Conectarse con nosotros
Miércoles 02 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

Una grieta en Kenia indicaría un principio de fractura del continente africano

Publicado

el


Científicos están investigando el surgimiento de una grieta en Kenia y no descartan una fractura continental.

Una grieta surgió en Kenia y científicos de distintos países están investigando si se trata de una posible fractura continental. De acuerdo a los expertos, en esta grieta surgiría un nuevo océano, provocando una división en el continente africano.

La clave que llevó a los científicos a este descubrimiento fue el hallazgo en 2005 de una grieta de cientos de kilómetros a lo largo de un tramo árido de la región Afar de África Oriental. Allí es posible pararse en el lugar exacto donde el continente se está dividiendo en las profundidades subterráneas.

Esta grieta se encuentra sobre la unión de tres placas tectónicas, que se encuentran en un lento proceso de separación. Éste es un complejo proceso geológico que, según los expertos, provocará una división gradual de África en dos y creará una nueva cuenca oceánica dentro de millones de años.

“Este es el único lugar en la Tierra donde puedes estudiar cómo la grieta continental se convierte en una grieta oceánica”, dijo Christopher Moore, Ph.D. estudiante de doctorado en la Universidad de Leeds en el Reino Unido. Moore está utilizando un radar satelital para monitorear la actividad volcánica en África Oriental, asociada con la ruptura del continente.

Una separación a lo largo de millones de años

De acuerdo a científicos, el nuevo océano de África tardará entre 5 y 10 millones de años en formarse. La ubicación fortuita de la región Afar en los límites de las placas de Nubia, Somalia y Arabia lo convierte en un laboratorio único para estudiar procesos tectónicos elaborados.

A lo largo de los últimos 30 millones de años, la placa árabe se ha alejado de África, un proceso que creó el Mar Rojo y el Golfo de Adén entre las dos masas de tierra conectadas. No obstante, la placa somalí en África oriental también se extiende lejos de la placa de Nubia, separándose a lo largo del Valle del Rift de África Oriental, que se extiende a través de Etiopía y Kenia.


Avisos

INFO. GENERAL

Convocatoria a Presentación de Planes de Trabajo para Ayudantías Rentadas de Extensión y Vinculación

Publicado

el


La Secretaría de Extensión Universitaria informa que del 28 al 31 de julio permanecerá abierta la convocatoria a presentación de Planes de Trabajo para Ayudantías Rentadas para la Extensión y la Vinculación en Educación a Distancia durante el presente periodo académico.

La Convocatoria, realizada por medio de la Resolución N° 0457/25-R-UNPA está destinada a Directores/as de Proyectos o Programas de Extensión, con sus respectivos perfiles de postulantes.
La convocatoria se realiza en el marco del Reglamento de Ayudantías Rentadas para la Extensión y la Vinculación para Estudiantes de Grado y Pregrado de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (Ord. N° 255-CS-UNPA)
La presentación de los planes deberá realizarse del 28 al 31 de julio enviando la documentación a [email protected] . La Evaluación de pares se llevará a cabo del 7 al 11 de agosto.

* Los instrumentos legales relacionados con la presente convocatoria se encuentran disponibles aquí para consulta y descarga en 


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.