Conectarse con nosotros
Sábado 24 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

Tres detenidos por robar elementos en YCRT

Publicado

el


Recuperaron varios elementos robados de la empresa YCRT en Punta Loyola

El sábado cerca de las 23:30, la Unidad Operativa Chimen Aike detuvo a tres individuos y recuperó varios elementos robados de la empresa YCRT en Punta Loyola. El encargado del sector alertó a la policía sobre un camión que había sustraído cerca de 150 piezas de metales, incluyendo llaves, válvulas y manivelas de uso petrolero, desde el predio de la empresa.

Tras recibir el aviso del Gerente de la empresa, las autoridades desplegaron rápidamente una patrulla que siguió al camión en cuestión, un Mercedes Benz de cabina simple y caja celeste, por la Ruta Nacional N°40. El camión fue detenido a unos 10 kilómetros aproximadamente de su punto de partida, frente a la dependencia operativa, y se identificó a sus tres ocupantes: el conductor, un hombre de 30 años, y sus dos acompañantes de 40 y 25 años, todos residentes en la ciudad capital.

Los sospechosos no pudieron justificar el origen y la propiedad de los materiales vinculados al uso petrolero que transportaban. Además, se encontraron elementos similares en el interior de un amplio predio destinado a la destilación de petróleo, al cual pertenecían los materiales sustraídos. El portón de acceso principal del predio se hallaba abierto, y se observaron rastros de rodados compatibles con el camión demorado.

Se llevaron a cabo las pericias correspondientes junto con personal de la División Criminalística local, y se informó al Juzgado de Instrucción N°1 Local. Por directivas del magistrado, los sujetos fueron aprehendidos, el camión fue incautado, y los elementos robados fueron recuperados. Luego de cumplir con los plazos legales, las personas detenidas recuperaron su libertad, estableciendo domicilio a disposición de la Sede Judicial


PROVINCIALES

La UCR define su destino: alianza, interna o fractura

Publicado

el


La Convención radical será escenario clave para decidir el rol del partido en las legislativas 2025 en Santa Cruz. La tensión interna, las alianzas posibles y el riesgo de una ruptura vuelven a colocar al radicalismo frente al dilema de seguir unido o enfrentar el abismo.

El radicalismo santacruceño vive días decisivos. La Unión Cívica Radical deberá resolver en las próximas semanas un dilema que definirá no solo su papel en las elecciones legislativas de 2025, sino también su futuro como fuerza política competitiva en la provincia. ¿Buscará una alianza dentro del frente Por Santa Cruz? ¿O apostará por una interna que podría dejarla en el cuarto lugar?

La respuesta llegará a través de su órgano máximo: la Convención Provincial, que se encamina a una sesión extraordinaria en la que se debatirá intensamente si el partido se suma oficialmente al frente Por Santa Cruz —que hoy tiene a cuatro intendentes, un diputado y al vicegobernador de origen radical—, o si convoca a internas para definir candidatos propios y competir en soledad.

Aunque existe también la opción de sumarse a La Libertad Avanza (LLA), hoy se trata de un camino muy poco probable.

El peso institucional del radicalismo dentro de Por Santa Cruz hace que la continuidad dentro del frente resulte tentadora. Sin embargo, el escenario interno es complejo. La conducción de la Convención está en disputa. Los sectores liderados por Roxana Reyes y Daniel Gardonio no cuentan con mayoría entre los convencionales, mientras que Samir Zeidán, operador político de Fabian Leguizamón, ha reforzado su base y podría inclinar la balanza a su favor.

En este marco, todas las miradas apuntan a Fabian Leguizamón, quien aparece como el hombre con la llave para destrabar el conflicto y abrir la puerta a un acuerdo. Para lograrlo, será indispensable el diálogo entre los sectores enfrentados, incluso si eso implica retroceder en ambiciones personales y ceder espacios.

No todos dentro del partido coinciden con la idea de acordar. Un sector duro encabezado por Leonardo Roquel y referentes del comité de Caleta Olivia, como Damico, promueve la realización de internas para que surjan allí los candidatos de la UCR. Consideran que ir solos es una forma de reafirmar identidad, aunque los resultados podrían ser catastróficos, como se evidenció en la última elección en la Ciudad de Buenos Aires, donde el radicalismo quedó muy relegado.

Para muchos, sellar un acuerdo con Por Santa Cruz no solo garantiza mejores chances en 2025, sino que permite pensar estratégicamente en el 2027, cuando se juegue la continuidad de las intendencias y cargos clave. También permite a los actuales intendentes radicales, que deben gobernar por dos años más, evitar tensiones innecesarias.

En el fondo, los sectores más experimentados saben que repetir el escenario de fractura de 2023 sería letal. Por eso apuestan a bajar los decibeles, dejar los egos de lado y pensar más allá de una banca nacional. Porque si la UCR decide competir sola, el escenario no es alentador: la LLA lidera las encuestas, el PJ y Por Santa Cruz se disputan el segundo lugar, y los radicales quedarían cuartos.

En un eventual acuerdo, el radicalismo tendría asegurado el segundo lugar en la lista, e incluso podría negociar el tercero. Reyes estaría dispuesta a no ser candidata para facilitar el entendimiento. Lo que resta definir es quiénes ocuparían esos lugares, de qué sector y de qué zona de la provincia.

La fecha límite para convocar a internas es mediados de junio. El reloj avanza, la Convención se calienta y el radicalismo santacruceño se acerca a una decisión crucial. Todo indica que será una jornada áspera, con final abierto.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.