SOCIEDAD
Una familia tipo necesitó en agosto más de $68 mil para no caer en la pobreza, según el Indec

El más reciente informe del Instituto detalló que la canasta básica del mes pasado equivale a 2,4 salarios mínimos mientras que se precisó más de $29 mil para no considerarse indigente a la familia.

Este jueves, el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC) publicó los resultados de su más reciente informe sobre la valorización de la canasta básica. El mismo indicó que una familia tipo precisó de $68.359 para no ser considerada pobre. A su vez, el mismo grupo familiar requirió de $29.213 para no caer en la indigencia.
Se trata del estudio “Valorización mensual de la canasta básica alimentaria y de la canasta básica total” que difunde mensualmente el organismo. El mismo involucra la evolución de la Canasta Básica Alimentaria (CBA).
Este índice, que creció en un 0,7%, incluye el precio de los alimentos y establece la línea de indigencia. Se trata de la variación mensual más baja que se registra desde junio de 2020.
Por otro lado, la Canasta Básica Total (CBT), la cual involucra otra clase de bienes y servicios registró una suba del 1,2% en el pasado mes. En esta oportunidad es el crecimiento más bajo desde mayo del año pasado. Otro dato que registró el INDEC fue el crecimiento del salario mínimo, el cual llegó a $28.080 en agosto. Así, una familia tipo, de cuatro integrantes con dos adultos y dos hijos, necesitó de 2,4 salarios mínimos para acceder a la canasta básica. Al mismo tiempo, requirieron de uno entero para acceder a la canasta alimentaria.
En lo que respecta a la comparación con la inflación, ambas canastas crecieron por debajo de dicho índice, el cual registró una suba del 2,5% en agosto, según también informó el Instituto el martes pasado.
Con el último dato de la suba de precios, se acumuló una inflación del 31,6% en lo que va del 2021. Dicho informe también constató que se trató de la primera vez en un año que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) no alcanzó los tres puntos
PROVINCIALES
Autoridades visitaron el Instituto Provincial de Educación Superior de Caleta Olivia

En el marco de una jornada de trabajo en zona norte, autoridades provinciales y municipales realizaron una recorrida por el Instituto Provincial de Educación Superior en Caleta Olivia (IPESCO), reafirmando el compromiso con la educación pública y técnica de Santa Cruz.
Participaron de la visita el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; la directora regional de Educación Zona Norte, Mercedes Barrionuevo; directora de Mantenimiento Zona Norte, Paola Bauer; y la secretaria de Técnica Pedagógica de Nivel Superior, Bárbara Anfuso.
Durante el encuentro, se hizo entrega de una placa conmemorativa por un nuevo aniversario del Instituto Provincial de Educación Superior Sede Caleta Olivia, como reconocimiento a su trayectoria institucional, el compromiso de sus equipos de trabajo y el sentido de pertenencia, que sostiene día a día su comunidad educativa.
Además, se generó un espacio de diálogo con autoridades y personal del establecimiento, donde se reconoció la labor de cada uno y se compartieron necesidades e iniciativas, para seguir fortaleciendo el proyecto educativo del IPESCO.
Esta visita refleja el valor de una gestión presente, que acompaña, escucha y trabaja de manera articulada para seguir garantizando el derecho a una educación pública de calidad, en toda la provincia.
-
PROVINCIALES16 horas atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES1 día atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES1 día atrás
Refuerzan medidas de prevención ante la gripe aviar