PROVINCIALES
Treinta y dos familias pudieron titularizar sus tierras

En el salón de Usos Múltiples del Gimnasio 17 de Octubre, 32 vecinos de Río Gallegos recibieron su certificado de adjudicación en venta de tierras fiscales. El acto estuvo encabezado por el Intendente Pablo Grasso, junto a integrantes de su gabinete.

En el acto se procedió a la entrega de 27 Adjudicaciones en Venta de Tierras Fiscales a familias que se sumaron al Programa de Regulación y de Ocupación de Tierras (PRIOT), y 5 certificados de Obligaciones Cumplidas.
Al momento de las palabras, Pablo Grasso valoró que “muchos de ustedes construyeron con sus propias manos su vivienda, pero no tuvieron la oportunidad de tener el título y tienen sus raíces en esta ciudad. Pareciera que cuando alguien viene a Gallegos es momentáneamente pero después se da cuenta que llegan los hijos, los nietos y se queda para siempre”.
El Intendente Grasso explicó que desde la implementación del PRIOT, muchísimas familias que estaban en situación irregular desde hace más de 50 años, pudieron acomodar sus papeles.
Por eso, “cuando hablamos de nuestros pioneros, también hablamos de nuestros jóvenes, de que tenemos que tener oportunidades para ellos, no cometiendo errores del pasado como padecieron nuestros pioneros, que no tuvieron la respuesta necesaria”, dijo.
En este marco, afirmó que “nosotros escuchamos las prioridades y nos ocupamos. Espero haberlo hecho bien y seguir trabajando para mejorar otras problemáticas que tenemos en la ciudad para que entre todos podamos ayudarnos”.
“A todos y cada uno de ustedes los felicito, como así también a todo el equipo de trabajo”, dijo Grasso y luego llamó a redoblar los esfuerzos, “porque hay muchas cosas para resolver en la ciudad”.
Robles: “Un acto de justicia con muchos vecinos”
El Contador Diego Robles, secretario de Hacienda del Municipio, felicitó a los vecinos beneficiados con el Priot y destacó la gestión que impulsó el mandatario para resolver este tema. “Tenemos un intendente con una fuerte decisión política de ir solucionando los problemas estructurales que tiene la ciudad. Los problemas que tiene cada uno en el día a día, tratando de mejorar la calidad de vida de todos los vecinos, a pesar de todas las dificultades que tuvimos en estos cuatro años”.
El funcionario valoró el trabajo realizado por Daniela Peralta, la directora de recaudaciones, “uno de los cerebros que parió este proyecto PRIOT, de la misma manera que el trabajo efectuado desde el Departamento Tierras y la colaboración del Concejo Deliberante que sancionó la ordenanza para que se pueda hacer un acto de justicia con muchos vecinos”.
Robles puntualizó que “así como se solucionaron estos problemas estructurales de Río Gallegos, vamos a poder solucionar problemas históricos de la provincia de Santa Cruz a partir del 10 de diciembre con Pablo Grasso como gobernador. Quiero agradecerle a todos los que participaron en este proyecto. Muy feliz por todos los vecinos, disfrútenlo”.
PROVINCIALES
María Isabel Ruiz asumirá como Directora de Servicios Públicos Sociedad del Estado

Con una sólida trayectoria técnica, administrativa y sindical, María Isabel Ruiz ha demostrado una firme vocación de liderazgo y compromiso con la empresa a lo largo de su carrera. Su nombramiento como directora de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) este 1 de mayo representará un reconocimiento a su capacidad profesional y un impulso significativo a la participación activa de mujeres en ámbitos tradicionales.
Ruiz es Técnica Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y posee el título de Técnica en Equipos e instalaciones electromecánicas. En 2023, obtuvo la Diplomatura Universitaria en Gestión Sindical, lo que respalda su capacidad para enfrentar este nuevo desafío.
Su carrera comenzó en 2005 con pasantías en el Yacimiento Cerro Vanguardia y la Usina Río Chico. Luego, se desempeñó en Distrigas SA en la Gerencia Provincial Técnica, liderando tareas claves como el mantenimiento de gasoductos y la coordinación de trabajos técnicos en toda la provincia. Posteriormente, en Servicios Públicos S.E., cumplió funciones en el Departamento de Liquidación de Sueldos para luego desempeñarse en el rol de secretaria del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia en la Seccional Río Gallegos, consolidando su perfil de gestora y defensora de los derechos laborales.
Con su designación, María Isabel Ruiz será la primera mujer en asumir la dirección de SPSE, marcando un hito para la provincia de Santa Cruz y un paso clave hacia la igualdad en los espacios de decisión pública.
Ruiz asume este 1 de mayo la dirección de SPSE con el objetivo de fortalecer la gestión pública, optimizar los servicios y garantizar una mirada técnica y de crecimiento para la empresa estatal. Su llegada representa un ejemplo de progreso en la carrera laboral y un faro para las próximas generaciones de mujeres que buscan transformar el ámbito sindical, empresarial y público.
-
RIO TURBIO19 horas atrás
YCRT: Accidente en mina por desprendimiento de carbón en la galería 7/6 bis
-
RIO TURBIO1 día atrás
Héctor González en la Cuenca Carbonífera: “Tenemos que ser pragmáticos y pensar en la gente”
-
RIO TURBIO15 horas atrás
Pronóstico reservado para el operario herido en Río Turbio: fue inducido a coma tras una compleja cirugía craneal
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT inició la entrega de 3.600 toneladas de rezago ferroso en cumplimiento de licitación vigente