PROVINCIALES
Tribuna Docente: «Los $100.000 de salario de bolsillo no solo son necesarios, también son posibles»

La gobernadora anunció un aumento del 15% a estatales mientras se negocian paritarias. A propósito, la agrupación docente criticó que «las maniobras del gobierno no pueden desautorizar los debates de las Asambleas y el Congreso Provincial».
En la inauguración del 49° período de sesiones ordinarias, la gobernadora Alicia Kirchner anunció un aumento del 15% a estatales mientras se negocian paritarias.
En este marcó, Tribuna Docente apuntó contra las declaraciones de la mandataria y reclamó un «salario de bolsillo de $100.000».
La agrupación docente expresó su disconformidad a través de un comunicado:
Basta de maniobras. Salario de bolsillo de $100.000
Las maniobras del gobierno no pueden desautorizar los debates de las Asambleas y el Congreso Provincial.
En menos de 24hs y luego de conocer la resolución de las Asambleas de ADOSAC, el gobierno reculó en su postura de ofrecer un 10% a marzo y la gobernadora salió a anunciar en la apertura de sesiones que otorgará un 15% a febrero, como anticipo de las negociaciones paritarias.
A nadie se le escapa que las condiciones económicas de la provincia no mejoraron en tan sólo 24hs para hacer este cambio drástico en la oferta, la verdad es que el gobierno tiene plata y dilato la negociación para extorsionar a la docencia y terminar ofreciendo un recomposicion maquillada, que no llega ni de cerca al costo de la canasta básica.
Reclamamos al gobierno que se siente a negociar en paritaria y termine con el circo mediático, el salario, las condiciones laborales y pedagógicas, merecen se discutidas con la comunidad educativa y no impuestas como nos tiene acostumbrados el gobierno.
*Con el salario, que no es otra cosa que el sustento de nuestras familias, no se juega.*
Esperamos una oferta seria en la paritaria de hoy que recupere todo lo perdido en la gestión Macri – Alicia.
*Los $100.000 de salario de bolsillo no solo son necesarios, también son posibles*
– Comisión Directiva ADOSAC Los Antiguos – Lago Posadas
– Comisión Directiva ADOSAC Gobernador Gregores
-Agrupación Tribuna Docente Provincial.
(Diario Nuevo Dia)
PROVINCIALES
Desarrollo y APPADI se reunieron para avanzar en acciones conjuntas

El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración a través de la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, recorrió las instalaciones donde funcionan los Talleres que APPADI lleva adelante, en función de brindar herramientas que ayuden a la integración laboral de los niños y jóvenes con discapacidad.

Este jueves, el secretario de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, Lic. Luis Quiroga; junto a integrantes de su equipo realizó una visita a los talleres de APPADI, con motivo de continuar fortaleciendo el trabajo articulado entre la cartera social provincial y la mencionada Asociación. Sobre este recorrido el Luis Quiroga explicó que “el mismo tiene el objetivo de observar cómo y de qué manera, desde nuestro Ministerio, podemos involucrarnos y colaborar con esta Institución”.
En continuidad con la jornada, Quiroga, quien estuvo acompañado por la subsecretaria de Políticas para Adultos Mayores, Lic. Carla Beroiz; y Noemí Ayala, integrante de su equipo, destacó “es así que en esta visita a los distintos talleres pudimos presenciar el trabajo que realizan los chicos y jóvenes con discapacidad, en el afán de lograr la mayor autonomía posible a partir de la integración en lo laboral”.
En este sentido, se resaltó que la producción que allí se realiza cubre distintas necesidades de organismos. “Pudimos ver cómo se producen las bolsas de residuos que posteriormente son distribuidas, comercializadas a distintas Instituciones provinciales. También el taller de panadería donde se elabora y comercializa pan, confituras, prepizzas, pizzetas, etc.
Por último, presenciamos el trabajo que se realiza en el taller donde se cortan y doblan las gazas que, luego de su esterilización, son enviadas a los distintos hospitales de la provincia”.
Finalmente, el funcionario destacó el diálogo con la presidenta de la Asociación, Rosa Chacón, lo cual permite trabajar de manera articulada y mancomunada para generar instancias que mejoren la calidad de vida y la integración de las personas con discapacidad, teniendo como horizonte su autonomía a través de herramientas brindadas por el Estado Provincial.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Pequeñas acciones para vivir grandes momentos
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz acompañó la transmisión especial sobre Malvinas realizada por los medios públicos provinciales
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Álvarez calificó al acuerdo de Santa Cruz con YPF como el mejor entre todas las provincias productoras de petróleo
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vialidad Provincial realizó despeje de nieve en Ruta 40