Conectarse con nosotros
Miércoles 13 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

Trata de personas: rescataron a tres mujeres extranjeras y habría una cuarta desaparecida

Publicado

el



Detuvieron a dos autos particulares que quisieron cruzar el Paso de Integración Austral con tres posibles victimas de trata. Las mujeres lograron pedir ayuda a los gendarmes

Gendarmería Nacional rescató a tres mujeres víctimas de trata de personas en el Paso de Frontera Internacional Integración Austral.

El operativo se realizó en la frontera que une la localidad de Río Gallegos con Punta Arenas, Chile. En un primer momento, tres personas fueron detenidas: una mujer oriunda de Paraguay y otra de Chile, y un hombre chileno.

El despliegue se realizó entre el lunes por la tarde y la mañana del jueves, donde los tres detenidos fueron indagados por el Juzgado Federal de Río Gallegos, a cargo del juez Claudio Marcelo Vázquez.

Según la información que brindó La Opinión Austral, las tres víctimas son mujeres oriundas de Paraguay, y las estaban llevando en dos vehículos diferentes. Los investigadores aseguran que realizaron “maniobras distractivas para evitar los controles”.

Al primer auto, le rechazaron el ingreso al país vecino para verificar si era un posible caso de trata. En ese momento llegó el segundo, y las víctimas que fueron entrevistadas por Gendarmería lograron dar aviso a las fuerzas correspondientes.

En el auto en el que iban dos de las mujeres- le rechazaron el ingreso al país vecino para verificar un posible caso de trata. Fue en ese momento que arribó al lugar el segundo auto y las víctimas que estaban siendo entrevistadas pidieron ayuda al personal de Gendarmería.

Además, tras las pertinentes averiguaciones, se determinó que hay una cuarta víctima que pasó previamente en un micro y se está investigando su paradero. (Fuente: ADNsur)


Avisos

INFO. GENERAL

Ponen en marcha la primera edición de la capacitación virtual “Estrategias Asociativas para Emprendedores de la Economía Social”

Publicado

el


El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, a través de la Secretaría de Estado de Economía Social, puso en marcha la primera edición de la capacitación virtual “Estrategias Asociativas para Emprendedores de la Economía Social”, destinada a emprendedores y emprendedoras de toda la provincia.

Durante la primera jornada se abordaron temas como: introducción a la Economía Social y las ferias como espacios de comercio; beneficios de la colaboración entre feriantes; redes de apoyo entre emprendedores; y estrategias para lograr mayor visibilidad en el mercado, entre otros ejes de trabajo.

La propuesta fue dictada por el profesor Juan José Cabral, técnico superior en Economía Social y Desarrollo Local, y actual coordinador de Capacitación del Instituto Superior de Educación Técnica (InSET).

En este sentido, la subsecretaria de Economía Social, Micaela Velázquez, señaló: “Se decidió utilizar el formato virtual, en virtud de la necesidad de brindar herramientas y conocimientos a emprendedores de toda la provincia, y de esta manera compartir estos conocimientos de manera federal, que llegue a cada rincón de la provincia”.

Esta acción forma parte del compromiso asumido por el Gobierno Provincial, encabezado por el gobernador Claudio Vidal y la ministra Luisa Cárdenas, de generar instancias de capacitación y formación que fortalezcan el sector productivo, y promuevan el desarrollo de la provincia a partir de la Economía Social.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.