Conectarse con nosotros
Viernes 18 de Abril del 2025

RIO TURBIO

Trabajo en conjunto entre OSYC y el Hospital Dr. José A. Sánchez

Publicado

el


“La idea es poder avanzar y trabajar en conjunto de una manera mucho más integrada​», sostuvo el presidente de la Obra Social.

Este lunes, directivos del Hospital Dr. José A. Sánchez, se reunieron con parte de la Comisión Directiva de la Obra social OSYC.

Estuvieron presentes por la Obra Social, el presidente de OSYC, Joaquín Beltrán, Dr. Luis Quici y Marcos Navarrete.

Los puntos tratados fueron la realización de un convenio de trabajo conjunto y de colaboración, con articulación permanente; la observación de las facturas para acordar una auditoría conjunta y también se trató la socialización de la grilla de profesionales y prestaciones que se realizan en OSYC.

Sobre dicha reunión se refirió el  presidente de la Obra social OSYC, Joaquín Bertrán. “Habíamos tenido una primera reunión, la vez anterior cuando viajamos y quedó pendiente seguir juntándonos​»​

“La idea es ir más allá del tema en discusión de algunas deudas que se decía que había y que  de alguna  manera  ya se va​n​ blanqueando. La idea es poder avanzar y trabajar en conjunto de una manera mucho más integrada. Es lo que corresponde​», sostuvo Bertrán. ​

 ​Y agregó que: “OSYC ha crecido y ha hecho una gran inversión en tecnología y en recursos humanos que por ahí el Hospital no tiene. El Hospital tiene quirófano y tiene internación que OSYC no tiene; es decir empezar a discutir qué es lo que tenemos nosotros y podemos ofrecer y no tenemos y que es lo que tiene el hospital, que nos puede ofrecer que nosotros no tenemos. En función de eso discutir algún acuerdo y empezar a funcionar”

​”De esta manera lo que vamos a hacer es mejorar la atención de la cuenca. Desde nuestra Obra Social siempre hemos propuesto a las autoridades trabajar en conjunto, porque nosotros somos parte integral de un sistema de salud​», afirmo el presidente de la Obra Social. ​

​”Creo que ha sido un avance muy importante, y que va a ser muy beneficioso​-​  tanto en la​ ​O​bra ​S​ocial ​como en él​  Ministerio de Salud u Hospital​-​ en lo económico, organizativo y la utilización plena de los recursos,​ sino también para el afiliado que se evitaría de este modo tener que hacer 300 Km por un especialista y otros 300 Km por una intervención quirúrgica o algún estudio​», dijo Bertrán. ​

 Con relación a la Obra Social, en 28 de Noviembre, dijo que por la pandemia, los especialistas no podían viajar; no obstante expreso que “ya empezamos a mandar los especialistas hace dos meses y obviamente se atiende con protocolo.

Aclaró que el “tiempo con los cuales se atiende no son los mismos y esto hace que se atrase un poco más,​ pero estamos esperanzados de​ ninguna cosa rara ni con el Delta ni con alguna variante distinta de la que ya conocemos y nos permita normalizar la atención​»​

En ese sentido, indicó que la Obra Social, está atenta a las decisiones del gobierno nacional  y a las normativas de dicte en los próximos días para ir adecuando el trabajo de OSYC.

“De todos modos”, dijo, “nosotros en 28 de Noviembre vamos a duplicar la atención  de turnos y esto va tender a descomprimir la demanda contenida”

En relación al mamógrafo y tomógrafo, explicó que  se están realizando gestiones ante el Ministerio de Salud para ser habilitados. “El mamógrafo está dispuesto para comenzar a funcionar y en cuanto al tomógrafo, hay que cumplir con los tramites en la aduana y en cuanto llegue ponerlo en funcionamiento automáticamente”


RIO TURBIO

El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Publicado

el


Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.