INFO. GENERAL
Una ministra de la provincia de Chaco fue mordida por una serpiente y debió ser internada

Carolina Centeno, titular de la cartera de Salud Pública, sufrió la mordedura el miércoles por la noche, cuando regresaba de participar de un acto en la localidad de Fuerte Esperanza junto al presidente Alberto Fernández. Fuentes de la cartera que conduce la funcionaria le dijeron que se encuentra “clínicamente estable”
Carolina Centeno, ministra de Salud Pública de la provincia de Chaco, sufrió la mordedura de una serpiente cuando regresaba desde la localidad de Fuerte Esperanza hacia la ciudad de Resistencia, tras participar del acto que encabezó el presidente Alberto Fernández. En consecuencia, la funcionaria recibió suero antiofídico y se encuentra monitoreada por profesionales en un centro de alta complejidad de la provincia de Corrientes por sus antecedentes cardíacos.
Fuentes de la cartera de Salud chaqueña confirmaron que la ministra Centeno se encuentra “clínicamente estable”. Sin embargo, estimaron que permanecerá algunas horas más en observación por la cardiopatía de base que motivó su ingreso al Instituto Cardiológico correntino.
El hecho se produjo el miércoles por la noche, cuando la funcionaria descendió del vehículo en el que se trasladaba junto a otras personas para asistir a otro auto que presentaba dificultades mecánicas, y allí fue mordida por una serpiente. ”Ante esto, automáticamente se activaron en el lugar los protocolos sanitarios correspondientes y la ministra recibió asistencia médica inmediata, se le administró suero antiofídico y luego fue trasladada al hospital Julio C. Perrando de Resistencia donde fue estabilizada y monitoreada por profesionales del sistema público”, precisaron desde la gobernación chaqueña.
Si bien no hubo información oficial respecto a la especie de serpiente que atacó a la ministra Centeno, medios chaqueños y correntinos aseguran que se trataba de una yarará. Según el Ministerio de Salud de la Nación, el veneno de la yarará grande “destruye tejidos y afecta la coagulación sanguínea causando hemorragias y caida de la presión sanguínea”.
Debido a la patología cardíaca que arrastra Centeno, la ministra fue derivada al Instituto de Cardiología de Corrientes, “donde se encuentra junto a un médico de cabecera realizándose una serie de estudios y chequeos específicos recomendados a consecuencia de la mordedura sufrida”, agregaron las fuentes citadas por Télam
Centeno había participado del acto que encabezó el presidente Alberto Fernández en la localidad de Fuerte Esperanza, donde se realizó la inauguración de un Centro de Desarrollo Infantil (CDI), la entrega de 20 viviendas y recorrió las obras del acueducto El Impenetrable.
INFO. GENERAL
Becas UNPA Conectividad 2025

La Dirección General de Bienestar Universitario informa que hasta el 27 de julio permanecerá abierta la Convocatoria 2025 de Becas UNPA Conectividad, a través de la cuál se otorgarán ayudas económicas a estudiantes de las cuatro unidades académicas, promoviendo el acceso igualitario a internet para el cursado de las distintas asignaturas y la continuidad de sus estudios.
La convocatoria contempla el otorgamiento de becas con un beneficio económico de 45 mil pesos por un periodo de 6 meses para ingresantes, estudiantes sistemáticos/as, estudiantes avanzados/as y alumnos y alumnas pertenecientes a grupos en condición de vulnerabilidad, como una forma de promover la igualdad, la equidad y la inclusión social.
Es requisito ser alumno/a regular de la UNPA y llenar el formulario disponible en https://becas.unpa.edu.ar , al que se puede acceder también escaneando el código QR del flyer.
Para mayor información escribir a [email protected]
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT: Lanza capacitación en prevención, respuesta y rescate sobre entornos mineros subterráneos.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en la localidad de 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO2 días atrás
Seminario de Posgrado “Ética, Ciencia y Género”: una propuesta formativa con perspectiva crítica y feminista
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal: Abordo temas como; Vialidad Nacional, sector docente y la producción