RIO TURBIO
Travesía en kayak sobre el río Gallegos

Como todos los años, Kayak y canoas realizaron la aventura de unir Rio Turbio con Rio Gallegos.
Una travesía que hace más de 20 años vienen llevando a cabo.
El equipo de ACKART28 y particularmente los profesores Pedro Eseyza y Juan Klimich saben mucho de esto.
Como todos los años el factor climático es determinante para la travesía, aunque saben muy bien que es una aventura única.
La idea surgió en el año 1999 junto a Juan Klimisch, la cual se logró concretar en 2002
Cada año se suman remeros acompañando a ACKART28. Por las condiciones y el clima, el punto de partida siempre cambia y por supuesto se embarcan en la aventura equipados para cualquier eventualidad
El sueño de los organizadores es intentar vivenciar lo que hizo el Teniente del Navío Agustín del Castillo, rememorar esos 14 días que le llevó navegar desde la zona de Puente Blanco hasta Río Gallegos en una balsa.
“Un año más de Travesía! Escribieron en su perfil de las redes sociales.
“20 años uniendo los ríos Turbio y Gallegos. Una locura que arrancó de la mano de los Profes Pedro Eseyza y Juan Klimich y que hoy se mantiene intacta, sumando remadores, gente joven que disfruta la experiencia, padres que acompañan a sus hijos y reman con ellos! Eso es la Travesía! Así es la familia canoera de Ackart28”, continuaron
Y sobre el final agradecieron a las personas y comercios que hicieron posible la travesía.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE24 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»