RIO TURBIO
UART: la biblioteca académica recibió netbooks

Con el objetivo de seguir brindando servicios para el claustro estudiantil, la Secretaría de Planeamiento de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, a través del Sistema de Información y Bibliotecas (SIUNPA) concretó en las últimas semanas la entrega de cinco notebooks a cada Unidad Académica de la casa de altos estudios.
Estos 20 dispositivos se suman al equipamiento enviado en 2020 y 2021, en el marco de las líneas de trabajo implementadas a nivel institucional para garantizar la permanencia de decenas de alumnos y alumnas durante la pandemia
Las nuevas notebooks, que fueron entregadas a las Bibliotecas Académicas, quedarán disponibles tanto para uso en las salas de lectura como para préstamo en comodato, en este último caso en coordinación con las áreas de Acceso y Permanencia de cada sede.
Cabe recordar que la última versión aprobada del Reglamento de usuarios de biblioteca incluye las condiciones de uso de los dispositivos portátiles permitiéndole a todo aquel estudiante que lo requiera poder hacer uso de los mismos
Desde que el SIUNPA inició la distribución de equipos se registró un alto interés y permanente demanda por parte del estudiantado, por lo que se está trabajando para obtener los indicadores de uso y ya se analiza la posibilidad de sumar el préstamo de otros tipos de dispositivos que permitan acceder a los múltiples recursos digitales que ofrecen las bibliotecas académicas.
RIO TURBIO
YCRT suma aspirantes a la Brigada de Emergencias

Con el objetivo de optimizar el área que coordina la atención de emergencias en mina y superficie de YCRT, aspirantes que forman parte de otros sectores de la empresa han sido convocados a iniciar su instrucción y posterior incorporación a la Brigada de Emergencias.

Los aspirantes a brigadistas debe cumplir un periodo de 6 meses de instrucción y los que logren los objetivos como aspirantes se convierten en auxiliares de brigadistas. Posteriormente deben rendir un examen teórico y práctico y aprobar psicofisicos para convertirse en brigadista de YCRT.
La capacitación se inició con recorridos por galería 2p5 y ch7, utilizando equipos
bg4 y trajes estructurales, con la coordinación de los instructores Maximiliano Rodríguez y Eleazar Morales.
Las prácticas se centraron en visualizar e implementar procedimientos de rescate y acciones contra incendios, extracción y traslado de accidentados en condiciones desfavorables.
Por último, los aspirantes realizaron reconocimiento de vías de evacuación dentro de mina, y realizaron pruebas conjuntas de implementación de planes de contingencia y emergencia antes posibles incidentes.
-
INFO. GENERAL16 horas atrás
Elecciones en CABA: el mapa con todos los datos del escrutinio y quién ganó, barrio por barrio
-
RIO TURBIO17 horas atrás
Se realizó la 4º edición de la Travesía Binacional de Aguas Abiertas en Homenaje a Darío Chacano
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Somos Energía Para Renovar Santa Cruz
-
PROVINCIALES17 horas atrás
Recursos Hídricos inspeccionó plantas pesqueras y proyectos mineros