INFO. GENERAL
Un nuevo sismo de 3.8 se registró en Río Turbio y Puerto Natales en la noche del martes

El movimiento telúrico, con epicentro a 23 km del Yacimiento Río Turbio, fue percibido tanto en Argentina como en Chile. Se trata de una réplica del fuerte sismo de magnitud 5.2 registrado el lunes por la noche en la región.
Un nuevo sismo de magnitud 3,8 se registró la noche del martes 13 de mayo y sacudió a las localidades de Río Turbio (Argentina) y Puerto Natales (Chile). El movimiento telúrico ocurrió a las 20:19 horas, con epicentro a 23 kilómetros al norte del Yacimiento Río Turbio, según reportó la cuenta especializada AllQuakes – EMSC.
El Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile también confirmó el sismo, indicando que el epicentro se localizó a 42,4 kilómetros al noreste de Puerto Natales, con una profundidad de 10 km.
Las autoridades chilenas, a través de Senapred, informaron que no se registraron daños a personas, infraestructura ni servicios básicos
Réplica del fuerte sismo de magnitud 5.2 del lunes
Este nuevo temblor se suma a la serie de réplicas del sismo principal de magnitud 5.2 ocurrido la noche del lunes 12 de mayo a las 21:47, en la misma zona fronteriza, que provocó alarma en Río Turbio, El Calafate y también se sintió con fuerza en Puerto Natales.
Según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), en menos de 10 horas se registraron ocho sismos en Santa Cruz, siendo el del martes por la noche una nueva réplica que refuerza la preocupación por la actividad sísmica en el sector.
Precaución y monitoreo continuo
La mina de carbón ex YCRT en Río Turbio fue evacuada preventivamente tras el sismo principal, y aunque las actividades se reanudaron este martes, se mantienen protocolos de vigilancia activa. La Secretaría de Protección Civil de Santa Cruz aseguró que se continúa con el monitoreo y pidió a la población mantenerse informada solo a través de canales oficiales.
En Puerto Natales, el hospital local brindó atención médica preventiva a vecinos que reportaron síntomas como ansiedad y subas de presión, aunque no hubo situaciones de gravedad.
Las autoridades de ambos lados de la cordillera recomiendan precaución y calma, ya que no se descarta la posibilidad de nuevas réplicas en las próximas horas.
Con información de La Opinión Austral
INFO. GENERAL
Viales realizaron fuerte operativo de despeje tras intensas nevadas en RN3

Personal del Distrito Vial Piedra Buena llevó adelante un arduo operativo de despeje de nieve sobre la Ruta Nacional N° 3, luego de las intensas nevadas registradas durante la jornada de ayer y la noche pasada. La gran acumulación de nieve obligó a restringir completamente la circulación para todo tipo de vehículos.
Desde las primeras horas del día, dos máquinas motoniveladoras trabajaron intensamente y a contrarreloj para despejar la traza y permitir su posterior habilitación. Una vez liberada la calzada, se realizaron tareas de riego con líquido antihielo y distribución de sal mediante camión salero.
Gracias al esfuerzo y compromiso del personal vial, la ruta ya se encuentra habilitada para todo tipo de vehículos. El Jefe del Distrito Piedra Buena, Fernando Espina, destacó la rápida respuesta del equipo ante la emergencia climática y agradeció el compromiso de todos los trabajadores que intervinieron.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
PROVINCIALES18 horas atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
RIO TURBIO1 día atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio