música santacruceña acompañaba el ambiente festivo.

Vientos del Sur y el turismo santacruceño

Valentina García Stur y Gabriela Cremades, autoras de algunos escritos que conforman la revista bimestral “Vientos del Sur: Destinos e Identidad Santacruceña” de la Casa, dialogaron sobre la publicación que difunde la riqueza cultural e histórica de la provincia, que ya cuenta con cinco ediciones digitales.

En la misma línea, Juan Parengo, guía turístico provincial e integrante del Departamento de Turismo y Cultura, compartió con el público las maravillas naturales del territorio santacruceño y su fascinante patrimonio.

«El Glaciar Perito Moreno es mi lugar en el mundo,» comentó una mujer que se acercó a recorrer la Casa en esa noche memorable.

Tradición artesanal santacruceña: desfile de poncho y boina

También estuvo presente el Programa de Recuperación y Estímulo del Patrimonio Artesanal Provincial (PREPAP). Bajo la coordinación en Buenos Aires de Adriana Soto, museóloga y responsable del Departamento de Turismo y Cultura, este programa impulsa y valora el trabajo de las artesanas locales, destacando el legado cultural de Santa Cruz.   En esta ocasión, la artesana Rita Bustamante presentó productos que reflejan el talento y la esencia de la provincia. Entre ellos, el poncho y la boina santacruceña, confeccionados en telar mapuche como una sola pieza, robaron la atención. El poncho está compuesto por varios colores que representan la identidad de la provincia: el negro, que simboliza el carbón y la minería; blanco, que evoca lo ovino; verde, valles y vegas; amarillo, la estepa; y morado, el fruto del calafate. 

Diversión para todas las edades

Quienes optaron por recorrer el país en una noche y se acercaron a vivir la experiencia santacruceña, disfrutaron de juegos interactivos y educativos, como el taller de “Pequeños Paleontólogos” donde a través de dinámicas lúdicas aprendieron sobre la historia y riqueza patrimonial de Santa Cruz.

Un evento que une y conecta

Este evento no sólo fue una celebración de la cultura santacruceña sino también una muestra del compromiso de la Casa de Santa Cruz por seguir conectando a la provincia con el resto del país, llevando un pedazo de tierra natal a Buenos Aires y más allá.

La Noche de las Casas de Provincia 2024 fue organizada por el Consejo Federal de Representaciones Oficiales (CONFEDRO), con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el Consejo Federal de Turismo y la Secretaría de Turismo, Deportes y Ambiente de la Nación. Este evento, que dejó huella, reafirma el compromiso de la Casa de Santa Cruz de seguir acercando a la provincia a todos los rincones del país.


PROVINCIALES

Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

Publicado

el


El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.

El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».

La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.

La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.