INFO. GENERAL
Un diputado formoseño pidió la suspensión de las elecciones y el fin de la reelección de Insfrán

Fernando Carvajal reclamó una cautelar similar a la de San Juan y Tucumán y la inconstitucionalidad de un artículo de la Carta Magna formoseña.
Un diputado de Juntos por el Cambio le pidió a la Corte Suprema que suspenda mediante una medida cautelar las elecciones en Formosa y que decrete la inconstitucionalidad de la reelección indefinida que le permite al actual mandatario, Gildo Insfrán, aspirar a un nuevo mandato.
Fernando Carbajal, diputado nacional por la Alianza Juntos Por Formosa Libre, con el patrocinio del abogado Carlos Lee, denunció un supuesto “vacío legal del artículo 132” de la Constitución formoseña y pidió al máximo tribunal federal que declare su “inconstitucionalidad”.
La denuncia apunta al “vacío legal del artículo 132 de la Constitución de la Provincia de Formosa, cuya ambigüedad permitiría la reelección indefinida de Insfrán, quien iría el día 25 de junio de 2023 por su octavo mandato en el cargo, sumado a dos períodos como vicegobernador”.
Ello, advirtió, “constituye una clara contraposición al espíritu de la Constitución Nacional que recepta para el pueblo de la Nación Argentina, los principios Republicanos de Gobierno y temporalidad en el poder”.
Carbajal pidió que “se declare la inconstitucionalidad del artículo de mención y se inhabilite –e impugne- a todo aquel que pretenda perpetuarse en el poder, a expensas y en perjuicio del pueblo formoseño”.
En ese contexto, con el antecedente de la decisión de la Corte sobre los comicios provinciales en San Juan y Tucumán, Carbajal reclamó el dictado de una “medida cautelar genérica” que disponga “la suspensión del acto eleccionario establecido para el día 25 de Junio de 2023 para el cargo de Gobernador y Vice Gobernador de la Provincia de Formosa”.
El formato elegido por el legislador provincial para la presentación es el de una “acción declarativa de certeza”.
“Al encontrarse en curso un cronograma electoral con plazos breves, acotados y perentorios, la intervención de este máximo tribunal federal evita que eventuales decisiones de órganos inferiores frustren o tornen ilusorios los derechos esgrimidos en esta demanda”, sostuvo Carvajal.
Esos derechos –arguyó- “fueron avasallados con la lesión al sistema republicano que se busca de alguna manera reparar mediante esta acción declarativa”.
“Hemos pedido a la Corte Suprema de Justicia y lo que estamos planteando es la inconstitucionalidad de la re elección de Gildo Insfrán de ir por el octavo mandato”, dijo Carbajal, quien en declaraciones a Radio con Vos recordó que una misma presentación se hizo en la década del ´90 ante el Alto Tribunal la cual fue rechazada.
“Nosotros entendimos que no es necesario que él oficialice la candidatura para hacer la presentación, por eso planteamos acción declarativa para que se exprese si puede o no ser candidato”, aclaró sobre su presentación sobre “cuál es la interpretación de la Constitución” provincial.
“La Constitución provincial lo que dice es que el Gobernador puede ser re electo, no que puede serlo de manera indefinida”, sostuvo al programa “Yo no fui”.
INFO. GENERAL
Salud entregó una ambulancia para fortalecer el puesto sanitario de Tres Lagos

El Gobierno Provincial, con una comitiva de representantes de distintos organismos del Estado, acompañó este domingo el acto institucional donde se festejó del 52° de la Comisión de Fomento de Tres Lagos. En la ocasión, se hizo entrega de equipamiento y aportes significativos para mejorar la calidad de vida de los habitantes de dicha comunidad.

Durante el acto, la ministra de Salud y Ambiente hizo entrega de una ambulancia lista para entrar en funcionamiento de forma inmediata, la que permitirá mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias, garantizar traslados seguros y brindar una asistencia más eficiente a los habitantes de la región.
Además, se realizó la importante entrega de insumos informativos y de conectividad, que consistieron en un pc armada junto con un kit de antena Starlink destinados a reforzar la labor administrativa cotidiana del puesto sanitario.
La ceremonia se llevó a cabo en Salón de Usos Múltiples del edificio comunal donde Neyla Fernández, a cargo de la gestión de la localidad, recibió a la comitiva provincial integrada por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y los ministros, de Gobierno, Nicolas Brizuela, de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas, de Salud y Ambiente, María Lorena Ross, de Energía y Minería, Jaime Álvarez, y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes.
También, estuvieron presentes el presidente de FoMiCruz S.E., Oscar Vera y de la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), Julio Bujer, la subsecretaria de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, Sandra Gordillo; el representante de Santa Cruz ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI), Sebastián Georgión, y los intendentes de Comandante Luis Piedra Buena, Analía Farias y El Chaltén, Néstor Ticó.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Accidente en ruta: intervención preventiva de Bomberos evitó mayores riesgos
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
16° Aniversario de la Reserva Natural Educativa Cerro de la Cruz: Un Encuentro Único con la Naturaleza
-
PROVINCIALES1 día atrás
Bomberos asistieron a dos personas tras un accidente vehicular
-
RIO TURBIO1 día atrás
Solidaridad con las víctimas del accidente en la mina El Teniente