SOCIEDAD
Un empresario le donó 2500 dólares al veterano de Malvinas que sufre cáncer: “Sé lo que es dar la vida por la Patria”

Miguel Ángel González es veterano de Malvinas. Hace un año le detectaron cáncer de vejiga y debe ser operado. Su historia llegó a los ojos del joven millonario Mauro Stendel que vive en Estados Unidos, quien no dudó en ayudar y le donó 2.500 dólares.
En las últimas horas, se conoció la historia de Miguel Ángel González un veterano de Malvinas, el cual hace un año le detectaron cáncer de vejiga y debe ser operado. El hombre fue intervenido dos veces y se sometió a quimioterapia, un tratamiento que le dañó el riñón derecho.
Es así como médicos le dijeron que tiene que ser operado de manera urgente. Sin embargo, la intervención tiene un costo de 1 millón de pesos, una suma que no puede afrontar. Asimilismo, su pedido llegó a la ojos de miles de personas entre las cuales se encuentra un joven millonario, llamado Mauro Stendel que vive en Estados Unidos.
El mismo no dudó un segundo y donó un total de 2500 dólares, básicamente la mitad de la suma total que necesita para poder operarse. Por medio de su cuenta de Twitter Stendel escribió: “A los 19 años serví en el ejército israelí y sé lo que es dar la vida por la Patria. A los excombatientes se los honra, se los cuida y se los valora. Acabo de donarle a Miguel Ángel U$D2500. La mitad del tratamiento ya está pago”.
Santi Maratea inició una colecta para ayudar
A través de su cuenta oficial de Twitter, Santi Maratea compartió la causa y lo qué necesita. Junto a una foto del héroe, el influencer escribió: “Tengo que hacer cuentas, pero creo que podríamos darle un millón rápido de otras colectas que ‘sobro’”. Luego, preguntó si “alguien tenía el contacto del hombre”, y concluyó: “P.D.: un millón es poco, ¿vamos con un poco más no que sí?”.
Por otro lado, el joven remarcó: “Más allá del caso de Miguel Ángel hoy, algún día vamos a tener que hacer una colecta para los ex combatientes de Malvinas y su memoria”, como iniciativa a partir de esta colecta
PROVINCIALES
25 de Mayo: Claudio Vidal convocó a todos a trabajar dejando de lado la mezquindad política

El gobernador Claudio Vidal, encabezó hoy el acto central y desfile por el 215° Aniversario de la Revolución de Mayo, en la ciudad de Caleta Olivia. En la oportunidad, destacó la importancia de impulsar el federalismo en la provincia; e instó a todos a dejar de lado las diferencias y a trabajar para que Santa Cruz crezca.

El cronograma de actividades dio inicio como estaba previsto con izamiento del pabellón nacional al pie de El Gorosito. Posteriormente, se concretó la ceremonia interreligiosa en el Complejo Deportivo Municipal, y el tradicional desfile.
El mandatario provincial; el vicegobernador Fabián Leguizamón; el intendente Pablo Carrizo; la senadora Natalia Gadano; el diputado Nacional, José Luis Garrido, integrantes del Gabinete Provincial; autoridades de los Municipios de la provincia y Comisiones de Fomento; instituciones educativas; fuerzas; y la comunidad.
En ese contexto, el gobernador Claudio Vidal se dirigió a los presentes, deseándoles “Feliz Día de la Patria” y abrió su discurso dejando en claro que “hoy es un día distinto, este momento marca el pasado y el futuro que realmente nos merecemos y deseamos construir”.
El mandatario destacó la alegría y la felicidad que podía visualizarse en los rostros de los vecinos de Caleta Olivia, remarcando la impronta federal al trasladar el acto oficial de la Revolución de Mayo a la localidad en la zona norte.
“Tendría que haber sucedido siempre, siempre vivimos en democracia y se dijo siempre que en este país se hacía federalismo, claro está que no era así”, sostuvo Vidal, pero subrayó que “las cosas deben cambiar y hoy estamos dando un gran paso”.
Más adelante, el Gobernador expresó que “es momento para aprender de los errores” para marcar “la diferencia entre el pasado y un futuro prometedor”.
Por este motivo, convocó a los diferentes actores y referentes de la provincia. “Convoco a quienes fueron parte de la política histórica de la provincia, a ex gobernadores, a ex vicegobernadores, a legisladores nacionales, empresarios, a universidades, ingenieros, arquitectos, jóvenes, el credo religioso, al arco político oficialista y también a la oposición; a comenzar a trabajar en discutir, en debatir, la provincia que queremos que queremos para los próximos 40 años”, sostuvo Vidal, al insistir que “no podemos seguir viviendo de esta manera en una provincia que tanto recursos tienen”.
“Llegó el momento de trabajar, de construir lo que realmente queremos para esta provincia y nuestro país”, expresó el Gobernador.
Vidal resaltó los recursos renovables y no renovables que cuenta Santa Cruz como la minería, petróleo, pesca, gas y el descubrimiento de uranio, como uno de los yacimientos más importantes de todo el mundo.
“Tenemos energía renovable, tenemos que volver a recuperar la ganadería, trabajar en el agro, apostar fuerte a la educación, al trabajo, pero depende de cada uno de nosotros. Por eso les pido ayuda y compromiso, los invito entre todos podemos sacar esta provincia adelante”, concluyó.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Sismo sacudió la zona austral del país vecino Chile: Esta fue su magnitud y el epicentro
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
La Escuela Municipal de Gimnasia Artística de 28 de Noviembre alza la voz: años de esfuerzo, abandono y reclamos sin respuestas
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Noche de Furia en el Regional Federal Amateur de Futsal AFA en Río Turbio
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Llamado a elecciones para este 10 de septiembre en el Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia.