PROVINCIALES
Un funcionario de Alicia Kirchner reemplazará a Batakis en el Ministerio del Interior

Se trata de Bruno Ruggeri, de 38 años, que se desempeñaba desde 2015 como secretario de Estado, Hacienda y Crédito Público de la provincia de Santa Cruz.
El ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, designó a Bruno Ruggeri como nuevo secretario de Provincias de la cartera, en reemplazo de Silvina Batakis, un cargo que quedó vacante cuando la ex ministra de Economía fue designada al frente del Palacio de Hacienda a principios de julio de este año.
«Bruno Ruggeri es el nuevo secretario de Provincias de Interior en reemplazo de Silvina Batakis», confirmó el Ministerio del Interior en un comunicado. El flamante funcionario, de 38 años, se desempeñaba desde 2015 como secretario de Estado, Hacienda y Crédito Público de la provincia de Santa Cruz, bajo la gobernación de Alicia Kirchner.
Ruggeri es un contador público «con experiencia tanto en la administración pública provincial como en el Banco de Santa Cruz, donde fue síndico y también director».
El nuevo secretario de Provincias de Interior, oriundo de Río Gallegos y recibido en la Universidad Nacional de Córdoba, fue representante de Santa Cruz ante la Comisión Federal de Impuestos (CFI) y también ante el Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal, que aborda las buenas prácticas de gobierno en todas las provincias.
«La elección del nuevo secretario de Provincias se basó tanto en su perfil técnico como así también en su conocimiento en el manejo de finanzas provinciales y de su experiencia en torno a organismos con representación federal», puntualizó el Ministerio.
PROVINCIALES
Diputados aprobaron el proyecto de Ley de Mediación para la provincia de Santa Cruz

Los legisladores sancionaron la iniciativa de la diputada Adriana Nieto, mientras que el proyecto del Ejecutivo Provincial para impulsar reformas que garanticen la imparcialidad del Tribunal de Cuentas, será analizado en comisiones.
Presidida por el vicepresidente 1° de la Cámara de Diputados, Javier Jara, debido a que el vicegobernador se encuentra a cargo del Ejecutivo Provincial, y con la presencia de 21 diputados (con la ausencia justificada del diputado Pedro Luxen), esta mañana se desarrolló la 3° sesión ordinaria en el recinto de la Legislatura Provincial, en donde se trataron y aprobaron proyectos de relevancia que impactan en la vida cotidiana de los santacruceños.
En este contexto, los legisladores aprobaron por mayoría el proyecto de Ley N°499/24 presentado por la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) mediante el cual se crea la Ley de Mediación para la provincia de Santa Cruz, que promueve un método pacífico de resolución de conflictos incorporando la figura de los mediadores, moderniza el acceso a la justicia y descomprime el sistema judicial que actualmente se encuentra colapsado.
En este sentido, la autora de la iniciativa destacó que la sanción de esta Ley de Mediación “significa un gran avance en materia de modernización. Este sistema promueve el diálogo cara a cara, la empatía, el acercamiento entre las partes y la resolución de conflictos de una manera más amigable”.
Por otra parte, ingresó el proyecto de Ley N°101/25 elevado por el Poder Ejecutivo Provincial para la creación de la Orgánica del Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz, el cual pasó a las comisiones de Asuntos Constitucionales, Presupuesto y Legislación General; al igual que el proyecto de Ley N°100/25 de autoría de la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) de similar espíritu.
Vale destacar que tanto la iniciativa del Ejecutivo Provincial como la de la diputada Adriana Nieto promueven reformas estructurales en el órgano de control externo, tendientes a alcanzar una mayor transparencia y celeridad, garantizando la independencia y la imparcialidad en el control de la Administración Central y una mayor eficiencia en la gestión de los recursos públicos.
Del mismo modo, el proyecto de Resolución N°141/25 -también de Adriana Nieto- mediante el cual solicita al intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, que remita un informe a la Honorable Cámara sobre los hechos que son de público conocimiento en los que se vería involucrada la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad, Dra. Julia Chalub, finalmente pasó a las comisiones de Familias y Asuntos Municipales.
Por último y en igual sentido, la Nota de Gobierno N°001/25 del Poder Ejecutivo Provincial de pedido de acuerdo para conformar la Comisión Especial prevista en el artículo 4° de la Ley N°3809 para designar al Defensor de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, pasó a las comisiones de Familias y Asuntos Constitucionales, donde será analizado en profundidad.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Servicios Públicos realizó la conexión de agua para el nuevo hospital modular de 28 de Noviembre