Conectarse con nosotros

RIO TURBIO

Travesía en kayak sobre el río Gallegos

Publicado

el


Como todos los años, Kayak y canoas realizaron la aventura  de unir Rio Turbio con Rio Gallegos.

Una travesía que hace más de 20 años vienen llevando a cabo.

El equipo de ACKART28 y particularmente los profesores Pedro Eseyza y Juan Klimich saben mucho de esto.

Como todos los años  el factor climático es determinante para la travesía, aunque  saben muy bien que es una aventura única.

La idea surgió en el año 1999 junto a Juan Klimisch, la cual se logró concretar en 2002

Cada año se suman remeros acompañando a ACKART28. Por las condiciones y el clima, el punto de partida siempre cambia y por supuesto se embarcan en la aventura equipados para cualquier eventualidad

El sueño de los organizadores es  intentar vivenciar lo que hizo el Teniente del Navío Agustín del Castillo, rememorar esos 14 días que le llevó navegar desde la zona de Puente Blanco hasta Río Gallegos en una balsa.

“Un año más de Travesía! Escribieron en su perfil de las redes sociales.

“20 años uniendo los ríos Turbio y Gallegos. Una locura que arrancó de la mano de los Profes Pedro Eseyza y Juan Klimich y que hoy se mantiene intacta, sumando remadores, gente joven que disfruta la experiencia, padres que acompañan a sus hijos y reman con ellos! Eso es la Travesía! Así es la familia canoera de Ackart28”, continuaron

Y sobre el final agradecieron a las personas y comercios que hicieron posible la travesía.


RIO TURBIO

Se realizó una Mesa Interministerial por la igualdad de acceso al trabajo en la Mina de YCRT

Publicado

el


Autoridades del Gobierno de Santa Cruz participaron de un encuentro por iniciativa de la diputada por el Municipio de Río Turbio, Karina Nieto; buscando reducir la brecha y segregaciones estructurales de género en las oportunidades de acceso al trabajo en la Mina de YCRT.

En ella, se evaluó el marco normativo vigente provincial, nacional y las particularidades de la empresa minera de la Cuenca Carbonífera.
En este sentido, la diputada Karina Nieto comentó la importancia y el interés de los que se está solicitando: “Celebro la posibilidad de la continuidad de esta mesa interministerial de trabajo que en esta oportunidad ha sido más amplia. Estamos solicitando el ingreso de las mujeres y diversidades a un tipo de trabajo que les ha sido restringido históricamente en la minera de Río Turbio, que es el de interior de mina. La idea es poder disminuir las restricciones al ingreso, incluso poder anularlas, para llegar a una igualdad de oportunidad laboral para todos los géneros”.
“El objetivo es trabajar en base a cuáles son las leyes que regulan el trabajo minero en el yacimiento de Río Turbio, que es la única mina de carbón explotada en nuestro país actualmente y cuáles son las restricciones a la hora de poder incorporar mujeres y diversidades”, continuó Nieto.
Asimismo, la secretaria de Estado de Políticas de Igualdad para las Mujeres y Diversidades Sexuales, Soledad Allendez, manifestó: “Hoy nos reunimos nuevamente con la diputada por el pueblo Karina Nieto de Río Turbio y con las distintas áreas del Gobierno Provincial para seguir construyendo herramientas que nos permitan incluir a las mujeres y diversidades en el sector de la minería. Desde el Ministerio de la Igualdad e Integración, venimos trabajando con los distintos sindicatos y empresas para garantizar la inclusión de mujeres y diversidades al sector productivo”.

Al respecto, la subsecretaria de Minería, Mercedes Arguello, declaró: «Seguimos generando acciones desde el Gobierno de la Provincia, en la incorporación de mujeres en la actividad minera; en igualdad, equidad de condiciones y oportunidades laborales. Ya sea en minería metalífera como en la de carbón».
Para finalizar, la subsecretaria de Coordinación de Jefatura de Gabinete y la directora del Proyecto “Mujeres Mineras”, Andrea Rodiño, concluyó: “Celebro este nuevo encuentro de trabajo para seguir abriendo caminos en relación a las desigualdades y desventajas que enfrentamos las mujeres en el mundo del trabajo. Analizando normativas y legislaciones vigentes como así también, pensando estrategias de sensibilización y comunicación”.

Dicho encuentro contó con la presencia de la diputada por el municipio de Río Turbio, Karina Nieto; la subsecretaria de Coordinación de Jefatura de Gabinete y directora del Proyecto Audiovisual “Mujeres Mineres”, Andrea Rodiño; la secretaria de Estado de Políticas de Igualdad para las Mujeres y Diversidades Sexuales del Ministerio de la Igualdad e Integración, Soledad Allendez; y la subsecretaria de Minería del Ministerio de Producción, Comercio e Industria, Mercedes Arguello.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.