Conectarse con nosotros
Miércoles 09 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

Claudio Vidal e Ignacio Torres se reunieron con Horacio Marín, el nuevo presidente de YPF

Publicado

el



La reunión de los gobernadores electos de Santa Cruz y Chubut con el empresario que estará a cargo de estatal tuvo como eje principal proyectar el desarrollo hidrocarburífero de la Cuenca del Golfo San Jorge.

El gobernador electo de Santa Cruz, Claudio Vidal y su par de Chubut, Ignacio Torres, se reunieron este viernes con Horacio Marín, el nuevo presidente de YPF a partir del 10 de diciembre.

“Fue un encuentro muy productivo, en pos del sostenimiento y crecimiento de la Cuenca del Golfo San Jorge”, indicó Torres a través de un mensaje publicado en sus redes sociales y agregó que, durante la reunión, hablaron “del fomento a las cuencas maduras y lo indispensable de llevar adelante, de manera conjunta, una agenda de desarrollo del sector en términos regionales para poder incrementar las exportaciones”.

Del encuentro participaron también el diputado por Chubut, Jorge “Loma” Ávila y Emiliano Mongilardi, diputado nacional (MC) y futuro director de YPF por Chubut.

Respecto a este último, Torres sostuvo que “Emiliano no solo es un representante de los trabajadores petroleros, sino que tiene una excelente relación con la industria y asumirá con el desafío de seguir trabajando por la Cuenca del Golfo San Jorge y el sector energético e industrial de la provincia del Chubut”.

El miércoles, el gobernador electo de Santa Cruz había expresado- por el mismo medio- que “sin inversión la producción de hidrocarburos se muere en Santa Cruz. Como Gobernador no voy a permitir que eso ocurra” y adelantó que “a partir del 10 de diciembre comenzaré a quitarle yacimientos maduros a YPF para que empresas locales más pequeñas puedan trabajarlas”.

En este sentido, expresó que “todo yacimiento de YPF que no represente un activo estratégico para la operadora estatal en la Provincia se va a recuperar para los santacruceños. Que las empresas locales más pequeñas se hagan cargo de esos pozos y eviten el declino, protegiendo fuentes de trabajo y reservas”.


INFO. GENERAL

Becas UNPA Conectividad 2025

Publicado

el


La Dirección General de Bienestar Universitario informa que hasta el 27 de julio permanecerá abierta la Convocatoria 2025 de Becas UNPA Conectividad, a través de la cuál se otorgarán ayudas económicas a estudiantes de las cuatro unidades académicas, promoviendo el acceso igualitario a internet  para el cursado de las distintas asignaturas y la continuidad  de sus estudios.

La convocatoria contempla el otorgamiento de becas con un beneficio económico de 45 mil pesos por un periodo de 6 meses para ingresantes, estudiantes sistemáticos/as, estudiantes avanzados/as y alumnos y alumnas pertenecientes a grupos en condición de vulnerabilidad, como una forma de promover la igualdad, la equidad y la inclusión social.
Es requisito ser alumno/a regular de la UNPA y llenar el formulario disponible en https://becas.unpa.edu.ar , al que se puede acceder también escaneando el código QR del flyer.
Para mayor información escribir a [email protected]


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.